20190910MEX

Sudáfrica grita "¡suficiente!"

No podíamos atrapar a esas serpientes agresivas porque se estaban metiendo a la canaleta.

- Un estudiante que vivió una auténtica pesadilla después de que alguien liberara serpientes en su dormitorio.

 4.5 minutos 

 Audio

Y siguen abrochándose el cinturón

El gobierno de AMLO ya presentó el Paquete Económico 2020.

¿Lo que tienes que saber?Este domingo nuestro presidente le entregó a la Cámara de Diputados el presupuesto para el próximo año y ayer Arturo Herrera, el secretario de Hacienda, explicó todos los detalles. Si hablamos de números, el paquete dice que el sector público va a tener ingresos totales de 6.096 billones de pesos y calcula que la economía mexicana se va a expandir entre 1.5% y 2.5% en 2020.Los 3 grandesSegún la distribución del gobierno, el presupuesto va a darle más fondos a tres temas principales: la salud, el rescate al sector energético y la seguridad. ¿Por qué esos tres? Para atender la situación de violencia, las necesidades de los más desfavorecidos (cuatro de diez mexicanos viven debajo del umbral de pobreza) y para tratar de rescatar a Pemex (psst, acuérdate que es la petrolera más endeudada del mundo). Eso sí, el plan no contempla mucho gasto de infraestructura y los fondos para este sector bajaron 21%. Además, la educación va a sufrir otro golpe pues el presupuesto para las escuelas de tiempo completo podría reducirse hasta en 50%.Ya para terminarHerrera dijo que el gobierno va a enfocarse en la evasión de impuestos y que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) va a obligar a los gigantes de la economía digital (como Uber, Airbnb o Didi) a cobrar IVA a sus clientes. Ahora nada más falta que el Congreso analice y ajuste el Paquete Económico para poder aprobarlo en los siguientes meses.

"¡Suficiente es suficiente!"

Es lo que miles de sudafricanos han gritado para manifestarse en contra de la violencia que sufren las mujeres, los niños, la comunidad LGBT+ y los migrantes.

¿Qué está pasando? Según cifras oficiales, al día se cometen al menos 137 delitos sexuales en Sudáfrica, la mayoría de ellos contra las mujeres. La crisis es tan grave que agosto se convirtió en el mes más mortal por crímenes violentos contra sudafricanas que se ha visto en el país. Y como si esto fuera poco, la violencia xenófoba sigue siendo un problema común en el país africano, hogar de 3.6 millones de migrantes. ¿Lo más preocupante? En la última semana los ataques contra las personas de Nigeria, Zimbabue, Mozambique y Lesoto han aumentado y en las ciudades de Pretoria y Johannesburgo los enfrentamientos han dejado al menos 10 muertos y más de 400 arrestos. Como era de esperarse, los ciudadanos han protestado para exigir que el gobierno haga algo. Hasta ahora, el presidente Cyril Ramaphosa condenó la violencia y dijó que ya es hora de que su gobierno tome medidas de emergencia para enfrentar la situación.

Problemas para Nissan

Ayer el CEO de la compañía renunció después de admitir que le pagaron en exceso. 

¡¿En serio?! Sí, la junta directiva de Nissan no empezó la semana con el pie derecho, pues este lunes dio a conocer que Hiroto Saikawa va a dejar de ser el líder de la empresa el próximo 16 de septiembre. Para que sepas, este es un nuevo golpe para el fabricante de automóviles japonés que apenas se está recuperando de la salida de Carlos Ghosn (el expresidente de la compañía), en noviembre pasado. Acuérdate que Ghosn se fue de Nissan por evadir millones de dólares en impuestos y por desviar fondos. El caso de Saikawa es algo diferente, ya que el directivo admitió que la compañía le pagó en exceso a él y otros altos ejecutivos, como parte de un plan de pagos que desde tiempos de Ghosn estaba manipulado para aumentar la cantidad de dinero que se podía obtener. Al explicar su renuncia, Saikawa dijo que antes de abandonar su puesto va a devolver el dinero que "no debería haber recibido".

Otros cuentos

Una semana después de que el huracán Dorian golpeara las Bahamas, el gobierno está reubicando a 3,500 desplazados, varios de ellos en Nasáu (la capital que no tuvo daños) y otros 1,500 en Palm Beach, Florida. ¿Lo preocupante? Que sigue habiendo miles de desaparecidos y que ayer las autoridades elevaron a 45 la cifra de muertos. Además, los ciudadanos han criticado la lenta respuesta del gobierno, pues los equipos de rescate extranjeros son los que más han ayudado.

Desde ayer, los pilotos de British Airways están en huelga. ¿Pooor? Resulta que los empleados quieren mejores salarios y beneficios y esta semana organizaron un paro de dos días para presionar. Como resultado, la mayoría de los vuelos que debían partir este lunes desde los aeropuertos del Reino Unido fueron cancelados y unos 195,000 pasajeros se vieron afectados. Ahora, el sindicato de pilotos espera que la aerolínea le haga una propuesta para suspender la huelga y empezar las negociaciones.

¡Tenemos buenas noticias! Parece ser que los esfuerzos por salvar a la vaquita marina están funcionando. Ayer el Museo de la Ballena y Ciencias del Mar compartió las imágenes de las primeras seis vaquitas que se avistan este 2019. Los científicos las vieron cerca de San Felipe, en Baja California, entre el 19 de agosto y el 3 de septiembre. ¿Por qué son difíciles de ver? Además de que quedan pocas, las vaquitas se refugian a 20 o 40 metros en zonas de mareas fuertes y hoy se cree que hay solo quedan entre seis y 20 ejemplares en todo el mundo.

Por primera vez en la historia, un mexicano va a competir en el Red Bull Rampage. Juan Diego "Johny" Salido va a ser el primer representante de México en participar en la competencia, junto con 20 de los mejores freeriders del mundo. ¿Free-qué? Por si no sabías el Red Bull Rampage es el mayor espectáculo de ciclismo de montaña de estilo libre (freeride) del mundo y este año va a ser el 25 de octubre en Utah, Estados Unidos. ¡Vamos Johny!

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp