- Telokwento
- Posts
- 20191003C
20191003C
Amazing Aretha
3 Oct. 2019

Creo que tenemos tiempo para aprender, comprender y adelantarnos a la tendencia.
- Mark Zuckerberg sobre su nuevo producto para competir con Tik Tok.
3.6 minutos
Gloria a Hong KongEs el nombre de la canción que miles de hongkoneses han cantado en las protestas de esta semana.

@Telokwento
Por si te desconectaste del tema, el martes, los ciudadanos y la policía de Hong Kong se enfrentaron en los choques más fuertes que ha habido desde hace poco más de tres meses, cuando empezó una serie de protestas. Ese día, las autoridades detuvieron a 269 personas por ser sospechosas de disturbios y lanzaron 1,400 rondas de gas lacrimógeno. ¿Lo más grave? Que la policía antidisturbios le disparó a un joven manifestante a tres centímetros del corazón y ahora está en el hospital. Como te puedes imaginar, los hongkoneses están furiosos y ayer se lo hicieron saber al gobierno, con una nueva manifestación. Mientras cientos de personas se reunieron en el centro de Hong Kong, muchas otras lo hicieron frente a los tribunales de Kowloon Este, donde hubo una audiencia masiva contra 97 personas que fueron detenidas en las protestas del domingo. Por si te preguntas qué es lo que opinan las autoridades, el gobierno y la policía dijeron que se va a usar la fuerza que sea necesaria para restaurar la paz.Archivo TLK: Nuestra guía para que entiendas más de las protestas.
Ayer la Organización Mundial del Comercio (OMC) le dio luz verde a Estados Unidos para que le siga poniendo aranceles a Europa.
Sí, parece increíble pero la OMC le dio permiso al gobierno estadounidense de ponerle impuestos a productos importados desde la Unión Europea por un valor de 7,500 millones de dólares anuales. ¿Ni idea de qué hablamos? Resulta que en 2004, Estados Unidos presentó una queja diciendo que Airbus (una empresa francesa) había recibido ilegalmente préstamos de Europa en condiciones preferenciales. Obviamente, a los estadounidenses no les convenía esto, pues Boeing, su fabricante de aeronaves, quedaba en desventaja. Entonces, la Organización Mundial del Comercio se puso a analizar el caso y ayer presentó sus conclusiones. Según el organismo, Airbus recibió créditos con unos intereses muy por debajo del promedio y por lo tanto, tuvo una ventaja competitiva y provocó que el rendimiento de Estados Unidos se viera afectado. Ahora, Donald Trump ha de estar feliz, pues va poner aranceles para compensar el daño económico a partir del 18 de este mes.
"Una burla a la justicia"
Así calificó la ministra de Justicia de Colombia la fuga que llevó a cabo el martes la excongresista Aída Merlano, desde un tercer piso de un consultorio odontológico.
La barranquillera, condenada a 15 años de cárcel por fraude electoral, estaba recluida en la cárcel del Buen Pastor en Bogotá. De ahí salió con un permiso especial para cumplir una cita odontológica que al parecer le sirvió de excusa para volarse. En unas fotos que se revelaron ayer, se ve a la excongresista en el consultorio, acompañada por algunas personas y sosteniendo la mano de un hombre, pero no se ve por ningún lado a la guarda del Inpec encargada de custodiarla. Luego, en un video que se hizo viral, se ve a Merlano bajar de un tercer piso por una cuerda para luego subirse a una moto con una persona desconocida, ponerse un casco y desaparecer. Así, como por arte de magia. Obviamente el Gobierno colombiano está indignado y los directores del Inpec y del Buen Pastor fueron destituidos. Además, la ministra de Justicia anunció que se está investigando a otros posibles involucrados y que están haciendo todo para recapturar a Merlano. ¿Lo que no tardó en llegar? Los memes de la “peliculesca huída”, incluido uno titulado “La próxima fuga” donde se ve al expresidente Álvaro Uribe muy gracioso en una moto.
Opinión TLK
¿Ingreso o riqueza? - Ricardo Salas
Idus de marzo versión 2019 - Pía Taracena
Letras sin papel y tinta - Raquel López-Portillo
Otros cuentos

¿La última de Banksy? Esta semana abrió Gross Domestic Product, una tienda en el sur de Londres con piezas que hablan sobre la crisis de los migrantes. El misterioso artista se vio forzado a abrir el local después de tener un problema legal con una compañía que quería usar su nombre. Ahora, para que su marca no pueda ser transferida, Banksy está vendiendo sus propios productos, pero no en la tienda. El lugar va a tener las puertas cerradas para que la gente lo admire desde las vitrinas y si alguien quiere algo tendrá que comprarlo por internet.

Al puro estilo de Greta Thunberg, ayer un grupo de activistas ambientales salió de Amsterdam para navegar hacia Sudamérica. Su idea es llegar a Chile y convencer a los líderes mundiales que se van a reunir en la COP25, la convención sobre el cambio climático de la ONU, de que las emisiones de los aviones deben ser reguladas urgentemente para evitar que el calentamiento global empeore. Entre los activistas que viajarán siete semanas está Anuna De Wever, una de las fundadoras del movimiento de huelgas climáticas en Bélgica, que apenas tiene 18 años.

Las denuncias por acoso sexual contra Plácido Domingo siguen teniendo consecuencias, pues ayer renunció a la Ópera de Los Ángeles. En un comunicado, el tenor explicó que su capacidad para servir a la compañía que ha dirigido desde 2003 se ha visto comprometida por el tema. Aunque no hay un proceso abierto en su contra, el escándalo le ha costado bastante a Domingo: la Orquesta de Philadelphia y las óperas de San Francisco y Dallas cancelaron sus presentaciones y el cantante abandonó su trabajo para esta temporada en la Ópera Metropolitana de Nueva York.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

¡Amazing Aretha!

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp