- Telokwento
- Posts
- 20190823MEX
20190823MEX
Llegó el viernes de quiz 😱

Agradezco mucho el apoyo y la libertad que tuve durante 18 años para construir y dirigir los espacios noticiosos que encabecé.
- Carlos Loret de Mola despidiéndose de Noticieros Televisa.
3 minutos
En tierra de nadie
Ayer, cinco camiones y dos camionetas estaban listos para llevar a algunos ronihyás de vuelta a casa pero ellos prefirieron no abordarlos.
¿Un poco de contexto? Los rohinyá son miembros de un grupo étnico de Myanmar que tuvo que huír de su país en 2017 por una persecución. La situación fue tan grave que sus hogares fueron quemados y la ONU dice que es probable que el Estado haya cometido un genocidio. Desde entonces, 730,000 rohinyás se han ido a Bangladesh para buscar refugio, pero ahí tampoco han sido bienvenidos. ¿Pooor? Bangladesh tiene un problema de sobrepoblación y ha presionado a Myanmar para que establezca las condiciones de seguridad para que los miembros de la minoría regresen a su casa. Hasta ahora los dos países han programado varios regresos grupales pero los rohinyá no se sienten seguros de volver y por eso, ayer prefirieron quedarse en los campos de refugiados. Lo dudoso es que las autoridades de Myanmar dicen que ya es seguro que vuelvan, pero entre mayo de 2018 y mayo de este año solo 185 rohinyás fueron repatriados y 92 de ellos fueron detenidos mientras que trataban de volver a Bangladesh.
Mientras el fuego sigue con todo...
Este jueves Ricardo Salles, el ministro de Medio Ambiente de Brasil, pasó un mal rato en una conferencia.
En la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, Salles subió al escenario durante una plática y fue recibido con gritos y abucheos, pues las personas siguen preocupadísimas por los incendios que están arrasando con la selva del Amazonia. Esta semana, el ministro explicó que algunas llamas han sido accidentales y otras provocadas, y que las condiciones de sequía, calor y viento ayudan a que el fuego se expanda rápidamente. Lo curioso es que aunque la región ha ardido por más de 17 días, pocos medios han cubierto la catástrofe y más bien, las redes sociales y algunos artistas han dirigido la atención al problema. ¿Lo bueno? Del otro lado del continente hay alguien que se está poniendo las pilas para echarle la mano al medio ambiente. En Estados Unidos Bernie Sanders, quien quiere ser el candidato demócrata para la Presidencia, ideó un plan de 10 años para revertir la crisis climática que, entre otras cosas, busca eliminar las emisiones de carbono del país para 2050.
Otros cuentos

Este jueves Rusia lanzó al espacio a su primer robot humanoide. ¿Al infinito y más allá? Sí, a bordo de un cohete Soyuz, los rusos despidieron al androide Fedor, para que el sábado llegue a la Estación Espacial Internacional y le ayude a los astronautas en sus tareas. Su nombre viene de una sigla en inglés que significa Final Experimental Demonstration Object Research y está diseñado para simular los movimientos de un ser humano. Para que te lo imagines, Fedor tiene el cuerpo plateado, mide 1.80 metros y pesa 160 kilos.
¿Te acuerdas que te contamos que Apple iba a sacar una tarjeta de crédito? Pues ayer salió a la luz un detallito del diseño que tiene a todo internet botado de risa. Resulta que la tarjeta tiene acabados en titanio y no puede estar en contacto con monedas o llaves, ir dentro de una cartera de piel (porque la decolora) o estar en contacto con otras tarjetas (porque se puede rayar). Obviamente, después de que Apple hiciera estas aclaraciones, las redes se llenaron de chistes y la marca respondió diciendo que su producto representa todo lo que Apple defiende.
Netflix ha hecho grandes producciones, pero con todo y eso sigue teniendo un problemón: llevar sus películas a la pantalla grande. Por si no te acuerdas, el año pasado muchísimas cadenas de cine hicieron un escándalo porque querían que Roma saliera primero en sus pantallas y luego por streaming. Hoy la historia se está repitiendo. Netflix está negociando la posibilidad de que The Irishman, de Martin Scorsese, salga a la vez en las dos opciones pero a menos de dos meses del estreno, sigue sin lograrlo. ¿Lo más loco? The Irishman tiene todo para ganar un Óscar (el director, los actores y la historia) pero ni eso está conquistando a las cadenas de cine.
Amazon acaba de abrir sus oficinas más grandes y no están en Estados Unidos. ¿Ah no? Esta semana la empresa abrió un edificio con más de 500,000 metros cuadrados, en una ciudad del sur de la India que se llama Hyderabad. El espacio es tan grande que en él pueden trabajar hasta 15,000 personas, casi un cuarto de los empleados de Amazon en ese país. ¡Órale! Por si no sabías, India es importantísimo para la empresa de Jeff Bezos pues ahí tiene la segunda fuerza laboral más grande con 62,000 empleados de tiempo completo y 155,000 trabajadores temporales.
“Europa era una sociedad civilizada, moderna, que supuestamente mantendría el humanismo, la democracia, la libertad y los derechos humanos. Europa ya no es Europa más allá de la geografía”. Con estas palabras, Ai Weiwei anunció que se va a mudar fuera de Alemania porque ya no se siente bienvenido como migrante. ¿Su nuevo hogar? El Reino Unido, aunque también lo criticó por perder la visión en el mundo actual. Por si no te suena, Ai es uno de los artistas más reconocidos de la actualidad y sus obras son famosas por criticar a los gobiernos, empezando por el de China, su país de origen.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp