- Telokwento
- Posts
- 20190913B
20190913B
¿Te imaginas que el Reino Unido desapareciera?

Este año me quedo con ustedes trabajando aquí en Venezuela, bien seguro y bien tranquilo.
4.6 minutos
Audio
Pronto, todos los servidores públicos de nuestro país van a tener que presentar su declaración patrimonial.
¿Te acuerdas de la 3 de 3? Pues esta semana el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción actualizó la famosa iniciativa sobre las declaraciones patrimoniales. Ahora, TODOS los empleados del gobierno: desde policías, maestros y enfermeras, hasta directores de área y secretarios de Estado van a tener que presentar el registro de sus datos generales e ingresos. Eso sí, va a haber dos tipos de formato: la declaración completa y la reducida. La segunda, va a ser para los mexicanos que tengan un cargo público inferior al nivel de dirección y va a ser un poco más light. ¿Lo que viene? En las próximas semanas el Comité va a presentar los nuevos formatos de declaración patrimonial, de intereses y fiscal para los más de 9 millones de funcionarios públicos del país y estableció el 31 de diciembre como la fecha límite para que empiecen a funcionar. La idea es que así, para mayo de 2020, todos los funcionarios estén entregando su declaración patrimonial anual con los nuevos cambios.
De verdad, no son bienvenidos
El Tribunal Supremo de Estados Unidos acaba de aprobar una política migratoria de Trump que complica aún más la situación para quienes buscan asilo.
El presidente estadounidense no puede estar más feliz, pues el miércoles en la noche la mayor autoridad judicial le dio el visto bueno a una política que niega el asilo a cualquier extranjero que haya pasado por otro país antes de llegar a Estados Unidos, incluso si no había pedido refugio en ese país antes. ¿Qué significa esto? Que casi todos los centroamericanos, menos los que hayan sido víctimas de tráfico de personas o los que hayan recibido el rechazo a su solicitud en otro país, van a tener que pedir asilo en México o Guatemala antes de intentarlo en Estados Unidos. Esta es la segunda vez en pocos meses que el Tribunal Supremo apoya a Trump en el tema migratorio, pues en el verano también autorizó el uso de fondos del Departamento de Defensa para construir parte del famoso muro en su frontera sur. Además, pronto le va a tocar decidir sobre otro tema delicado: si el gobierno puede eliminar, o no, el programa DACA (ese de la era Obama que le dio un permiso especial a los llamados dreamers).
¿Te imaginas que el Reino Unido desapareciera por completo?
Pues por increíble que parezca, un área de bosque del tamaño de su territorio está haciéndolo cada año.
Sí, sabemos que las noticias sobre los incendios forestales no han parado. Sin embargo, no había salido un documento con datos exactos sobre la magnitud del problema hasta ayer. Un informe hecho por Climate Focus explicó que la tasa de deforestación mundial es de 26 millones de hectáreas anuales (la mayoría de bosques tropicales) y que el número ha crecido muchísimo en los últimos cinco años. Al parecer, no se han cumplido las promesas que varios gobiernos hicieron en 2014 para revertir la deforestación. ¿Promesaa? Por si no sabías, en ese año se firmó la Declaración de Nueva York sobre Bosques en la ONU, que le exige a los países reducir a la mitad la tala de árboles para 2020 y restaurar 150 millones de hectáreas de tierras deforestadas. Desgraciadamente, los objetivos están cada vez más lejos. Y es que en América Latina, el sudeste asiático y África, la cifra anual de pérdida de árboles aumentó entre 2014 y 2018, en gran parte porque el cambio climático ha provocado las condiciones perfectas para que haya incendios.
Otros cuentos

Si estás por Guadalajara te tenemos un plan único: hospedarte en una suite con monstruos inspirada en Guillermo del Toro. ¡Qué emoción! Sí, la Monster Suite se creó con elementos fantásticos, basados en las películas y creaciones más memorables del director mexicano. La habitación está al lado del Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA), donde está la exposición de del Toro, En Casa Con Mis Monstruos. ¿El único problemita? La suite solo va a estar disponible por tres noches, del 3 al 5 de octubre.

Todo parece indicar que los pacientes con cáncer, que toman antibióticos durante el mes anterior a empezar con los tratamientos de inmunoterapia, tienen menos posibilidades de sobrevivir. Según unos científicos del Imperial College de Londres los antibióticos eliminan las bacterias útiles del intestino, algo que inevitablemente debilita el sistema inmunológico. Los investigadores se dieron cuenta de que los antibióticos disminuyen la probabilidad de que los medicamentos de inmunoterapia luchen contra el cáncer, gracias a un estudio hecho con casi 200 pacientes.

Ya te habrás dado cuenta de que Internet está lleno de “tratamientos milagrosos” como las pastillas que te hacen perder grasa en 24 horas o los medicamentos que te salvan de enfermedades mortales en menos de un mes. Cansado de que caigas en sus trucos, ayer Google empezó a prohibir la publicidad de tratamientos sin bases científicas, que no estén comprobados o que sean experimentales. La nueva política del buscador se va a llevar a cabo con una combinación de vigilancia automatizada y humana, para detectar los anuncios engañosos. ¡Suena bien! La idea es que sea más difícil que compres tratamientos que pongan en riesgo tu salud.

Este jueves, sin dar explicaciones, Twitter bloqueó las cuentas de Raúl Castro, el líder del partido comunista cubano, su hija Mariela Castro y los principales medios de comunicación estatales de Cuba. ¿Los detalles? Mientras el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, daba un discurso televisado, docenas de cuentas de periodistas, medios y hasta del Ministerio de Comunicaciones fueron bloqueadas. Como te puedes imaginar, la Unión Cubana de Periodistas denunció la medida como una "censura masiva", en una isla donde varios medios que critican al gobierno están bloqueados.

Ayer, J.J. Abrams y su esposa, Katie McGrath, cerraron un muy buen deal con WarnerMedia. ¿De qué se trata? Bad Robot, la compañía de producción del director de Star Wars: El ascenso de Skywalker, firmó un acuerdo con el conglomerado de medios para crear contenido exclusivo para ellos. Con el trato de cinco años, Bad Robot va a desarrollar y producir películas y contenido para todas las plataformas de Warner, incluido su próximo servicio de streaming, HBO Max.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café

Para que llegues sonriendo al fin de semana...
Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp