- Telokwento
- Posts
- 20191002MEX
20191002MEX
Zuck en el ring
2 Oct. 2019

12,000
- El número de funcionarios que van a formar un “cinturón de paz” para vigilar la marcha por los 51 años de la represión estudiantil en Tlatelolco.
4.3 minutos
Audio
De lo más revueltoAsí está Perú después de que el presidente Martín Vizcarra disolviera el Congreso y llamara a nuevas elecciones parlamentarias.
Un poco de contextoLa semana pasada el gobierno de Vizcarra mandó una moción de confianza al Congreso para tratar de modificar el sistema con el que se designan los jueces del Tribunal Constitucional del país. Su idea era impedir que el tribunal fuera controlado por la oposición, que es liderada por Fuerza Popular (el partido de Keiko y Alberto Fujimori) y el Partido Aprista (el de Alan García).¿El problema?El Congreso es de mayoría fujimorista y no quiso ni analizar la petición del presidente. En cambio, el lunes eligió a un nuevo magistrado para el Tribunal Constitucional, provocando que el presidente tomara medidas extremas. Horas después, Vizcarra disolvió el Congreso y llamó a nuevas elecciones parlamentarias para el próximo 26 de enero, pensando que así la población podrá decidir, de una vez por todas, si confía más en Vizcarra y su partido, Peruanos por el Kambio (PKK), o en los fujimoristas. Para que entiendas la magnitud del asunto, la última vez que eso pasó en Perú fue en el ‘92 y en ese momento Alberto Fujimori se quedó con todo el poder.Pero la situación se complicó todavía más…Los legisladores no solo no abandonaron el Congreso sino que respondieron suspendiendo temporalmente a Vizcarra y nombrando a la vicepresidenta Mercedes Aráoz como su reemplazo. ¿Y entonces? Bueno, como el Congreso ya estaba oficialmente cerrado, esa suspensión no fue válida así que oficialmente Vizcarra siguió en el poder. Pero en todo caso, para evitar confusiones, ayer en la noche Aráoz mandó una carta presentando su renuncia y pidiendo que se convoquen elecciones generales. Mientras tanto, una buena parte de la población está tomando las calles para demostrar su apoyo al cierre del Congreso y su respaldo a Vizcarra.
Es lo que haría Mark Zuckerberg, si Elizabeth Warren se convierte en presidenta de Estados Unidos y trata de partir a las grandes empresas tecnológicas.
Por si andas medio perdido… Elizabeth Warren es una senadora estadounidense que está en la carrera para ser la candidata del Partido Demócrata a la Presidencia. Su discurso ha sido agresivo contra los grandes bancos y compañías de Internet, pues dice que controlan cada vez más la vida de las personas y que están asfixiando a la competencia. Además, cree que el gobierno debe dividir a los monopolios y promover mercados competitivos, cosa que no le llama mucho la atención a Zuckerberg. ¿Y eso? Ayer, The Verge publicó un audio en el que el CEO y fundador de Facebook dice que si Warren trata de partir a los gigantes tecnológicos, va a haber un gran conflicto legal y que peleará hasta ganarlo. Y, ¿qué dijo Warren? Que no tiene miedo de hacer que empresas como Google, Facebook y Amazon se responsabilicen de lo que han hecho, pues hay que arreglar el sistema corrupto que permite que tengan prácticas anticompetitivas y que pisoteen la privacidad de los consumidores. ¡Boom!
Ayer la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley General de Salud.
¿Qué pasó? Con 458 votos a favor y 2 abstenciones, los diputados le dieron el sí a varios cambios que podrían afectar la forma en la que consumes alimentos y bebidas. Por si no sabías, uno de los principales puntos de la reforma es obligar a las empresas de estos productos a etiquetarlos para que puedas ver su información nutrimental de una forma más clara. Además, las cosas que no sean tan saludables (los que tengan demasiada azúcar, sodio, grasas saturadas, etc.) van a tener que advertirlo en sus empaques para que tomes mejores decisiones. ¿Por qué era tan importante? Desde 2016 nuestro país tiene niveles altísimos de obesidad y diabetes y urge hacer algo al respecto. De hecho, hasta representantes de la Organización de las Naciones Unidas han hablado de la importancia de que nuestro país haga algo pronto. Ahora solo falta esperar a que las reformas pasen al Senado para ver si los etiquetados se convierten en una realidad.
Otros cuentos

¿Alguna vez te han dicho que bebes como un cosaco? Pues esta frase viene de un mito sobre un pueblo nómada ruso que bebía en exceso. Desde entonces, Rusia tiene la reputación de tener un alto consumo del alcohol, pero, ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió la creencia. Resulta que entre 2003 y 2016, el consumo de bebidas alcohólicas entre los rusos disminuyó 43%. La caída fue principalmente por las medidas del presidente Vladimir Putin, que incluyen restricciones a la venta de alcohol y campañas que promueven estilos de vida saludables. ¿Quién es el cosaco ahora?

Ayer las autoridades de Indonesia echaron para atrás los planes de cerrar la isla de Komodo para los turistas. Acuérdate que en junio el gobierno anunció que iba a cerrar las puertas de la isla por un año para evitar que las personas interfirieran con el comportamiento natural de los dragones de Komodo, la especie de lagartos más grande de la Tierra. ¿Y entonces? Después de hacer un estudio, las autoridades concluyeron que las poblaciones del animal no han sufrido cambios importantes por el contacto humano y decidieron dejar abierto el sitio, que es patrimonio mundial de la Unesco.


Este martes a General Motors no le quedó de otra más que cerrar sus fábricas de camionetas y transmisiones en Silao, Guanajuato. ¿Cómo, por? Resulta que los más de 49,000 trabajadores del sindicato United Auto Workers llevan tres semanas en huelga contra la empresa en Estados Unidos y han provocado una escasez de piezas. Como era de esperarse, las plantas de nuestro país se quedaron sin suministros e inevitablemente tuvieron que cerrar.

Allyson Felix acaba de hacer historia, pues superó el récord de medallas de oro de Usain Bolt en el Campeonato Mundial de Atletismo. ¿Los detalles? El domingo, la velocista estadounidense ganó su medalla número 12, una más que Bolt, cuando ella y su equipo obtuvieron el primer lugar en el relevo mixto de 4x400 metros. Lo increíble es que esta es la primera medalla que Felix gana desde que dio a luz prematuramente a su hija en noviembre del año pasado. ¡Felicidades!
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Ana, México - ¿Me pueden explicar un poco más de CoDi?Aquí te preparamos una guía con todo lo que tienes que saber sobre el nuevo sistema de pagos.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp