- Telokwento
- Posts
- 20190906MEX
20190906MEX
Maurice va a seguir cantando 🦜

Maurice ganó su batalla.
- El abogado de Maurice, el gallo que va a poder seguir cantando felizmente.
5.1 minutos
Audio
Listo para abrir sus fronteras
Así está Recep Tayyip Erdogan, el presidente turco, quien amenazó con dejar que los refugiados pasen a Europa si no recibe el apoyo que necesita.
Un poco de contextoTurquía es el hogar de 3.6 millones de refugiados sirios que han huido de su país por la guerra civil. En 2016 Ankara firmó un acuerdo antimigratorio con la Unión Europea en el que se comprometió a reforzar su vigilancia fronteriza para impedir los cruces de refugiados a las islas griegas. A cambio, Bruselas le prometió facilitar los viajes de ciudadanos turcos a la UE sin visa, recibir a los sirios que ya estaban en campos de refugiados turcos y darle 6,000 millones de euros en ayudas a los migrantes y a las ciudades turcas que los hospedan.El problemita…Por el momento, el club de naciones europeas no ha cumplido con la gran mayoría de cosas y, como te puedes imaginar, Erdogan no está nada contento y ayer perdió la paciencia. ¿Qué hizo? Anunció que Turquía va a abrir las fronteras para permitir que los refugiados y migrantes viajen hacia la Unión Europea si la UE no apoya a su plan de crear una zona segura en el norte de Siria. La idea es que esa zona sirva para reubicar a un millón de los 3.6 millones de refugiados de ese país que están en Turquía.En otras palabrasLo que Erdogan quiso decir es que su gobierno no va a cargar solo con el peso de los refugiados y migrantes. Sin embargo, el plan de obligar a las personas a volver a Siria no es muy viable pues muchos no quieren volver a casa y otros siguen tratando de irse de su país.
Sigue la persecución
El gobierno de Bangladesh ordenó un apagón de los servicios de telefonía móvil para los rohinyá.
Acuérdate que en 2017 empezó una persecución que obligó a cientos de miles de musulmanes rohinyá a huir de Myanmar y desde entonces la mayoría vive en campamentos de refugiados en Bangladesh. ¿Lo nuevo? Ayer el gobierno de ese país anunció una controvertida medida: un apagón de teléfonos móviles en los refugios. Resulta que la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones le ordenó a los operadores bangladeses que cierren los servicios de comunicaciones en los campamentos del distrito de Cox’s Bazar el próximo domingo. Aunque claro, según el organismo, la medida es por seguridad y para acabar con el uso ilegal de teléfonos móviles. Por si no sabías, las tarjetas sim ya están prohibidas para los rohinyá (aunque las obtienen en el mercado negro) y los servicios de internet móvil se han interrumpido en los campamentos, entre las 17:00 y las 5:00 horas. Obviamente, los grupos de derechos humanos súper enojados con la noticia, pues consideran que esta medida va a aislar por completo a los refugiados del mundo exterior.
El fin de un dictador
Robert Mugabe, el hombre que lideró a Zimbabue durante casi cuatro décadas de manera bastante cuestionable, murió hoy a sus 95 años.
¿Quién era Mugabe? El ex dictador africano asumió la presidencia de Zimbabue en 1980 después de la victoria contra el apartheid y en su momento fue visto como un héroe libertador que luchó contra el racismo. Sin embargo, poco a poco se convirtió en un político corrupto y sediento de poder más, y durante los siguientes 37 años no hubo forma de sacarlo. Finalmente en 2017, cuando ya tenía 93 años y se preparaba para entregarle las riendas del país a su esposa, el Ejército y su vicepresidente organizaron un golpe de Estado y le dieron el adiós definitivo. Zimbabue quedó en la ruina, con una infraestructura deplorable y la inflación más disparada del mundo. Tristemente, desde entonces las cosas no han mejorado mucho que digamos, pero esa es otra historia. En sus últimos años Mugabe fue odiado por Occidente, no podía entrar a Europa o Estados Unidos y en cambio, se volvió mejor amigo de China. Al despedirlo, el actual presidente dijo: “fue un ícono de la liberación, un panafricanista que dedicó su vida a la emancipación y el empoderamiento de su pueblo.”
Otros cuentos

Ayer Estados Unidos y China pusieron sus diferencias a un lado y acordaron iniciar una nueva ronda de negociaciones. ¿En serio? Sí, el Ministerio de Comercio chino explicó que las dos primeras economías del mundo esperan rebajar la tensión de la guerra comercial que tienen desde hace más de un año. Para lograrlo, Liu He, mano derecha del presidente Xi Jinping, va a visitar Washington a principios de octubre. Obviamente los mercados financieros asiáticos recibieron la noticia con bastante optimismo, pues ayer las bolsas de Shanghái y Tokio abrieron con ganancias de 1.5% y 2.3% respectivamente.

Entre las mil y un teorías que hay sobre el monstruo del lago Ness, ayer unos científicos presentaron una nueva hipótesis. ¿Cuál? Que éste podría ser una anguila gigante. Resulta que en uno de los mayores estudios de ADN que se han hecho del tipo, unos investigadores de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda descubrieron unas 3,000 especies en las aguas del lago escocés. Aunque la mayoría de las criaturas eran muy pequeñas, los investigadores no descartan la opción de que las anguilas hayan crecido a un tamaño extremo y se pudieran confundir con un monstruo. ¡Órale!

Y siguen las acusaciones… Este jueves, la agencia de noticias Associated Press (AP) publicó nuevos testimonios sobre el supuesto acoso sexual de Plácido Domingo. ¿Los detalles? Otras 11 mujeres acusan al tenor español de comportamiento abusivo, así que en total van 20 posibles víctimas. Además, AP tiene los testimonios de algunos trabajadores de la Ópera de Los Ángeles que explican que el comportamiento de Domingo era conocido por todos y los encargados de la institución lo sabían. Ayer, Plácido volvió a defenderse diciendo que la gente que lo acusa es inmoral y tiene muchas inconsistencias.

También ayer, el gobierno de la CDMX presentó una herramienta para aumentar la seguridad en los taxis. ¿Cómo funciona? Dentro de la aplicación Alameda Central, la sección “Mi Taxi” contiene los datos de 40,000 conductores de taxis de nuestra capital. En ella, los usuarios van a poder acceder a un botón de pánico, compartir su ubicación y calificar a los conductores. Además, el C5 va a poder monitorear la ubicación de los automóviles. Lo mejor es que esta es solo la primera parte del proyecto, después se va a poder pedir y pagar viajes desde la app.

Aunque no lo creas, un viejito en Estados Unidos casi perfecciona el arte de robar. ¡¿Cómo?! Samuel Sabatino, un hombre de 82 años, estuvo involucrado en al menos 12 robos desde 2014, dónde se llevó joyas y relojes por valor de 400,000 dólares. Su técnica era simple: ser el típico vecino anciano. Cuando era temporada de vacaciones, Sabatino entraba a edificios lujosos donde fingía que vivía para robar los departamentos vacíos y si alguien lo veía sospechoso, hacía como que tenía demencia senil. Para su pésima suerte, el plan perfecto falló esta semana cuando las autoridades lo arrestaron y acusaron de 11 cargos de robo. Ahora podría pasar hasta 15 años encerrado.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp