20191008ESP

Y el Nobel es para...

8 Oct. 2019

248 millones de dólares.

- El dinero que recaudó “Joker” durante su primer fin de semana en taquilla, rompiendo el récord de ventas para un estreno en octubre. Nada mal.

 3.2 minutos 

El amigo de mi amigo es... ¿mi enemigo?Trump le acaba de dar la espalda a sus aliados en Siria complicando la -ya de por sí frágil- situación.

@Telokwento

¿Un poco de contexto?Acuérdate que Siria está en guerra civil desde 2011. Desde entonces, Rusia entró a apoyar a un lado del conflicto (el del presidente Bashar Al Asad), y Estados Unidos a los rebeldes (con la idea de defender la democracia y acabar con el Estado Islámico). En la alianza liderada por Washington también había otros participantes como los países europeos y los kurdos. ¿Los qué? Los kurdos son miembros de un grupo étnico que está en varios países de Medio Oriente, y en específico los de Siria lucharon junto a Estados Unidos y fueron clave para derrotar al Estado Islámico.Pero al parecer eso no fue suficiente...El domingo Trump anunció que había hablado con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para permitir que los militares turcos entren al territorio kurdo en el norte y noreste de Siria. ¿Y qué tiene esto de grave? Que según Turquía, los kurdos son terroristas. Y por eso, desde hace meses ha armado su frontera sur para entrar a su territorio en Siria, atacarlos y eventualmente usar la zona para repatriar a al menos un millón de los 3.5 millones de refugiados sirios que viven hoy en Turquía.¿Y entonces?Ayer los kurdos acusaron a Washington de traición y se cree que podrían negociar una nueva alianza de defensa con sus antiguos enemigos, Bashar Al Assad y Rusia. Mientras tanto, en Estados Unidos, los congresistas se opusieron a la decisión de Trump por miedo a lo que puede causar y presionaron al presidente hasta lograr que dijera que si Turquía hace algo “fuera de los límites” va a haber represalias económicas.

Desde ayer y hasta el próximo lunes, la academia del Nobel estará entregando sus prestigiosos premios.

¿Lo que se sabe hasta ahora? Este lunes tres científicos fueron elegidos para el Nobel de Fisiología o Medicina por aclarar el funcionamiento de un tipo de metabolismo, o en otras palabras, por entender “cómo las células sienten el oxígeno disponible y se adaptan a él”. Los ganadores fueron los estadounidenses William Kaelin y Gregg Semenza, y el británico Peter Ratcliffe, quienes han hecho trabajos distintos para entender esto desde hace varios años. De hecho, en 2016 ya habían recibido el premio Lasker de investigación médica por estos mismos descubrimientos, que se usan para tratar la anemia y que en un futuro podrían servir contra el cáncer, y ahora se van a llevar a casa 940 mil euros. ¿Algo más? Hoy en la mañana se entregó el premio de Física y los ganadores fueron James Peebles “por sus descubrimientos teóricos sobre la cosmología física” y Michel Mayor y Didier Queloz por “descubrir el primer exoplaneta que orbita una estrella similar del sistema solar”. Básicamente, al abrir este campo de investigación, este trío de científicos ha hecho posible el descubrimiento de miles de exoplanetas permitiéndonos entender mejor lo que sucede más allá de la Vía Láctea.

Recomendación TLK

- Esta lista de ideas de regalos para bodas, por si eres de los que espera hasta el último momento.

Otros cuentos

Si eres fan de la lectura y quieres transmitirle esa afición a tus hijos, esta noticia te va a gustar. Ayer Amazon presentó un Kindle especial para niños en el que pueden leer, hacer actividades y recibir reconocimientos. Además, el lector electrónico permite que traduzcan palabras de otros idiomas y accedan a paquetes de libros con contenido apropiado para ellos. ¿Y los papás? Pueden estar tranquilos, pues el Kindle tiene una función para que monitoreen los tiempos de lectura y libros que eligen sus hijos.

Sí, últimamente hay muchas noticias de comida creada en laboratorios, pero esta es impresionante. Resulta que Aleph Farms, una compañía israelí, creó un pedazo de carne en la Estación Espacial Internacional, ¡a casi 340 kilómetros de la Tierra! La empresa hizo el experimento ahí para demostrar que el proceso no es tan complicado como se dice y que se puede crear 1 kilo de carne sin usar miles de litros de agua. Eso sí, la materia prima (células bovinas) se llevó desde la Tierra y se usó una impresora 3D especial para completar el proceso.

Y hablando del espacio… Saturno rebasó a Júpiter y se acaba de posicionar como el planeta con más lunas. ¿Aparecieron así nada más? No realmente. Resulta que unos científicos encontraron 20 pedazos de roca orbitando alrededor de Saturno y ahora se calcula que tiene 82 lunas, superando las 79 de Júpiter. Según el Centro de Planetas Menores de la Unión Internacional Astronómica las lunas fueron descubiertas con un algoritmo que revisó varias fotografías súper antiguas, tomadas en distintos días y horas.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp