- Telokwento
- Posts
- 20190903MEX
20190903MEX
The Best de FIFA

Y - en ciertas circunstancias - ser diferente es un superpoder.
- Greta Thunberg respondiendo a quienes la critican por tener asperger.
4.7 minutos
Audio
Todo parece indicar que a Interjet le está costando trabajo mantenerse en el aire.
Hace apenas unas semanas la aerolínea celebró los 100 millones de pasajeros. Hoy, la situación no merece mucha celebración. Resulta que la tercera aerolínea mexicana por número de vuelos lleva cinco trimestres seguidos sin ganancias, reportando una pérdida de 516 millones de pesos. ¿A qué se debe? Al incremento del precio del combustible, a su particular modelo de negocio (ni es una aerolínea tradicional como Aeroméxico, ni una de bajo costo como Volaris) y a los altos costos de operación. En lo que va de año entre 200 y 300 sobrecargos y pilotos han renunciado obligando a Interjet a cancelar decenas de vuelos por falta de personal. Y para rematar, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le está reclamando que pague una deuda acumulada entre 2013 y 2017, de 549 millones de pesos. ¿Entonces? Para recuperar lo adeudado, el SAT está tratando de embargar hasta el 10% de los ingresos mensuales de la aerolínea. Pero, por ahora, un juez paralizó el embargo.
En un país sin justicia...
Un juez acaba de liberar a uno de los principales acusados del caso Ayotzinapa.
Parece difícil de creer que casi cinco años después de la desaparición de los estudiantes normalistas, 44 acusados han recuperado la libertad. ¿El último en hacerlo? Gildardo López Astudillo, alias El Gil, quien en 2015 fue señalado por la Fiscalía como uno de los principales sospechosos de lo que pasó en Ayotzinapa. Resulta que esta semana, un juez absolvió a El Gil de participar en el secuestro de los 43 estudiantes en Iguala, pues desaprobó 81 de las pruebas que había presentado la Fiscalía porque según él se consiguieron de forma ilegal. ¿Es decir? Algunas de ellas, como testimonios de otros detenidos, fueron obtenidas por medio de tortura y otras como resultado de detenciones arbitrarias. Y sí, todo parece indicar que López Astudillo ya está libre. Fuentes cercanas al diario El País, reportaron que el sábado salió de la cárcel del Altiplano, en el Estado de México. Desgraciadamente, lo que esto demuestra es que la investigación del caso Ayotzinapa ha sido un desastre, el tiempo pasa y sigue sin haber un solo condenado.
"Renunciaría si tuviera la elección"
Fue lo que dijo Carrie Lam, la jefa de gobierno de Hong Kong, en un audio que se filtró ayer.
Este lunes, mientras que miles de estudiantes universitarios y de secundaria en Hong Kong boicotearon el primer día del nuevo ciclo escolar, un interesante audio salió a la luz. Resulta que la agencia de noticias Reuters obtuvo una grabación en la que se escucha a Carrie Lam decir que renunciaría si tuviera la opción, sugiriendo que las autoridades de Pekín se lo impidieron. Al parecer, el audio es de una reunión que tuvo Lam la semana pasada con empresarios para explicarles que tiene las manos atadas, pues el gobierno chino toma muchas de las decisiones y su margen político para negociar es muy limitado. ¿Lo más relevante? El audio confirma lo que muchos pensaban: que China dirige la respuesta del gobierno de Hong Kong ante la crisis política del territorio. Mientras tanto las protestas siguen. Ayer miles de estudiantes ocuparon la Universidad China de Hong Kong y la policía se enfrentó a algunos manifestantes con gases lacrimógenos en Mong Kok, un área comercial y residencial.
Recomendación TLKEstos audífonos, para disfrutar más tu vuelo.
Otros cuentos

Ya no vas a poder hacer mucha fiesta en las trajineras. Desde ayer, la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en las icónicas embarcaciones quedó prohibida. Resulta que después de que un hombre de 20 años muriera al caer de una balsa en donde paseaba, el alcalde de Xochimilco sacó una serie de nuevas medidas de seguridad. Además de la prohibición del alcohol, las personas que quieran visitar el lugar van a tener que usar chaleco salvavidas y pasar un examen antidoping.

Chicharito, el máximo goleador en la historia de la selección mexicana, con 51 tantos en 108 partidos, tiene un nuevo hogar: el Sevilla lo fichó por tres temporadas. ¿Los detalles? El equipo español le pagó al West Ham (su anterior club, en el que estuvo dos años) nomás ocho millones de euros para llevárselo. Javier Hernández está tan feliz que en su presentación dijo: "Vengo a hacer cosas chingonas. Quiero llegar lo más lejos posible en la Liga, la Copa y la Liga Europa con el Sevilla”.

Mientras todos hablan de la Amazonia… Los incendios en Bolivia amenazan con acabar con el bosque Chiquitano, ese ecosistema que conecta las dos áreas verdes más grandes de Sudamérica: la Amazonia y el Gran Chaco. Las llamas han destruido más de dos millones de hectáreas donde las comunidades indígenas han perdido hasta el 98% del bosque en el que trabajaban de manera sostenible, para obtener madera y otros productos. ¿Lo peor? El 16 % de este terreno quemado era “área protegida”. Además, los bomberos han visto jaguares, pacas, cerdos salvajes, armadillos, tapires y muchas especies de aves, tratando de escapar del fuego aterrorizados.

La economía de Argentina sigue patas pa’rriba, tanto que Mauricio Macri tuvo que rendirse y aplicar una de las medidas que más había criticado: el control de cambios. ¿En qué consiste? El domingo el presidente firmó una orden que restringe la compra de dólares y obliga a las empresas exportadoras a liquidar divisas. Con ella, el gobierno de Macri básicamente quiere calmar las aguas, generando mayor liquidez de dólares y convenciendo a los inversionistas de que habrá dinero suficiente para todos.

El zoológico de Berlín está de fiesta, pues su oso panda llamado Meng Meng acaba de tener gemelos. ¿Lo interesante? Que los pandas son muy difíciles de criar, lo que hace que los nacimientos sean raros, y que esta es la primera vez que un animal en peligro de extinción da a luz a una cría en Alemania. Para que sepas, Meng Meng y el panda macho Jiao Qing llegaron a Berlín en 2017 como un préstamo de 15 años de parte del gobierno de China.

Ayer el huracán Dorian dejó hecho un desastre las Bahamas y siguió avanzando lentamente hacia la costa del sur de Estados Unidos. Para preparar su llegada a territorio estadounidense, el gobierno de Donald Trump lanzó una orden de evacuación que afecta a un millón de personas en Florida, Georgia y Carolina del Sur. Ahora, aunque los vientos se han reducido (y el huracán ha bajado de categoría 5 a 4), las condiciones siguen siendo tan fuertes como para provocar oleajes ciclónicos de hasta siete metros de altura.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp