- Telokwento
- Posts
- 20190827MEX
20190827MEX
Johnson & Johnson culpable

Hoy escribimos esta edición mientras nos comíamos unos deliciosos churros El Moro.
¿Ya los probaste? Conoce aquí sus sucursales.
4 minutos
Culpable
Ayer, un juez del estado de Oklahoma, en Estados Unidos, declaró culpable a Johnson & Johnson de haber ayudado a crear una epidemia de opioides.
¿Breve recap?Los opioides son sustancias que tratan varios grados de dolor y que actúan de una forma más rápida, duradera y fuerte que los analgésicos tradicionales. Lo grave es que se pueden volver adictivos y causar sobredosis en las personas que los toman. En Estados Unidos la prescripción de estas medicinas se ha salido de control y tan solo en 2012 el número de recetas superó los 255 millones.Volviendo a OklahomaA finales de mayo de este año te contamos que el fiscal general del estado, Mike Hunter, acusó a Johnson & Johnson de de hacer una engañosa campaña para posicionar a los analgésicos opioides como una “droga mágica”. ¿Por? Durante años la farmacéutica comercializó Nucynta, una pastilla de opioides y Duragesic, un parche. Y según el fiscal la empresa actuó como un “capo de la droga” y acabó creando un problema público que le ha costado muchísimo dinero al gobierno.¿El veredicto?Ayer, un juez de Oklahoma declaró a Johnson & Johnson culpable de “causar una crisis de opioides” que llevó a adicciones y muertes por sobredosis. Al parecer, Hunter logró probar que la farmacéutica y su subsidiaria hicieron una campaña de mercadotecnia con información errónea sobre la efectividad de sus medicamentos con opio. ¿Y ahora? Johnson & Johnson tiene que pagar 572 millones de dólares en compensaciones pero dice que va a apelar a la decisión. Además, el caso puede servir como base para los 2,000 juicios abiertos en Estados Unidos contra farmacéuticas, fabricantes y distribuidores de opioides que enfrentan acusaciones similares.
#Amazonia
Los países del G7 se pusieron las pilas e idearon un paquete económico para acabar con los incendios forestales en la selva.
Ayer, en el último día de la cumbre internacional, los líderes mundiales acordaron una ayudadita de 20 millones de dólares para apoyar a los países amazónicos (como Brasil y Bolivia) a combatir el fuego. Acuérdate que este año se han registrado más de 41,000 incendios en la región y que más de la mitad han ocurrido en agosto. Entonces, los presidentes de Francia y Chile, Emmanuel Macron y Sebastián Piñera, dieron a conocer el plan y explicaron que va a incluir un programa de reforestación, que se va a presentar el próximo mes en la reunión de la Asamblea General de la ONU. ¿La duda que todos tienen? Si Jair Bolsonaro, el presidente brasileño, va a cooperar. Y es que después de que se presentara la iniciativa, Bolsonaro publicó unos tuits criticando a Macron de tratar a Brasil como si fuera una colonia. Mientras tanto, Francia e Irlanda amenazaron con bloquear un acuerdo comercial de la Unión Europea con Brasil y otros tres países latinoamericanos si Bolsonaro no cambia de actitud.Archivo TLK: Aquí te dejamos la columna de Raquel López-Portillo, que habla precisamente de este tema.
En busca de nuevos aires
Ayer el presidente de Indonesia dio a conocer su plan para cambiar la capital del país de Yakarta a Borneo.
Por si no sabías, Yakarta es la ciudad más poblada de Indonesia y con 10 millones de habitantes, tiene varios problemas. Además de que se está hundiendo lentamente, tiene un tráfico tremendo y su calidad del aire es de las peores del mundo. El tema del hundimiento es tan grave, que algunas partes de la capital se sumen más de cinco centímetros al año, convirtiéndola en una de las ciudades más vulnerables ante el aumento del nivel del mar por el cambio climático. Con un escenario tan complicado, este lunes Joko Widodo, el presidente indonesio, anunció un plan para construir una nueva capital en la isla de Borneo. Según Widodo, el proyecto va a costar alrededor de 33 mil millones de dólares, se va a pagar con el presupuesto estatal y con fondos de inversiones privadas, y podría comenzar a construirse en 2021 para estar listo en 2024. Entonces, ¿adiós Yakarta? No del todo pues el presidente explicó que la ciudad se va a seguir desarrollando como el importante centro comercial y financiero que es.
Recomendación TLK
¿A punto de dar el "sí"? Tenemos el lugar perfecto para mandar a hacer tus invitaciones. Con 90 años de experiencia, no hay quien le compita en calidad y diseño.
Otros cuentos

¿Estás listo para decirle adiós al billete de 200 pesos? Deberías, pues en septiembre un nuevo billete va a llegar a las carteras de los mexicanos. Para que estés enterado, el papel va a tener de un lado a Miguel Hidalgo y a José María Morelos, y del otro el águila real, el sahuaro, la Reserva de la Biósfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar. Lo interesante es que este va a ser el segundo billete de la nueva familia de monedas del Banco de México, que promueve el patrimonio histórico, cultural y natural del país.

Al parecer, el plan de Emmanuel Macron para mediar el conflicto entre Irán y Estados Unidos está dando frutos. Ayer el presidente francés, junto con Donald Trump, anunció que en pocas semanas podría organizarse una cumbre entre el gobierno iraní y el estadounidense. Para sorpresa de muchos, Trump dijo que estaría listo para reunirse, si las condiciones son las correctas. Ahora, lo que los franceses proponen es que Washington revierta parte de su campaña de presión contra Irán y que Teherán cumpla con el acuerdo nuclear que firmó.

¿Nuggets hechos de chícharos? Sí, esto es algo que KFC tiene en mente. La cadena de comida rápida anunció que está trabajando con Beyond Meat en algunas pruebas para sacar al mercado nuggets y alitas de pollo a base de plantas en sus restaurantes de Estados Unidos. El producto se va a llamar Beyond Fried Chicken y con él la compañía busca atraer al número cada vez más alto de personas que comen carne solo ocasionalmente o que siguen una dieta completamente a base de plantas.

Ayer arrancó el US Open, el cuarto y último torneo Grand Slam de la temporada. Este año, los favoritos para ganar la competencia de tenis, que se está jugando en Nueva York, siguen siendo Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Por si no sabías, entre los tres han ganado 16 de los 19 últimos Grand Slams. ¡Sí, impresionante! Este lunes, Venus Williams venció a Saisai Zheng en solo 65 minutos, Andy Murray tuvo su primera victoria en individuales desde la cirugía de cadera que tuvo a principios del año y Djokovic le ganó a Roberto Carballes Baena 6-4, 6-1, 6-4. ¡Con todo!

Si ayer te tocó un poco más de tráfico es porque más de 25.4 millones de estudiantes y al menos 1.2 millones de profesores regresaron a sus actividades. ¿Más detalles? La SEP entregó 176 millones de libros de texto gratuitos, para que ningún alumno se quede sin material para el nuevo ciclo escolar, y como parte de los cambios de la 4T los alumnos de educación básica se van a despedir del viernes libre de cada mes, pues ahora los maestros tendrán sus reuniones estratégicas en días festivos. ¡Feliz regreso a clases!
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Lo mejor de lo mejor
Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp