20190917ESP

El crecimiento de China 👎

Es obviamente un terrible error cuando se tiene en cuenta lo que sucedió en Guernica.

- La ONU disculpándose con España por atribuir la protesta artística de Picasso a la Guerra Civil española.

 4.8 minutos 

El crecimiento industrial de China, pues cayó a su tasa más débil en 17 años.

Este lunes salieron a la luz datos sobre la producción industrial china que explican algo preocupante: el mes pasado se desplomó a su tasa más débil desde febrero de 2002. Si hablamos de números, el crecimiento industrial disminuyó al 4.4% en agosto, comparado con el 4.8% del mismo mes en 2018. O sea, un ritmo muy lento. Si te preguntas el por qué de esta situación, los expertos dicen que la guerra comercial con Estados Unidos, la caída de la demanda interna y los cambios en las fábricas para reducir las emisiones de carbono y cumplir con los objetivos climáticos son las principales causas. Y a todo esto, ¿cómo han reaccionado las compañías chinas? Han recortado su producción, repatriado sus inversiones en territorio estadounidense y buscado puntos de venta en otros mercados para sus productos. Por otro lado, el gobierno de la segunda economía más grande del mundo se está viendo cada día más obligado a aumentar el gasto para complementar los recortes en las tasas de interés que hizo la semana pasada. ¡Uuy, uuy!

Así está Purdue Pharma, el controvertido fabricante estadounidense de analgésicos, después de declararse en bancarrota.

Acuérdate que Estados Unidos está enfrentando una fuerte crisis de opioides (esas sustancias que tratan varios grados de dolor y que actúan de una forma más rápida, duradera y fuerte que los analgésicos tradicionales). La situación es tan grave que entre 1999 y 2017 unas 400,000 personas murieron a causa de estos medicamentos. ¿Y qué tiene que ver Purdue Pharma? La empresa enfrenta más de 2,000 demandas, prácticamente en todos los estados del país, por alimentar la mortal crisis. Además, muchos gobiernos locales la acusan de promover falsamente su medicina OxyContin, minimizando su verdadero riesgo de adicción. Volviendo a esta semana… La empresa se declaró en bancarrota y anunció un plan de 10 mil millones de dólares para resolver miles de las demandas. Según el acuerdo, la familia Sackler (dueña de Purdue) va a entregar los activos de la empresa a un fideicomiso y el dinero que se genere va a usarse para los tratamientos de adicciones. Hasta ahora, 24 estados y los abogados de más de 2,000 demandantes han respaldado el plan.

Recomendación TLK

Este artículo del NYT sobre las elecciones que se están llevando a cabo hoy en Israel.Este libro del único periodista que salió con vida del atentado de la revista francesa Charlie Hebdo.

Otros cuentos

Tailandia está de luto, pues ayer el gobierno anunció que 86 tigres han muerto bajo su cuidado. ¿Pooor? Hace tres años, 147 tigres fueron rescatados del famoso Templo del Tigre de Tailandia porque estaban siendo maltratados. Desafortunadamente, aunque ya están en un lugar seguro, hoy solo quedan 61. Según el Departamento de Parques Nacionales del país, los animales han muerto principalmente por una parálisis laríngea (una enfermedad de las vías respiratorias) y porque el estrés de la reubicación afectó el estado de su salud.

Los que no tuvieron un buen inicio de semana fueron los 12 líderes de los grupos de fanáticos ultra de la Juventus, que fueron arrestados. ¿Cómo está eso? Resulta que los ultras de la Juventus (unos grupos violentos de aficionados, como los hooligans en el Reino Unido) se empezaron a meter en problemas y amenazaron con entonar cantos racistas durante los partidos del club si no les daban entradas más baratas. Entonces, ayer las autoridades detuvieron a los hombres por ser sospechosos de lavado de dinero, violencia y extorsión, relacionados con una gran mafia de boletos.

¿Fiebre del oro? Al parecer Rusia, China y varios países como Hungría o Turquía, la están sufriendo. Resulta que estas naciones han comprado masivamente este mineral, tanto que en el primer semestre de 2019, los bancos centrales de todo el mundo adquirieron 374.1 toneladas, 93% más que en el mismo periodo del año pasado y el alza más grande registrada según las cifras del Consejo Mundial del Oro. ¿La razón? Tiene mucho que ver con la inestabilidad geopolítica, las guerras comerciales, los recortes a las tasas de interés y el aumento del precio del oro, que llevan a los inversionistas a refugiarse en un activo más seguro.

El otro que empezó la semana con el pie izquierdo fue General Motors, pues desde el domingo en la noche el sindicato United Auto Workers, el mayor del sector automotriz de Estados Unidos, está en huelga. ¿Lo que tienes que saber? Unos 48,000 empleados organizaron la primera huelga nacional que tiene la compañía desde 2007. Con ella, el sindicato quiere presionar a G.M. para mejorar los salarios de los trabajadores, reabrir plantas inactivas y cerrar o reducir la diferencia entre las tasas de pago para los nuevos empleados y los trabajadores veteranos.

El viernes, la actriz Felicity Huffman fue condenada a dos semanas en prisión en el escándalo de admisión a universidades. Por si no te acuerdas, la estrella fue una de las personalidades acusadas de pagar para manipular los resultados de los exámenes de sus hijos para que pudieran entrar a algunas de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. Hasta ahora, Huffman, que fue sentenciada por pagar un soborno de 15,000 dólares para corregir las respuestas de la prueba SAT de una de sus hijas, ha sido la primera condenada en el caso.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Los 50 mejores destinos soleados para el invierno

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp