20190828NOMEX

130 vuelos cancelados 😱

130

El número de vuelos cancelados en Múnich por culpa de un joven que abrió una puerta por error y que ahora enfrenta cargos penales.

 

4 minutos

"En este caso nunca se ha hecho justicia"

Fue lo que dijo ayer una de las acusadoras de Jeffrey Epstein en la primera audiencia sobre el tema.

Después de que hace dos semanas el millonario acusado de manejar una red de explotación sexual se suicidara en la cárcel, sus víctimas se quedaron sin la oportunidad de confrontarlo en un juicio. Entonces este martes, en una corte federal en Manhattan, 16 mujeres se presentaron en una audiencia para contar su historia. Durante más de una hora, algunas hablaron anónimamente, otras en persona, unas más a través de sus abogados y pocas por medio de cartas. Las víctimas explicaron cómo fueron obligadas a tener relaciones sexuales con Epstein,  cuando eran muy jóvenes y la mayoría coincidió en que el sistema de justicia penal de Estados Unidos les había fallado, pues en 2008 el magnate se escapó de un proceso por cargos similares por llegar a un acuerdo con un fiscal de Miami. Ahora, las víctimas le están pidiendo a las autoridades que sigan investigando a los empleados y asociados del empresario, que lo ayudaron a crear la red de tráfico.

¿El precio de la innovación?

Resulta que ayer un exingeniero de Google fue acusado nada más y nada menos que de robo de secretos comerciales. ¡Zaz!

Primero que nada, tienes que saber quién es Anthony Levandowski. El estadounidense trabajó como miembro fundador del proyecto de vehículos autónomos de Google (Waymo) y después se salió de ahí para fundar su propia compañía llamada Otto, que luego fue comprada por Uber. ¿El problemita? En 2017, Google acusó a Uber de robo de tecnología y Levandowski fue despedido. Un año después, los dos gigantes firmaron con un acuerdo pero la historia del joven empresario apenas empezaba pues ayer cayó una nueva acusación directamente contra él. ¿De qué se trata? El Fiscal Federal para el Distrito Norte de California dijo que Levandowski está acusado de 33 cargos, entre ellos robar aproximadamente 14,000 archivos de ingeniería, fabricación y negocios de Google cuando renunció para crear Otto. Ahora, el joven de 39 años, podría pasar hasta 10 años en la cárcel y pagar una multa de 250,000 dólares por cada violación si es declarado culpable. 

3%

Es el porcentaje de actores latinos que aparecieron en las 100 películas más taquilleras de cada año desde el 2007.

Al parecer, aunque Hollywood está tratando de ser más incluyente, sigue sin tener un lugar para los latinos. ¿Pooor? Esta semana, la Iniciativa de Inclusión Annenberg, en la Universidad del Sur de California, publicó un estudio que explica que los latinos representan solo el 3% de los papeles protagónicos o co-protagónicos en las películas de mejor desempeño de los últimos 12 años. En total, solo el 4.5% de los 47,268 papeles con diálogos estudiados por los investigadores fue para actores latinos. Lo preocupante es que este es un tema tanto delante como detrás de la cámara, pues también les ha ido mal a los productores, directores y ejecutivos de casting. Para que te des una idea, en el mismo periodo, solo el 4% de las películas fueron dirigidas por latinos. De plano, la única noticia positiva que encontraron fue que del tres por ciento de los actores latinos en papeles principales o co-principales, aproximadamente la mitad eran mujeres, entre ellas Jennifer Lopez y Jessica Alba.

Otros cuentos

Al parecer Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, se tomó personales las declaraciones que hizo en el G7 Emmanuel Macron sobre la crisis que atraviesa la Amazonia. Tan personales que el lunes en la noche el gobierno brasileño rechazó la ayuda de 20 millones de dólares para combatir los incendios forestales, que los líderes mundiales acordaron en la cumbre. ¿De plano? Sí, Bolsonaro dijo que no va a aceptar los fondos hasta que Macron le pida disculpas por haberlo llamado mentiroso y por tratar la soberanía de la Amazonia como un tema internacional. ¡Ups!

Todo parece indicar que Facebook está preparando una nueva red social para que los usuarios puedan intercambiar fácilmente información privada entre amigos. ¿Los detalles? La app se llama Threads y se basa en la función “Amigos cercanos” que Instagram sacó el año pasado. La idea es que con la nueva red social las personas compartan más información con sus conocidos sin contratiempos, ya que va a actualizar automáticamente su ubicación, velocidad y duración de la batería. La app va a ser parte de Instagram y va a tratar de llamar la atención de los usuarios de Snapchat.

Ayer salió a la luz que unos investigadores crearon a los primeros reptiles modificados genéticamente por el ser humano. ¡¿Qué?! Gracias a una herramienta conocida como CRISPR los científicos pueden editar cualquier genoma con precisión y los expertos de la Universidad de Georgia la usaron para desarrollar lagartijas blancas de una especie caribeña. Lo interesante es que creen que estos animales, que tienen una gran agudeza visual, pueden servir para investigar los defectos visuales que sufren las personas con albinismo.

¿Eres de los que no puede vivir sin Costco? Pues no eres el único. Este martes la minorista inauguró su primera tienda en China y fue tan popular que tuvo que cerrar temprano, por la cantidad de compradores que llegaron al local. Imagínate, el alboroto fue tal que la policía tuvo que llegar al edificio para restablecer el orden, manejar los atascos de tráfico en los alrededores y de plano pedirle a los habitantes de Shanghái que regresaran otro día.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Alicia, Colombia - Quisiera que me aclararan la salida de Rusia del G8 y el nacimiento del G7.Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania Occidental formaron el Grupo de los Seis en 1975 para que las potencias no comunistas se unieran a discutir sus preocupaciones económicas. Un año después entró Canadá y en 1998 Rusia se sumó al grupo que se convirtió en el G8. ¿Y luego? En 2014 Rusia se anexó la península ucraniana de Crimea y fue expulsada. Por eso hoy se habla del G7.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp