- Telokwento
- Posts
- 20190910COL
20190910COL
Sudáfrica grita "¡suficiente!"

No podíamos atrapar a esas serpientes agresivas porque se estaban metiendo a la canaleta.
- Un estudiante que vivió una auténtica pesadilla después de que alguien liberara serpientes en su dormitorio.
4.4 minutos
Con vecinos así...
El gobierno de Colombia y el régimen de Nicolás Maduro no se están llevando nada bien y todo tiene que ver con la guerrilla.
¿Qué pasó? La cosa escaló la semana pasada cuando Maduro dijo que iba a desplegar un sistema de misiles antiaéreos en la frontera y que iba a llevar a cabo ejercicios militares. Luego ayer, la revista Semana publicó una investigación denunciando que Nicolás Maduro tiene nexos con la guerrilla del ELN y los grupos disidentes de las FARC. Básicamente, explicó que el régimen está usando a estos grupos criminales para desestabilizar al gobierno de Colombia. ¿Y entonces? Después de eso Maduro salió súper bravo a defenderse y volteó la torta diciendo que lo que Colombia quiere es “preparar el terreno para cualquier tipo de agresión armada”. Según el ministro de Información de Venezuela, los documentos de Semana están llenos de datos falsos, mentiras y errores en los nombres de las instituciones militares. Pero Semana no es la primera en acusar a Venezuela de albergar guerrilleros. Desde que Iván Márquez y Jesús Santrich anunciaron que habían retomado las armas, el presidente Duque ha dicho que Maduro está protegiendo a estos cabecillas. Las relaciones entre los dos países se rompieron del todo desde febrero pasado y es cero raro que Maduro lance amenazas, pero la posibilidad de un conflicto armado en la región tiene inquietos a varios.
"¡Suficiente es suficiente!"
Es lo que miles de sudafricanos han gritado para manifestarse en contra de la violencia que sufren las mujeres, los niños, la comunidad LGBT+ y los migrantes.
¿Qué está pasando? Según cifras oficiales, al día se cometen al menos 137 delitos sexuales en Sudáfrica, la mayoría de ellos contra las mujeres. La crisis es tan grave que agosto se convirtió en el mes más mortal por crímenes violentos contra sudafricanas que se ha visto en el país. Y como si esto fuera poco, la violencia xenófoba sigue siendo un problema común en el país africano, hogar de 3.6 millones de migrantes. ¿Lo más preocupante? En la última semana los ataques contra las personas de Nigeria, Zimbabue, Mozambique y Lesoto han aumentado y en las ciudades de Pretoria y Johannesburgo los enfrentamientos han dejado al menos 10 muertos y más de 400 arrestos. Como era de esperarse, los ciudadanos han protestado para exigir que el gobierno haga algo. Hasta ahora, el presidente Cyril Ramaphosa condenó la violencia y dijó que ya es hora de que su gobierno tome medidas de emergencia para enfrentar la situación.
Problemas para Nissan
Ayer el CEO de la compañía renunció después de admitir que le pagaron en exceso.
¡¿En serio?! Sí, la junta directiva de Nissan no empezó la semana con el pie derecho, pues este lunes dio a conocer que Hiroto Saikawa va a dejar de ser el líder de la empresa el próximo 16 de septiembre. Para que sepas, este es un nuevo golpe para el fabricante de automóviles japonés que apenas se está recuperando de la salida de Carlos Ghosn (el expresidente de la compañía), en noviembre pasado. Acuérdate que Ghosn se fue de Nissan por evadir millones de dólares en impuestos y por desviar fondos. El caso de Saikawa es algo diferente, ya que el directivo admitió que la compañía le pagó en exceso a él y otros altos ejecutivos, como parte de un plan de pagos que desde tiempos de Ghosn estaba manipulado para aumentar la cantidad de dinero que se podía obtener. Al explicar su renuncia, Saikawa dijo que antes de abandonar su puesto va a devolver el dinero que "no debería haber recibido".
Recomendación TLK
Este artículo sobre drogas psicodélicas para tratar problemas de salud mental.Ayni, una marca peruana de moda sostenible que trabaja con más de 400 comunidades de artesanos peruanos.
Otros cuentos

1,435. Es el número de personas que murieron en Francia por la ola de calor que hubo este verano, la mitad de ellas mayores de 75 años. ¿Tantas? Sí, y aunque la cifra del Ministerio de Sanidad francés parece elevada, es diez veces menor a la de agosto de 2003 cuando se registraron 15,000 muertos. Lo positivo es que a pesar de que en junio y julio de este año se registraron temperaturas récord en el país, las extremas medidas preventivas que tomó el gobierno ayudaron para que hubiera menos víctimas.

Desde ayer, los pilotos de British Airways están en huelga. ¿Pooor? Resulta que los empleados quieren mejores salarios y beneficios y esta semana organizaron un paro de dos días para presionar. Como resultado, la mayoría de los vuelos que debían partir este lunes desde los aeropuertos del Reino Unido fueron cancelados y unos 195,000 pasajeros se vieron afectados. Ahora, el sindicato de pilotos espera que la aerolínea le haga una propuesta para suspender la huelga y empezar las negociaciones.

Una semana después de que el huracán Dorian golpeara las Bahamas, el gobierno está reubicando a 3,500 desplazados, varios de ellos en Nasáu (la capital que no tuvo daños) y otros 1,500 en Palm Beach, Florida. ¿Lo preocupante? Que sigue habiendo miles de desaparecidos y que ayer las autoridades elevaron a 45 la cifra de muertos. Además, los ciudadanos han criticado la lenta respuesta del gobierno, pues los equipos de rescate extranjeros son los que más han ayudado.

Y cuando de reubicar se trata, hay que hablar con Australia. El gobierno de ese país acaba de lanzar un plan para reubicar a los peces que corren peligro en el río Darling, el más largo del país. Al parecer, la falta de lluvia y las altas temperaturas están amenazando la corriente del río. Por eso, las autoridades van a trasladar a los peces de ahí hacia refugios en donde puedan vivir sin peligro. Y es que el rescate de estos animales es urgente, pues investigadores de la Universidad de Griffith encontraron que ya solo sobrevive una colonia de mejillones de río.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp