20190909MEX

Grande Rafa

Inicia tu más alto vuelo, Oaxaca entero te despide con gratitud.

- Susana Harp despidiéndose del maestro Francisco Toledo en Bellas Artes.

 3.9 minutos 

 Audio

Sin lugar para la paz

Este sábado Donald Trump canceló las negociaciones de paz con los talibanes.

Un poco de contextoAcuérdate que las tropas estadounidenses llevan años en Afganistán, un país en el que hay una situación bastante compleja. Aunque actualmente gobierna Ashraf Ghani, un presidente elegido democráticamente, el Talibán, un grupo que gobernó entre 1996 y 2001 quiere retomar el poder y ya controla varias provincias.¿Más detalles?Estados Unidos no ha sacado a sus tropas de Afganistán desde 2001 por miedo a que se desestabilice la región y como ya quiere hacerlo, estaba dispuesto a negociar un acuerdo con los talibanes. ¿De qué se trataba? Entre otras cosas, el borrador decía que Washington sacaría a sus militares del país si el grupo insurgente le aseguraba que no iba a convertirlo en un refugio para Al Qaeda, el Estado Islámico o cualquier otra organización que pueda atacar a Estados Unidos o a sus aliados.Pero todo se complicó el fin de semanaSupuestamente, el domingo, Trump iba a tener una reunión secreta con los principales líderes talibanes y por separado con el presidente Ghani para tratar de firmar el acuerdo, pero a última hora se echó para atrás. En un tuit, el presidente estadounidense explicó que había cancelado las negociaciones porque el sábado los talibanes admitieron estar detrás de un atentado en Kabul que mató a un soldado estadounidense y a otras 11 personas.Lo más graveEn los últimos días el grupo insurgente ha hecho varios ataques y según The Washington Post la cumbre programada para ayer podría haber sido un paso importante para que se ratificara el acuerdo que lleva meses negociándose y para que se terminara la guerra más larga jamás mantenida por Estados Unidos.

Una derrota espacial

El sábado India perdió contacto con Chandrayaan 2, una nave espacial que envió para explorar la Luna.

¿Te acuerdas que te contamos que los indios estaban listos para entrarle a la carrera espacial? Pues su ambicioso plan para explorar el polo sur del satélite natural de la Tierra no salió como esperaban. Resulta que el sábado, cuando Chandrayaan 2 estaba descendiendo para aterrizar en una llanura plana de la Luna, perdió la comunicación con la Tierra. El shock fue enorme pues muchísimos indios se habían reunido para ver la hazaña,  incluyendo al presidente Narendra Modi, quien lloró cuando desapareció la señal. Pasaron las horas y al día siguiente K. Sivan, el director de la Organización de Investigación Espacial de la India dio una mala noticia: la nave llegó a la superficie lunar pero lo más probable es que lo haya hecho con dificultades y que se haya dañado. Chandrayaan 2 no tenía tripulantes, solo llevaba equipo para estudiar la composición de las rocas lunares. ¿Y ahora? Es probable que India lo intente una vez más, pues quiere convertirse en el cuarto país en llegar a la Luna. Además quiere mandar astronautas al espacio en la próxima década y naves de exploración a Venus, Marte y el Sol.

Cero y van cuatro

Este fin de semana en Nueva York terminó el US Open.

Adam Hunger/AP

Todo empezó el sábado con la final femenina de ese torneo, que es el último Grand Slam del año. En el partido, Bianca Andreescu (de apenas 19 años) derrotó a Serena Williams (de 37 años) para ganar por primera vez el Abierto de Estados Unidos. ¿Lo increíble? A su corta edad, Andreescu se convirtió en la primera canadiense en ganar un título individual de Grand Slam. En cambio, a Williams se le fue (otra vez) la oportunidad de igualar el récord de la tenista australiana, Margaret Court, quien tiene 24 títulos de singles. ¿Y la final de hombres? La jugaron el español Rafael Nadal y el ruso Daniil Medvedev. En un tremendo partido de cinco sets y casi cinco horas, Rafa se llevó el trofeo y su cuarto título en el US Open. Con esta victoria, el español tiene en total 19 Grand Slams y  ya solo le falta uno para empatar al famosísimo Roger Federer. ¡Felicidades!

Otros cuentos

Para sorpresa de muchos, Joker, la película sobre el sonriente anti héroe de Gotham, ganó el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia. El filme, dirigido por Todd Phillips y protagonizado por Joaquin Phoenix, fue una elección inusual para el jurado del festival italiano, pues es una película de superhéroes. ¿Lo que sorprendió aún más? Que el Gran Premio del Jurado se lo llevara An Officer and a Spy, de Roman Polanski, el director que está siendo acusado de abuso sexual.

Ayer el mundo de la música perdió a una gran estrella: Camilo Sesto. A los 72 años, el cantante español murió a consecuencia de problemas renales que ya tenía desde hace tiempo. Por si no lo tienes muy ubicado, Sesto se volvió famoso por sus baladas románticas, publicó 40 discos, tuvo medio centenar de números uno en varios países y vendió más de 100 millones de álbumes. Además, fue un gran cantante, compositor y productor musical que cubrió géneros como la balada, el pop y el rock y que tuvo duetos con Alaska, Rocío Dúrcal y Martha Sánchez.

Todo parece indicar que Ecuador, Colombia y Perú están listos para organizar el Mundial de Fútbol 2030. ¡¿En serio?! Sí, el sábado Lenin Moreno, el presidente ecuatoriano, anunció que le propuso a los presidentes Iván Duque y Martín Vizcarra compartir la sede del importante evento deportivo. Y es que los líderes sudamericanos se reunieron este fin de semana en una cumbre en Colombia para lanzar un plan para proteger a la Amazonia y al parecer Moreno aprovechó la oportunidad para discutir otros proyectos.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp