- Telokwento
- Posts
- 20190918GLOB
20190918GLOB
Cristales no-tan-mágicos

Gracias a todas las personas que nos leyeron, comentaron y cuestionaron: gracias por acompañarnos en estos años. Gracias por la oportunidad y gracias por todos los aprendizajes.
- Paulina Chavira anunciando el cierre del New York Times en español.
5.3 minutos
Los ciudadanos de Israel salieron a votar a ver si finalmente uno de los candidatos lograba formar gobierno… pero no.
Acuérdate que hace cinco meses Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, no pudo formar un gobierno y por primera vez en la historia, su país tuvo que repetir las elecciones. En esta ocasión, la campaña de Netanyahu tuvo el objetivo de imponer su agenda ultranacionalista de extrema derecha para poder alcanzar un quinto mandato récord como líder. Además, dentro de sus más controversiales promesas estuvo el anexar a Israel grandes extensiones de los territorios palestinos ocupados de Cisjordania. Su gran rival fue Benny Gantz del partido Azul y Blanco, que centró su campaña en la supuesta corrupción y movimientos antidemocráticos de Netanyahu. ¿Entonces, qué pasó ayer? Tras el recuento no oficial del 91,5% de los votos, se declaró un empate virtual: Netanyahu tendrá 31 a 33 diputados del Parlamento de 120 escaños y Gantz 32 a 34. En otras palabras, tendrán que tratar de formar un gobierno de unidad pero el camino no es nada claro y podría hundir a Israel en otra crisis política, con semanas de tensas negociaciones o incluso con la posibilidad de una tercera elección.
Este martes WeWork aplazó su salida a Bolsa.
Todo parece indicar que el estreno bursátil de la compañía que ofrece espacios de trabajo compartidos va a tener que esperar, pues ayer decidió posponer su oferta pública de acciones. Por si no te habías enterado, SoftBank (el máximo inversionista de WeWork) llevaba semanas tratando de convencer a los directivos de retrasar su salida bursátil, pues tenía una que otra duda sobre la sostenibilidad del negocio. Y es que la compañía necesita mucha liquidez para expandirse. ¿Pooor? La startup se dedica a alquilar espacios de trabajo a pequeñas empresas y para lograrlo se tiene que hacer de propiedades en los mercados más caros del planeta, para después renovarlas. Inevitablemente, esto provocó que en su último ejercicio financiero perdiera tanto dinero como facturó, (905 millones de dólares de pérdidas, frente a 1,540 millones de ingresos). Entonces, aunque esta semana la empresa tenía planeado iniciar con los últimos preparativos de la oferta, decidió echarse para atrás. Por ahora, la compañía dijo que no tiene una fecha específica para su debut, pero que espera que sea este mismo año.
¿Eres de esos que compra "cristales mágicos"?
Pues piénsatelo dos veces. Según un reportaje de The Guardian, muchas piedras se extraen en condiciones terribles de uno de los países más pobres del mundo.

@Telokwento
Últimamente, en redes sociales y revistas, se promocionan cristales curativos para todo, desde lámparas hasta masajeadores faciales. El boom ha sido tan impresionante que en Estados Unidos la demanda de cristales y piedras preciosas se ha duplicado en los últimos tres años, convirtiéndose en una industria de miles de millones de dólares. Pero detrás de tanta moda hay un secreto oscuro. Su producción no ha sido regulada y la vida de miles de personas en Madagascar, el cofre de tesoro de piedras como cuarzo rosa, amatista, turmalina, citrino, labradorita y cornalina, se pone frecuentemente en riesgo. ¿Y eso? Al igual que en la extracción de otros minerales, hay peligros como deslizamientos de tierra y enfermedades pulmonares. Además, a los mineros se les paga muy poco (en ocasiones alrededor de 1 dólar al día), hay niños trabajando en las minas y la selva tropical de Madagascar está amenazada. Mientras tanto, las piedras llegan a venderse por hasta 10 millones de dólares en Estados Unidos. Así que ya sabes, nunca está de más preguntar por el orígen de los cristales que compras.
Otros cuentos

Casi 30,000 personas han firmado una petición para que Oxford University Press cambie las definiciones sexistas de la palabra "mujer" en algunos de sus diccionarios. ¿Cómo está eso? En verano, Maria Beatrice Giovanardi lanzó una solicitud que dice que los diccionarios tienen palabras como “perra”, “pieza”, “equipaje” y “frágil," como sinónimos de mujer. Ahora, los firmantes quieren que la editorial elimine las frases y definiciones que discriminan a las mujeres y que incluya ejemplos representativos de minorías. De momento, los editores de la organización están investigando el caso para poder hacer una actualización.

¿Te imaginas ser tan bueno en lo que haces que otros te den crédito de cosas que no has logrado? Pues algo así le está pasando a Margaret Atwood, la escritora de El cuento de la criada. Resulta que esta semana unas librerías del Reino Unido empezaron a promocionar el nuevo libro de Atwood, Los testamentos, con una leyenda que dice “Ganador del Premio Booker 2019”. ¿Lo curioso? El premio no se ha entregado. Obviamente, la Booker Prize Foundation ya salió a decir que la noticia es algo precipitada y que hay que esperar hasta el 14 de octubre para la decisión final.

Ayer los legisladores del Parlamento Europeo le dieron su respaldo a Christine Lagarde. ¿Ni idea de qué hablamos? Acuérdate que en julio la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) fue elegida para reemplazar a Mario Draghi como presidenta del Banco Central Europeo. Entonces ayer, los legisladores de la UE votaron (394 a favor, 206 en contra y 49 abstenciones) y le dieron a Lagarde luz verde para que entre al puesto. Lo que sigue es que a mediados de octubre, en una cumbre de la Unión, se formalice por completo su nombramiento. ¡Felicidades!

Nueva Delhi tiene buenas noticias: logró reducir su contaminación en 25%. ¡¿En serio?! Sí, el gobierno de India acaba de anunciar que su capital, la ciudad con el aire más tóxico del planeta, ha mejorado bastante el nivel de partículas contaminantes. Esto se debe a una serie de medidas, como el cierre de dos plantas térmicas, una mayor regulación de la construcción y la limitación a los vehículos contaminantes. Aunque esto es un gran avance, los expertos dicen que es necesario reducir la contaminación 65% para llegar a los estándares internacionales. ¡Por algo se empieza!
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Mónica, Colombia - ¿Qué es el fracking? Es una técnica de extracción de petróleo y gas. Con ella, se bombea muchísima agua con arena y aditivos químicos, a una presión súper alta para lograr fracturar las rocas. Así, por las grietas, pueden fluir los gases hasta la superficie. Por si no entiendes muy bien,
Para el último sorbo de café

¿Tarde de Champions?
Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp