- Telokwento
- Posts
- 20190821B
20190821B
Se acabó la pesadilla

Por fin se acaba la pesadilla.
- La ONG Open Arms celebrando la apertura del puerto italiano de Lampedusa.
3 minutos
Ayer, la Unión Europea rechazó la última propuesta del primer ministro británico para el Brexit.
Acuérdate que el gobierno del Reino Unido y Bruselas siguen discutiendo su cada vez más cercano divorcio y como en cualquier separación, ayer se complicaron las cosas. Resulta que la Unión Europea (UE) rechazó los intentos de Boris Johnson, el primer ministro británico, de romper el respaldo irlandés. ¿Qué significa eso? El respaldo es una medida que ambas partes firmaron en diciembre de 2017, y que garantiza que no habrá una frontera física entre Irlanda del Norte (parte del Reino Unido) y la República de Irlanda (un país independiente que forma parte del club europeo). Además, el respaldo establece que si no se puede llegar a un acuerdo formal sobre el comercio en la zona, Irlanda del Norte se quedará en la unión aduanera y en gran parte del mercado único europeo. ¿El problemita? Eso no le late nada a Johnson y por eso le pidió a la Unión que elimine el respaldo. Para su mala suerte, ayer, Donald Tusk, el presidente del Consejo Europeo, le dijo que no y Johnson respondió diciendo que sus funcionarios van a dejar de ir a la mayoría de las reuniones de la UE a partir del 1 de septiembre.Archivo TLK: Brexit con peras y manzanas.
Por tu culpa
Ayer Giuseppe Conte, el primer ministro de Italia, renunció a su puesto y de paso criticó al controvertido ministro del Interior.
En una sesión en el Senado, en la que se estaba discutiendo la crisis de gobierno, Conte dio la noticia de que iba a renunciar y aprovechando el momento, lanzó un discurso de lo más fuerte en contra de Matteo Salvini, el ministro del Interior y líder de ultraderecha. ¿Qué dijo? Lo acusó de oportunista y de desatar una crisis que ha generado muchísima incertidumbre política y financiera. Y es que Salvini ha dado mucho de qué hablar en los últimos días, pues lanzó una moción de censura en contra de Conte en la Cámara alta y le quitó el apoyo a la coalición en el poder. Con esto, el ministro del Interior quería adelantar las elecciones y aprovechar la popularidad de su partido, Liga Norte. ¿Y ahora? El presidente, Sergio Matarella, ya aceptó la renuncia de Conte y tiene que abrir consultas con los líderes de los partidos para ver si hay posibilidad de formar un nuevo gobierno o si de plano Salvini se sale con la suya y se adelantan las elecciones. ¡Qué relajo!
Esta semana Estados Unidos lanzó un misil que hizo que los rusos pusieran el grito en el cielo.
Todo empezó el lunes, cuando en la isla de San Nicolás, cerca de la costa de California, los estadounidenses lanzaron un misil de crucero terrestre de ataque, con un rango superior a 500 kilómetros. Lo curioso es que este ensayo se hizo menos de tres semanas después de que el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) expirara. ¿Más lento? El pacto prohibía que Rusia y Estados Unidos almacenaran, probaran o desplegaran misiles terrestres, convencionales o nucleares, de alcance intermedio. El tema es que desde hace años, ambos países se han acusado mutuamente de incumplir con el tratado firmado en 1987 por Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov. ¿Y qué pasó ayer? El Kremlin condenó el lanzamiento, pues dijo que demuestra que los estadounidenses buscaron desde el principio terminar con el INF y que el Pentágono llevaba tiempo desarrollando el nuevo misil. Además, el gobierno chino se sumó a las acusaciones y explicó que la prueba va a tener graves consecuencias para la seguridad regional e internacional. ¡Puf!
Fue el que ayer le dio un juez a dos personas para que puedan poseer y consumir cocaína en nuestro país.
Resulta que Víctor Octavio Luna Escobedo, de la sala 14 del juzgado de distrito en materia administrativa de la CDMX, emitió dos fallos para que dos personas puedan poseer, transportar y usar hasta 500 miligramos diarios de la droga. ¿Por qué llegó el amparo? Todo empezó cuando los dos ciudadanos le pidieron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) permiso para el “uso personal adulto” de la cocaína. La Comisión no le hizo caso a su petición y, por eso, el tema llegó a los tribunales. México Unido contra la Delincuencia (MUCD) promovió el juicio de amparo y ayer se dio a conocer el fallo. Según MUCD, estos casos van a abrir el debate sobre la despenalización de las drogas y podrían reorientar la política de seguridad de México. De momento, el amparo está en un Tribunal Colegiado que todavía puede ratificar la sentencia o de plano echarla para atrás. ¿Y la otra opción? Es que el Tribunal no resuelva el juicio y que el tema llegue hasta la Suprema Corte de Justicia.
Otros cuentos

Después de mucha espera, ayer se reveló el título oficial de la nueva película de James Bond. ¿Los detalles? El filme número 25 de la saga del agente 007 se va a llamar No Time To Die. Además, la producción va a llegar a los cines del Reino Unido el 3 de abril de 2020 y el día 8 del mismo mes a los de Estados Unidos. Hasta el momento, se sabe que Cary Fukunaga va a ser el director y que junto a Daniel Craig van a actuar Lashana Lynch (como la primera 007) y Rami Malek (como el villano).
Ayer la panificadora más grande del mundo dio una noticia buenísima. A partir de octubre, Bimbo va a usar un plástico 100% biodegradable para su línea Vital. ¡Y no solo eso! La empresa está tan comprometida con el medio ambiente que también va a aumentar 1,500 vehículos eléctricos a su flotilla cada año. ¿La mala noticia? Del otro lado del mundo, en el Reino Unido, Amazon anunció que pronto va a empezar a empaquetar algunos envíos en plásticos de un solo uso. ¡Fatal!
Después de los daños del escándalo de Cambridge Analytica, ayer Facebook lanzó una nueva herramienta para que sepas un poco más de su recolección de datos. ¿O sea? Con la nueva herramienta los usuarios van a poder ver qué información suya recibió Facebook de otras empresas (usando su famoso Pixel) y les va a dar chance de que desconecten el historial de esa información. Por ahora, la función está disponible en Irlanda, España y Corea del Sur, pero en los próximos meses va a llegar a más países.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Armando - ¿Qué es un talibán?Los talibanes son los miembros de un grupo extremista de Afganistán que gobernó entre 1996 y 2001 y que quiere crear el país islámico más puro del mundo. Actualmente Afganistán es gobernado por Ashraf Ghani, quien fue electo en un proceso democrático, pero los talibanes no están de acuerdo con la situación y siguen luchando para recuperar el control del país.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp