- Telokwento
- Posts
- 20191023MEX
20191023MEX
¡Banzai!
23 Oct. 2019

Yo no estaba informado [...] le tengo mucha confianza al Secretario de Defensa.
- AMLO confirmando que no sabía nada del operativo para capturar al hijo del Chapo en Culiacán.
4.1 minutos
“Desearíamos tener un río para poder nadar”Es lo que dijo uno de los afectados por la escasez de agua que hay en el río Colorado que llega a nuestro país desde Estados Unidos.
Para que recuerdes un poco tus clases de geografía, el río Colorado nace en las montañas Rocosas y atraviesa siete estados de Estados Unidos antes de llegar a México. ¿El problema? Que riega ciudades y tierras de cultivo en territorio estadounidense, pero llega prácticamente vacío a nuestro país. Esta semana, The Guardian sacó un reportaje sobre lo que está pasando con este río como parte de su serie de investigaciones Our Unequal Earth, que explora las desigualdades ambientales alrededor del mundo, y encontró algo preocupante. Según el reportaje, durante muchos años ha habido una batalla por la riqueza del Colorado y, poco a poco, el gobierno y los empresarios estadounidenses (ayudados por funcionarios mexicanos corruptos) han tomado el control, construyendo canales y presas, para redireccionar el agua hacia sus tierras de cultivo. Para que te des una idea de la situación, en el siglo 19, México recibía 1,200 metros cúbicos de agua del Colorado cada segundo y hoy solo está recibiendo .5 metros cúbicos. Ante la escasez, la vida marina, la agricultura y las comunidades se han visto de lo más afectadas y es poco probable que el río vuelva a fluir libremente, aunque se hagan esfuerzos para recuperarlo.
¿Llegará la calma después de la tormenta?
El gobierno de Chile se sigue enfrentando a una de las crisis políticas y sociales más graves de los últimos años.

@Telokwento
Como te hemos contado, desde el jueves de la semana pasada los chilenos han salido a protestar. La gota que derramó el vaso fue el aumento al precio del metro, pero en general la gente estaba harta de muchas cosas desde hace tiempo. El movimiento que empezó en Santiago ha crecido a diferentes ciudades y ha provocado que la capital siga bajo el control militar y con toque de queda, igual que otras seis regiones del país. Lo más preocupante es que en los enfrentamientos han muerto al menos 15 personas, 1,333 han sido detenidas y otras 88 han sido heridas con armas de fuego. Además, hoy, el principal sindicato chileno, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras organizaciones están convocando a una huelga general. ¿Y el gobierno? El Congreso aprobó un proyecto de ley para suspender el alza de las tarifas del metro, peeero, además de esta medida, el presidente Sebastián Piñera no ha anunciado ningún plan concreto para poner fin al conflicto.
Otros cuentos
31. El número de supuestos integrantes de la Unión Tepito que fueron detenidos ayer por la policía de la CDMX y la Secretaría de Marina. Las autoridades desmantelaron dos laboratorios de droga y confiscaron dos toneladas y media de marihuana, 20 kilos de cocaína, 26 armas de fuego, 20 granadas y 1,520 cartuchos de una de las principales bandas de narcotraficantes de la capital. ¿Por qué ahora? Porque hace unas semanas Omar García Harfuch llegó a la jefatura de la policía local y prometió aumentar el número de detenciones de líderes del crimen organizado.

¿Qué le decías a tu amigo que hacía trampa en las escondidillas? ¡Qué injusticia! Pues algo así está pensando Rosario Robles después de que un juez le dijera que no puede salir de la cárcel para seguir su juicio desde la comodidad de su casa. Ayer, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, prefirió que Robles se quede en donde está porque existe la posibilidad de que se fugue mientras que la juzgan por “ejercicio indebido de la función pública”. Aquí te recordamos de qué se trata su caso.


¿Listo para ver la lluvia de estrellas Oriónidas? Por si no eres muy conocedor de la astronomía, estamos en la época del año en la que la Tierra pasa más cerca de los restos del cometa Halley y eso tiene un resultado increíble: las noches se van a iluminar con estelas verdes y amarillas formadas por meteoritos. El fenómeno empezó el 4 de este mes y termina el 7 de noviembre pero el día más impresionante va a ser mañana así que prepárate, pues ni siquiera necesitas un telescopio para verlo.

¡Banzai! (o ¡Larga vida al emperador!) Fue lo que gritaron ayer los japoneses en la ceremonia de entronización del 126º emperador japonés, Naruhito. Acompañado de una joya y una espada, símbolos de legitimidad, el heredero de la casa real más antigua del mundo tuvo un evento para recibir oficialmente la corona de su país. La celebración fue en uno de los salones del palacio imperial y hubo más de 2,000 invitados de 174 países. ¿La meta de Naruhito? En su discurso, el emperador dijo que busca la felicidad de su pueblo y la paz del mundo.


¿Te enteraste del secreto de los rusos? Ayer, Moscú anunció que este verano descubrió cinco islas en el Ártico. Y sí, si te suena raro eso de descubrir islas en pleno siglo XXI es porque estaban escondidas debajo de un glaciar. Según Rusia, los pedazos de tierra fueron descubiertos gracias a los cambios de temperatura, la fusión y el colapso del hielo. Ahora no falta más que encontrarles un nombre adecuado.

Después de cinco días de protestas masivas contra la corrupción… El gobierno de Líbano aprobó una serie de reformas económicas para calmar a la población. Saad Hariri, el primer ministro, decidió recortar 50% el sueldo de los altos cargos de su administración, eliminar los organismos innecesarios (como el Ministerio de Información), reducir el déficit público y distribuir ayudas entre las miles de familias que viven en pobreza. Según Hariri, estos son buenos pasos para combatir la corrupción y echar a andar grandes proyectos para los libaneses. ¿Algo más? Una niña se asustó en medio de las protestas y esto es lo que hicieron los manifestantes.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.
Santiago - ¿Qué pasó con lo de la ley de facturas?
Hace una semana la Cámara de Diputados aprobó una serie de reformas que, entre otras cosas, va a cambiar la forma en la que se castiga a quienes hagan o usen facturas falsas. Aquí nuestra guía sobre el tema.
Para el último sorbo de café

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp