- Telokwento
- Posts
- 20191010GLOB
20191010GLOB
Un ángel de talla grande
10 Oct. 2019

No me atrevería a hacer eso. ¿Para qué? ¿Quién ganaría? Mi gente no. Simplemente no podía ser una vendida.
- Rihanna confesando que se negó a participar en el show de medio tiempo del Super Bowl por solidaridad con Colin Kaepernick.
4.6 minutos
Los grandes contaminadores
Ayer salió a la luz cómo las compañías de combustibles fósiles más importantes del mundo han alimentado la crisis climática.

@Telokwento
Más detallesEl periódico The Guardian sacó un reportaje que revela que el trabajo de 20 compañías de combustibles fósiles (que explotan las reservas mundiales de petróleo, gas y carbón) está directamente relacionado con el 35% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. Para que te des una idea, esto es igual a 480 mil millones de toneladas de dióxido de carbono, desde 1965.¿Y quiénes están en la lista negra?Empresas privadas como Chevron, Exxon, BP y Shell (responsables del 10% de las emisiones globales de los últimos 54 años), y 12 compañías estatales como Saudi Aramco, Pemex y Gazprom (responsables del 20%). Según el Instituto de Responsabilidad Climática, una organización que participó en la investigación, estas empresas han seguido expandiendo sus operaciones a pesar de saber el impacto devastador que su industria tiene en el planeta. ¿Y qué dicen ellas? Que están trabajando para invertir en fuentes de energía renovable y bajas en carbono, y que apoyan (no todas) los objetivos establecidos en el acuerdo de París.¿Algo más?La investigación busca que la sociedad ponga los ojos en las empresas estatales y multinacionales que están alimentando la crisis climática, y en los políticos que permiten que esto pase. Por si no sabías, las cinco compañías de petróleo y gas más grandes que cotizan en bolsa gastan casi 200 millones de dólares al año en cabildeo, o sea, en bloquear, retrasar o negociar políticas ambientales.
Con todoEste miércoles, Turquía lanzó una serie de ataques contra las milicias kurdas en Siria.
Acuérdate que esta semana Estados Unidos se retiró del norte y noroeste de Siria y desde entonces las cosas se han puesto algo complicadas. ¿Qué pasó? Ayer los turcos echaron a andar una ofensiva militar, con ataques aéreos y bombardeos, contra algunos objetivos kurdos en las poblaciones de Ras al Ain, Tal Abyad y Qamishlo, muy cerca de la frontera turco-siria. Recep Tayyip Erdogan, el presidente de Turquía, anunció el ataque diciendo que las Fuerzas Armadas Turcas y el Ejército Nacional Sirio hicieron la “Operación Manantial de Paz” contra los grupos terroristas del PKK-YPG y el Daesh (el conocido Estado Islámico). Además, explicó que su misión es impedir a toda costa que se cree un corredor terrorista en la frontera sur de Turquía. Como te puedes imaginar, los bombardeos provocaron muchísimo pánico entre los ciudadanos y algunos tuvieron que huir de la zona. Para que sepas, en esta región viven casi seis millones de civiles, y según Save The Children, más de 1.6 millones de ellos necesitan asistencia humanitaria.
Opinión TLKEl futuro es la data - Ricardo Salas
Incoherencias del futbol - Gabriel Martínez
Alieni iuris - Raquel López-Portillo
Y siguen los Nobel...
Ayer la Real Academia de Ciencias de Suecia entregó el premio de química y en breve se van a entregar los esperados galardones de literatura.
Resulta que John B Goodenough, M Stanley Whittingham y Akira Yoshino fueron premiados por su trabajo en el desarrollo de baterías de iones de litio, esas que han permitido la revolución tecnológica que vivimos. Estas baterías son mucho más ligeras y compactas que las anteriores y pueden mantener su carga por mucho más tiempo. Y sí, se encuentran en todo, desde teléfonos móviles y computadoras portátiles, hasta autos eléctricos. Ahora, Goodenough, de la Universidad de Texas en Austin, Whittingham, de la Universidad de Binghamton, y Yoshino, de la Universidad de Meijo, van a dividirse los más de 900,000 millones de dólares que entrega la academia. ¿Y el de literatura? Más bien LOS de literatura, porque van a ser dos. Acuérdate que el año pasado la Academia suspendió la entrega de esa categoría por un escándalo sexual así que esta vez va a entregar 910 mil dólares a cada ganador. ¿Algunos de los favoritos? Margaret Atwood (la de The Handmaid's Tale), Anne Carson (la de La belleza del marido: un ensayo narrativo en 29 tangos) y Haruki Murakami, el eterno nominado (por obras como Sputnik, mi amor, Tokio Blues). Aquí puedes seguir las actualizaciones live.

Otros cuentos
Victoria’s Secret finalmente decidió apostarle a la diversidad. Para su nueva campaña, en colaboración con la marca Bluebella, la reconocida marca de lencería decidió incluir a una modelo de talla grande y a otra transexual. Aunque no se trata de un fichaje fijo, es un gran paso para una marca que ha estado en el punto de mira durante los últimos años por negarse a cambiar el estereotipo de belleza de sus ángeles. Ali Tate Cutler, la modelo de talla 44, explicó que en realidad su talla es la del común de las mujeres en Estados Unidos y “que es necesario ver esto más en los medios y en la moda”.


Las autoridades en California, Estados Unidos, tomaron una importante medida para evitar los incendios: cortar la luz. Resulta que Pacific Gas & Electric, la empresa de servicios públicos más grande de la región, cortó la electricidad de 500,000 clientes y terminó posponiendo el corte para 250,000 clientes más. La compañía tomó esta decisión porque en la zona hay muy poca humedad y se espera que haya vientos extremos (o sea, las condiciones perfectas para el fuego), así que quieren evitar que algún fallo en las líneas eléctricas de la zona empiece una serie de fuertes incendios, como pasó en 2018.

Go big or go home… Algo así pensó el Museo de Arte Moderno de Nueva York (el famoso MoMA), pues acaba de expandirse 14,325 metros cuadrados. ¿Los detalles? El museo, inaugurado en 1939, acaba de tener una expansión que costó 450 millones de dólares y estuvo a cargo de los arquitectos Diller Scofidio + Renfro y Gensler. El nuevo espacio va a abrir el 21 de octubre y fue construido para mostrar la gran colección de obras que tiene el MoMA y para aliviar la circulación de las miles de personas que visitan el museo cada día.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

The Cave
Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp