- Telokwento
- Posts
- 20191014B
20191014B
TGIM
14 Oct. 2019

Esta es la mejor actuación que he logrado en un Mundial.
- Simone Biles después de dejar atrás a Vitaly Scherbo y convertirse en la primera gimnasta en ganar 25 medallas en Mundiales.
4.2 minutos
785
Son las personas relacionadas al Estado Islámico que este fin de semana huyeron de un campo de desplazados en Siria.
Acuérdate que en los últimos días la tensión ha aumentado bastante dentro del territorio sirio, pues la semana pasada el gobierno de Turquía lanzó una ofensiva militar contra las milicias kurdas en el norte y noroeste del país. ¿Y qué pasó este fin de semana? Los bombardeos siguieron y algunos de ellos cayeron en Ain Issa, un campo de desplazados controlado por los kurdos. Por si no sabías, ahí había 13,000 detenidos, la gran mayoría por estar relacionados al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Entonces, en medio del caos y por la falta de vigilancia en el lugar, 785 prisioneros escaparon del campo. Y ahí no acaban la cosa… Para empeorar la situación, ayer Estados Unidos le ordenó a más de 1,000 soldados salirse de Siria para que no sean víctimas del fuego cruzado. Lo preocupante es que mientras los estadounidenses dejan el control de la zona y los combates entre las fuerzas kurdas y turcas siguen, ISIS podría encontrar la oportunidad de retomar el poder, al menos en esa región.
Una nueva caravanaEste sábado, cerca de 2,000 migrantes empezaron su travesía hacia Estados Unidos.
Desde Tapachula, Chiapas, migrantes salvadoreños, cubanos, haitianos y africanos, empezaron a avanzar hacia el norte. Por si no sabías, desde hace tres meses cientos de migrantes están varados en la frontera entre México y Guatemala. Acuérdate que desde que nuestro gobierno cambió los trámites migratorios para los africanos, ellos ya no reciben el documento de salida que antes los dejaba abandonar la estación migratoria en Chiapas y seguir su camino a Estados Unidos. Ahora, las únicas opciones que tienen es regularizarse en nuestro país o salir hacia Guatemala. Hartos de esta situación, el sábado empezaron a moverse, pero su avance duró poco pues el Instituto Nacional de Migración (INM) lanzó un operativo para detenerlos. ¿Qué pasó? Decenas de agentes de la Guardia Nacional y la Policía Federal cerraron el paso a los migrantes en el municipio de Xochiltepec. Como resultado, los extranjeros fueron interceptados y obligados a dar media vuelta para regresar a la estación migratoria Siglo XXI, en Tapachula.
Lo que tienes que saber sobre Hagibis
El tifón más poderoso que ha golpeado a Japón en las últimas seis décadas.
Resulta que el tifón Hagibis (que curiosamente significa “velocidad” en filipino) ha estado avanzando con muchísima fuerza por Japón. Tanto, que este fin de semana afectó el servicio del tren bala Shinkansen y provocó la cancelación de cientos de vuelos y algunos eventos deportivos, como la Copa Mundial de Rugby. Además, las lluvias y vientos hicieron que varios ríos se desbordaran y que hubiera inundaciones por todo el territorio. El fenómeno es tan fuerte que ha provocado la muerte de al menos 25 personas y la desaparición de otras 15, además de que forzó al gobierno a lanzar una orden de evacuación para más de seis millones de ciudadanos. Por ahora, cientos de soldados, bomberos y trabajadores de emergencia han ayudado a rescatar a las personas que están atrapadas por las inundaciones, y las autoridades han trabajado para restaurar los servicios de energía del país. ¿Algo más? Que todos están al pendiente de que nada se salga de control en la central nuclear de Fukushima Daiichi, pues se registraron algunas lecturas irregulares de los sensores que monitorean el agua en la instalación.
Otros cuentos
Este fin de semana, Kipchoge y Kosgei lo dieron todo. ¿Quiénes? Eliud Kipchoge es el keniano que el sábado se convirtió en la primera persona en correr un maratón en menos de dos horas. Sí, aunque suene imposible, el deportista de 34 años acabó la carrera de Austria, Viena, en 1:59:40. ¡Impresionante! Ahora, si hablamos de Brigid Kosgei (también de Kenia), tienes que saber que la corredora superó el récord mundial de maratón, que había impuesto Paula Radcliffe hace 16 años, al acabar la competencia de Chicago, Estados Unidos, en un tiempo de 2:14:03. ¡Grandes!

Llegó el fin de la Feria de Chapultepec, pues ayer el gobierno de la CDMX le quitó su permiso de funcionamiento. ¿Cómo está eso? Después del accidente del 28 de septiembre en uno de los juegos mecánicos, donde dos personas murieron, las autoridades se pusieron a investigar al centro de diversiones y encontraron que no todo estaba en orden. Entonces, en lo que dos peritos, uno mexicano y uno internacional, analizan las causas del accidente, la empresa que opera el lugar no va a poder seguir haciéndolo.

Libra, la criptomoneda de Facebook, está teniendo algunos problemas: de las 28 compañías que le entraron como socios, ya solo quedan 24. Y es que eBay, Mastercard, Stripe y PayPal acaban de dar la noticia de que van a dejar el proyecto. ¿De plano? Sí, y aunque no dieron muchos detalles de su salida, el timing es curioso, pues el próximo 23 de octubre Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, va a testificar ante el comité de servicios financieros del senado de Estados Unidos para aclarar las dudas de su negocio.

El viernes se entregó el Nobel de la Paz y la decisión fue una sorpresa. ¿Pooor? Aunque muchos esperaban que se lo llevara la activista sueca Greta Thunberg, el premio fue para Abiy Ahmed. Por si no te suena Ahmed es el primer ministro de Etiopía y desde que entró al cargo en abril de 2018 ha logrado demasiadas cosas. Por decir algunas, firmó un acuerdo de paz entre Etiopía y Eritrea (estaban en guerra desde 1998), impulsó a la primera jefa de Estado en África y ayudó a negociar la transición democrática en Sudán y la reconciliación en Sudán del Sur. ¡Aplausos!

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp