- Telokwento
- Posts
- 20191015esp
20191015esp
Barcelona revuelta
15 Oct. 2019

700
- El número de goles que ha anotado Cristiano Ronaldo en su carrera. Nomás.
4.5 minutos
Lo último del 'procés'
Ayer, el Tribunal Supremo de España dio un gran paso en el juicio contra los líderes independentistas catalanes.

@Telokwento
Un poco de contextoAcuérdate que el 1 de octubre de 2017 hubo un referéndum en Cataluña en el que una parte del pueblo votó sobre la independencia de la región. Ese famoso referéndum, conocido como 1-O, fue considerado ilegal por el gobierno de España y desencadenó un caos. ¿Pooor? Para no hacerte la historia larga, no se logró la independencia; Carles Puigdemont, el entonces presidente del gobierno catalán, se fugó (psst sigue en el exilio); y otros 25 funcionarios catalanes fueron llevados a juicio por sus esfuerzos independentistas.Regresando a ayer...Después de cuatro meses de analizar el caso, el Tribunal Supremo español impuso penas de entre 9 y 13 años de cárcel para nueve líderes independentistas, que fueron condenados por sedición. ¿Sedi-qué? Básicamente, recibieron la sentencia por movilizar a los ciudadanos en un levantamiento público para impedir que se aplicara la ley, pues organizaron el referéndum aunque sabían que era ilegal y lo vendieron como la promesa de un nuevo Estado soberano. Además, el tribunal acusó a algunos de malversación de fondos públicos y a otros pocos por desobediencia.¿Las condenas más sonadas?El exvicepresidente de la Generalidad de Cataluña, Oriol Junqueras, tiene la pena más alta con 13 años de cárcel. Y otros acusados, como los exconsejeros Raül Romeva y Jordi Turull y la expresidenta del Parlamento, Carme Forcadell, tienen condenas de entre 9 y 12 años. Además, la sentencia también aplica para Carles Puigdemont, para quien la Fiscalía pidió que se reactive la orden para detenerlo en Bruselas. Como era de esperarse, muchos catalanes están furiosos con el resultado del juicio y ayer Barcelona se volvió a sumir en el caos cuando miles de ellos salieron a manifestarse.
Todo por unos leggings...Este lunes salió a la luz que las trabajadoras que hacen ropa para Lululemon son abusadas físicamente.
Así como lo lees, según un reportaje de The Guardian, las jóvenes que trabajan en una fábrica en Bangladesh que confecciona ropa para la marca deportiva canadiense han sido violentadas y humilladas por sus jefes. Según los testimonios de las trabajadoras, si alguien rompe las reglas o se va antes de lo esperado es abusado física y verbalmente por la gerencia. Y como si eso no fuera suficiente, algunas empleadas reciben 9.100 takas al mes (equivalente a 106 dólares), muy por debajo de un salario digno y de los 175 dólares que pueden llegar a costar unos leggings. Y a todo esto, ¿qué dijo Lululemon? Que tiene un estricto código de práctica, que va a hacer una investigación para tomar las medidas necesarias y que ya dejó de hacerle pedidos a esa fábrica. Lo preocupante es que este problema va más allá de esa marca, pues de acuerdo con la organización Labor Behind the Label, 80% de los trabajadores que fabrican ropa para compañías internacionales en Bangladesh han experimentado o sido testigos de acoso y abuso sexual en sus trabajos.
¿El fin de las protestas?
El domingo, el gobierno de Lenín Moreno echó para atrás el paquete de ajustes económicos.
¿Breve recap? Acuérdate que durante los últimos 12 días Ecuador había vivido unas protestas de lo más intensas pues Moreno firmó un decreto que planteaba varias medidas de austeridad. Entre ellas, le había quitado el subsidio a la gasolina diésel y extra y eso había enfurecido a muchos grupos (especialmente indígenas) que habían tomado las calles para exigir que levantaran las medidas. Al principio Moreno no cedió y hasta movió la sede de su gobierno fuera de la capital para demostrar que el cambio iba en serio, pero el domingo en la noche dio un giro inesperado: se puso de acuerdo con la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) para restablecer la paz. ¿En qué quedaron? A cambio de que el gobierno eche para atrás las medidas, y las sustituya por un nuevo mecanismo para que los recursos lleguen a los que más lo necesitan, las manifestaciones tienen que terminar. Ahora, solo falta que los representantes de las comunidades indígenas y el gobierno tengan una segunda reunión hoy para darle seguimiento al acuerdo.

Otros cuentos
Para empezar la semana con el pie derecho, el Banco Nacional de Suecia le dio el Premio Nobel de Economía a Abhijit Banerjee (India), Esther Duflo (Francia) y Michael Kremer (Estados Unidos). El reconocimiento fue entregado por "su aproximación experimental al alivio de la pobreza global", o sea, por las soluciones que han propuesto para este problema. ¿Un dato curioso? Banerjee y Duflo son esposos y trabajan como profesores en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y ella es la persona más joven en recibir el premio. ¡Felicidades!

Los jueces del premio Booker del año (psst, uno de los más prestigiosos de la literatura inglesa) dieron una sorpresa: eligieron a Margaret Atwood y Bernardine Evaristo como ganadoras. Resulta que los jueces no se pudieron poner de acuerdo para elegir a un solo ganador de su lista de seis candidatos y por eso, a pesar de que el director del galardón les dijo que no se podía dividir el premio de más de sesenta mil dólares, eligieron dos novelas: The Testaments, de Atwood, y Girl, Woman, Other, de Evaristo. ¡Felicidades!

Para los amantes del cine, tenemos noticias: Zoë Kravitz consiguió el papel de Catwoman en The Batman, la nueva versión del famoso superhéroe de DC Comics. Sí, la actriz de Big Little Lies, e hija de Lenny Kravitz y Lisa Bonet, va a interpretar a Selina Kyle junto a Robert Pattinson, quien va a ser el mismísimo Batman. Según Matt Reeves, el director de la próxima película, esta versión va a mostrar al superhéroe en su modo de detective, más apegado a la historia del cómic original. ¡No podemos esperar!
Recomendación TLK
- Este artículo sobre la contradicción de la moda cruelty free
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp