20191011B

Las iraníes al estadio

11 Oct. 2019

Todo lo bueno llega a su fin.- Por suerte no es el caso de la versión audio que regresará muy pronto con algunas mejoras. ¡Espérala!

 4.1 minutos 

Un cuello de botella

Ayer cientos de migrantes bloquearon uno de los puentes fronterizos entre México y Estados Unidos.

@Telokwento

¿Qué pasó? Acuérdate que desde que la Casa Blanca echó a andar el Protocolo de Protección a Migrantes (ese que obliga a los migrantes a esperar en México mientras las cortes estadounidenses resuelven sus solicitudes de asilo), la incertidumbre no ha hecho más que aumentar. Y es que tan solo en Matamoros, Tamaulipas, la Universidad de Syracuse calcula que hay más de 6,300 personas varadas. ¿El problema? Que el tiempo de espera del proceso de asilo va de los cuatro a los seis meses. Por eso, ayer, varios migrantes perdieron la paciencia y bloquearon el puente fronterizo que separa a Matamoros de Brownsville, Texas, para exigir que se acelere la respuesta a sus solicitudes de asilo. El resultado fue una parálisis total, y los camiones y miles de personas que van diario a Estados Unidos, por trabajo o estudios, tuvieron que usar otros cruces. ¿Y Trump? Tuiteó (en español y en inglés, pa’ que no haya dudas) que mientras que él sea presidente de Estados Unidos va a aplicar sus leyes y proteger sus fronteras.

Tenemos que hablar de Turquía...Sí, otra vez, pues este jueves Recep Tayyip Erdogan amenazó con abrir el paso para que 3.6 millones de refugiados entren a Europa.

Por si no estuviste muy pendiente de las noticias, el miércoles el gobierno turco empezó un ataque contra algunos objetivos de las milicias kurdas en el norte de Siria. La ofensiva no le gustó a la comunidad internacional y muchos países le exigieron a Erdogan que detuviera su avance militar. ¿Y qué dijo el presidente turco? Ayer, amenazó con terminar el acuerdo migratorio que firmó con los países de la Unión Europea (UE) en 2016, si ellos siguen con las críticas. Específicamente, dijo que abrirá las puertas de Turquía para que 3.6 millones de refugiados e inmigrantes lleguen a territorio europeo. Además, Erdogan aprovechó para criticar a la UE por no cumplir su parte del trato pues mientras que Turquía está albergando a los refugiados sirios, el club solo le ha dado 2,570 millones de euros de los 5,800 millones que le prometió. Lo curioso es que la decisión de atacar a las milicias kurdas ha hecho que la popularidad de Erdogan aumente muchísimo entre su población.

¿Quién tiene la razón?

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y el expresidente Felipe Calderón están dando mucho de qué hablar, pues tienen dos versiones de la misma historia. 

Resulta que el martes, Zaldívar dijo en un programa de televisión, que el gobierno de Andrés Manuel no ha presionado a la SCJN para que tome decisiones, cosa que sí pasó durante el sexenio de Calderón. El ministro dijo que el expresidente lo presionó para el caso de Florence Cassez y para el de la Guardería ABC y según él esto no es nuevo, sino que “está en las pláticas de café, en la prensa y en mis entrevistas desde hace tiempo”. Y, ¿por qué no hizo denuncias públicas entonces? Según él, lo denunció ante el pleno, pero no dijo nada públicamente porque sino habría una crisis constitucional. Como era de esperarse, Calderón no está nada contento con las acusaciones y ayer salió a defenderse. El expresidente negó las presiones y le pidió a Zaldívar que le explique de qué trataron, cuándo fueron y sobre todo por qué no las denunció en su momento.

Otros cuentos

Alfonso Cuarón tiene una sorpresa para todos sus seguidores: acaba de firmar un acuerdo con Apple TV+. Sí, el cineasta va a estrenar plataforma, creando producciones exclusivas para el nuevo servicio de la empresa de Tim Cook. Acuérdate que esta es la segunda vez que Cuarón va a trabajar con una plataforma de streaming, luego del éxito que tuvo con Roma en Netflix. Con esto, el mexicano se une a la lista de directores, actores y actrices que están confirmados para colaborar con la nueva plataforma, como Steven Spielberg, Oprah Winfrey, Jennifer Aniston y Steve Carell.

La tensión entre Irán y Arabia Saudita escaló un poquito más hace unas horas, después de la explosión de un petrolero iraní cerca de un puerto saudí. Según la televisión estatal iraní, dos misiles alcanzaron un barco de la National Iranian Oil Company (la empresa petrolera de Irán) causando un incendio y una explosión fuertísima. Aunque afortunadamente ninguna persona salió herida, sí se produjo una fuga de petróleo en el Mar Rojo. ¡Muy mal! ¿Y están seguros de que fueron los saudíes? Pues… el barco estaba a 60 millas del puerto saudita de Jeddah y hace poco Arabia Saudita acusó a Irán de atacar varias instalaciones petroleras en su país, tras lo cual Estados Unidos endureció las sanciones contra el país persa.

Simone Biles sigue con todo, pues ayer volvió a romper un récord. ¡¿En serio?! Sí, en Stuttgart, Alemania, la gimnasta estadounidense obtuvo su quinto título mundial absoluto, algo que ninguna mujer había logrado. Esta es la medalla número 22 que gana Simone en un Mundial y solo le falta una más para romper el récord del gimnasta ruso Vitaly Scherbo. ¿Cuál es la movida estrella de Biles? El triple-doble, un mortal con tres giros y dos piruetas con el que ha superado todas las barreras de su deporte. ¡Impresionante!

Después de una larga espera, ayer en la noche la NASA lanzó la misión ICON. ¿Lo que tienes que saber? Que el satélite que subió al espacio está diseñado para ayudar a los científicos a predecir el clima espacial. La idea es que analice la misteriosa ionósfera de la Tierra (esa capa de la atmósfera que limita con el espacio), en donde se experimenta el clima espacial. Para que sepas, las partículas cargadas del Sol interactúan con las partículas de nuestra atmósfera en la ionósfera y crean fenómenos extraños como las auroras boreales y las tormentas geomagnéticas. ¡Increíble!

Por si no te enteraste, la semana pasada Daryl Morey, el director general de los Houston Rockets (un equipo estadounidense de básquetbol) publicó un tuit apoyando las protestas antigubernamentales de Hong Kong. ¿El resultado? Aunque Morey se disculpó, Nike sacó del mercado chino los tenis y otros productos del equipo. Así como lo lees, algunos locales de la marca en Pekín, Shanghái, Shenzhen y Chengdu recibieron la orden de retirar cualquier objeto relacionado a los Rockets. Además, el problema creció tanto que la cadena pública de televisión china anunció que no va a transmitir sus partidos.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Por primera vez en cuarenta años...

Ayer las mujeres de Irán entraron en un estadio de futbol para ver jugar a su selección en un partido de clasificación para el Mundial 2022. Mira aquí las imágenes del emocionante evento

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp