20190920GLOB

Hoy. Hay. Quiz. 😅

19 Sept. 2019

Este es un momento increíblemente emocionante para Nueva Zelanda y su relación con China, perdón, con Japón.

- Jacinda Ardern, la primera ministra neozelandesa, quien tuvo un desliz ayer en su visita a Tokio.

 4 minutos 

Es el crecimiento de la economía mundial, según un nuevo informe de la OCDE.

@Telokwento

Las perspectivas globales son cada vez más frágiles, el crecimiento está apagado y el comercio global se está contrayendo. Sí, sabemos que suena desalentador pero esas son algunas de las cosas sobre las que ayer alertó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Resulta que el organismo publicó un informe sobre las perspectivas de crecimiento de la economía mundial que concluye que solo va a aumentar 2.9% este año y 3% el que viene. ¿Y eso es malo por qué? Según Laurence Boone, la economista en jefe de la OCDE, si se confirman las proyecciones, hablaríamos de las tasas de crecimiento anual más débiles que se ven desde la crisis financiera. Y hace pocos meses, en mayo, todavía se esperaba un crecimiento de 3.2% para 2019 y de 3.4 para 2020. ¡Ups! Como seguro sabes, la desaceleración se debe a las tensiones comerciales (gracias Trump), la incertidumbre política (llámese Brexit) y al repunte de los precios del petróleo (psst, las tensiones en Medio Oriente).

Y para los argentinos las cosas están todavía peor

Pues además de estar sumidos en una fuerte crisis económica tienen un problema alimentario.

¿Un poco de contexto? Acuérdate que el país sudamericano está pasando por una grave crisis económica, tanto que su peso se despreció y la inflación en agosto se disparó 4%. Lo preocupante es que el 32% de la población que vive en la pobreza es la que más está sufriendo, pues está pasando hambre. Por eso, cientos de personas estuvieron saliendo a las calles para exigirle al gobierno que hiciera algo y finalmente ayer, las escucharon. Con 61 votos a favor y cero en contra, el Senado aprobó una ley para aumentar los fondos para los comedores comunitarios en un 50% (hasta llegar a 175 millones de dólares). Y la medida no es para un ratito, pues declara que Argentina está en “emergencia alimentaria” hasta 2022. Imagínense lo crítica que es la cosa, que en un momento de muchísima división política, los legisladores de distintos partidos se unieron para atenderla. Mientras tanto, Mauricio Macri, el presidente, debe estar un poco más tranquilo pues la ley, que ni siquiera fue impulsada por él, le va a dar un respiro ante la presión por el mal estado de la economía.

Otros cuentos

Ayer, Huawei presentó sus nuevos teléfonos Mate 30 y Mate 30 Pro. ¿Lo que tienes que saber? Como Estados Unidos prohibió que las empresas de su país (piensa en Google) hagan negocios con la compañía china, los nuevos dispositivos de Huawei no tienen aplicaciones como Google Maps, YouTube o Google Play Store. Lo que los modelos Mate sí tienen es una versión de Android gratuita y de código abierto, llamada EMUI10, una pantalla OLED de 6.5 pulgadas, una matriz de cuatro cámaras y además son resistentes al agua.

¿Un mundo sin pájaros? Triste pero real... la revista Science publicó un estudio sobre la desaparición de aves en Europa y Norteamérica en los últimos años. Los investigadores tomaron datos de 529 especies de aves que sobrevuelan el territorio norteamericano y concluyeron que hoy hay cerca de 3,000 millones de pájaros menos que en 1970. Y en Europa, alrededor del lago Constanza (entre Alemania, Suiza y Austria), las poblaciones de gorriones se redujeron 90% desde 1950. Aparentemente, esto se debe al deterioro del hábitat, las actividades humanas y la intensificación de la agricultura.

¿Naciste por cesárea o por parto natural? Aunque suene extraño, preguntamos esto porque ayer la revista científica Nature publicó un estudio que explica que los bebés que nacen por cesárea tienen mayor riesgo de sufrir asma, alergias u obesidad a lo largo de su vida. Según la investigación, hecha por el University College de Londres y basada en los resultados de los microbiomas (una comunidad de bacterias) de 596 bebés, en los nacimientos por cesárea los microbios del ambiente hospitalario (peligrosos) superan los que son transferidos por la madre y que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. En español, las personas que nacen por cesárea tienen un desequilibrio en sus microbiomas que en un futuro podría traerles problemas.

Los rumores son ciertos. Airbnb va a empezar a cotizar en Bolsa en 2020 y el momento para lanzarse no podría ser mejor. ¿Pooor? La empresa reportó más de mil millones de dólares en ingresos en el segundo trimestre de este año, la segunda vez que supera la cifra de mil millones. Además, en los últimos meses ha aumentado sus alojamientos en varios países para poder tener más clientes y armar una oferta pública inicial (OPI) atractiva. Con la salida a Bolsa, Airbnb podría codearse con otros gigantes hoteleros como Marriot e IHG pero antes tiene muchos retos, como demostrar que es un negocio rentable.

El que se las dio de ambicioso ayer fue Amazon, que prometió llegar a ser neutral en emisiones de carbono para 2040. Encima, Jeff Bezos, el director ejecutivo de la compañía, dijo que va a cumplir los objetivos del acuerdo climático de París, 10 años antes de lo planeado. ¡Ooh! Bezos explicó que estas promesas forman parte de Climate Pledge, un nuevo plan para combatir la crisis climática. Lo curioso es que hoy, a pesar del plan, más de 1,500 empleados de Amazon planean una huelga para presionar a la empresa para que sea más agresiva en sus objetivos climáticos.

¿Te acuerdas que en 2016 y 2018 algunos diplomáticos se enfermaron misteriosamente en Cuba? Pues ayer salió a la luz una nueva teoría sobre lo que les pudo haber pasado. De acuerdo con un estudio, la fumigación para mosquitos pudo haber causado que los estadounidenses y canadienses se marearan, vieran borroso y perdieran la memoria. Aunque esta no es la versión final, cada día hay más teorías de lo que sucedió con el caso, conocido por muchos como “síndrome de La Habana”.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

¿Algo para ver este fin de semana?

😱

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp