- Telokwento
- Posts
- 20190826mex
20190826mex
TGIM

#FollowMonday
¿Todavía no nos sigues en Instagram? ¡Qué esperas!
4.5 minutos
Cara a cara
Este fin de semana, los líderes del G7 se reunieron en Biarritz, Francia, para celebrar su cumbre anual.
Primero que nada…Acuérdate que el club de naciones está formado por Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y el Reino Unido. Como te puedes imaginar, el Grupo de los Siete tiene un importantísimo peso político, económico y militar global, y es por eso que año con año el mundo dirige toda su atención a la cumbre. Esta vez, los temas más relevantes que se discutieron fueron: un plan de ayuda económica para combatir los incendios en la selva de la Amazonia, el Brexit (porque fue la primera reunión de Boris Johnson, el nuevo primer ministro británico) y las guerras comerciales que ha empezado Donald Trump.¿La sorpresa?La llegada de Mohamad Javad Zarif, a Francia. Resulta que a Emmanuel Macron, el presidente francés y anfitrión de la cumbre, se le ocurrió invitar de último momento al ministro de Exteriores de Irán para tratar de ser un mediador entre Teherán y Washington. La movida fue arriesgada, pues nadie sabía bien a bien cómo iba a reaccionar Trump. Y, ¿qué pasó? Zarif se reunió con Macron y su homólogo francés en el marco del G7, pero al final no tuvo ningún acercamiento con Trump ni su equipo.Y hablando de Trump...En las reuniones no se cansó de tratar de convencer a los demás líderes de que Vladimir Putin sea readmitido en el grupo. Por si se te había olvidado, hace cinco años Rusia fue expulsada del entonces G8 por anexar Crimea (esa península de Ucrania) a su territorio. Lo malo para Trump fue que solo Italia lo respaldó.
¿Lo último de la guerra comercial?
El viernes Donald Trump anunció que va a aumentar los impuestos a los productos chinos.
A finales de la semana pasada Estados Unidos y China se lanzaron una serie de amenazas. Primero, el gobierno chino avisó que va a aumentar los aranceles sobre productos estadounidenses por un valor de 75 mil millones de dólares (como el petróleo, los automóviles, la soya y el maíz). Para responder, en una serie tuits furiosos, Trump dijo que el 1 de octubre va a aumentar de 25 a 30% los impuestos existentes sobre productos chinos, por valor de 250 mil millones, y le exigió a las compañías estadounidenses que dejen de hacer negocios con Pekín. ¿Lo malo? Esta escalada de aranceles también está afectando a los consumidores en los dos países y los comentarios provocaron que el mercado norteamericano tuviera su cuarta pérdida semanal seguida. Para complicar aún más la situación, Trump llamó a Jerome H. Powell, el presidente de la Reserva Federal, "enemigo" de la nación. ¿Pooor? Al parecer no está feliz con que Powell no haga otro recorte a las tasas de interés para que la economía siga creciendo.
Otros cuentos

Tenemos buenas noticias para empezar la semana: una piedra pómez gigante podría ayudar a la recuperación de la Gran Barrera de Coral. ¿Cómo está eso? Al parecer la piedra de aproximadamente 150 kilómetros fue producida por un volcán submarino cerca de Tonga y podría servir como hogar temporal de miles de millones de organismos. De momento, la roca está flotando hacia Australia y se cree que de camino va a ir recogiendo corales, cangrejos, caracoles y gusanos que van a ayudar a la recuperación de la Gran Barrera.
Aunque no lo creas, una astronauta está acusada de cometer el primer cibercrimen en el espacio. ¡¿Perdón?! Resulta que Anne McClain, quien trabaja para la NASA, supuestamente hackeó desde la Estación Espacial Internacional la cuenta bancaria de su esposa. Según varios medios estadounidenses, la astronauta se está divorciando y entre tanto conflicto, se metió a la cuenta de su antigua pareja para checar que las finanzas familiares estuvieran bien. Para su mala suerte, aún estando en el espacio, la cacharon con las manos en la masa.
¿Eres fan de Breaking Bad? Pues estás de suerte, Netflix acaba de anunciar que va a lanzar una película sobre la popular serie del cocinero de metanfetaminas. Lo que tienes que saber es que la producción se llama El Camino: A Breaking Bad Movie, que sigue los días de Jesse Pinkman después de escapar de cautiverio y que se va a estrenar el 11 de octubre en la plataforma de streaming. Eso sí, los fans siguen con dudas porque no se ha confirmado si Walter White, interpretado por Bryan Cranston, también sale en la película.
Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la CDMX, tiene un nuevo plan para prevenir y mejorar la seguridad de los usuarios de Cabify, DiDi, Uber, Volt y Beat. ¿Cuál? Con ayuda de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Innovación, va a poner un botón de pánico en todas las aplicaciones. Para que sepas, el C5 va a controlar este sistema estandarizado y se espera que sirva para que los usuarios que estén en peligro puedan obtener una respuesta del 911 en un tiempo de entre dos y cinco minutos.
Restauradoras con Glitter, un colectivo de mujeres especialistas en restauración, conservación del patrimonio cultural, antropología, historia y arte, tiene un pedido especial para el gobierno. ¿De qué se trata? El próximo miércoles le va a entregar a la Secretaría de Cultura una carta en la que pide que las pintas hechas durante la marcha del 16 de agosto en el Ángel de la Independencia se queden ahí como un archivo histórico. La idea es que así los mensajes contra la violencia que sufren las mexicanas se queden como recordatorio.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

La dama y el vagabundo
Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp