- Telokwento
- Posts
- 20191025B
20191025B
Adrenalina para el fin de semana
25 Oct. 2019

Rusia cree que atrapó a James Bond en una misión de espía, en realidad atrapó a Mr Bean de vacaciones.
- Paul Whelan, un marino estadounidense acusado de espionaje en Rusia defendiendo su inocencia.
4 minutos
Ayer un ministro de la Suprema Corte de Justicia le dio el visto bueno a cuatro acciones para anular la controvertida reforma.

@Telokwento
Por si no sabes de que te estamos hablando... El 8 de julio en el Congreso de Baja California se presentó una iniciativa para ampliar la duración del mandato del gobernador de dos a cinco años. La reforma, de lo más cuestionada en todo el país, fue aprobada por la mayoría del Congreso y gracias a ella, a partir del 1 de noviembre, Jaime Bonilla, el gobernador electo del estado, va a estar cinco años en el puesto. Como era de esperarse, a varios partidos políticos no les pareció la medida y decidieron hacer algo al respecto. Poco después del voto, el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano presentaron demandas para anular la extensión de mandato de Bonilla. ¿Y qué pasó ayer? Un ministro de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) admitió las cuatro acciones de inconstitucionalidad que presentaron. Ahora, el Congreso de Baja California y el gobierno estatal tienen seis días para contestar la demanda y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene 10 días para que le entregue su opinión sobre el caso.
¿Qué está pasando en América Latina?
Como seguro te enteraste, desde Ecuador hasta Bolivia, los movimientos antigubernamentales han dado mucho de qué hablar esta semana.

@Telokwento
En una región enorme, con 33 países, más de 630 millones de personas y gobiernos de lo más diferentes (desde la izquierda autoritaria hasta la extrema derecha), no hay una explicación general para los movimientos sociales que están sacudiendo la región. Para hacer un breve recap, acuérdate que en Ecuador los ciudadanos se manifestaron en contra del presidente Lenín Moreno por eliminar el subsidio a los combustibles; en Chile el aumento del precio del metro fue el detonante para que las personas salieran masivamente a las calles; y en Bolivia hubo protestas por el dudoso resultado de las elecciones. Aunque todas las manifestaciones han estallado por diferentes situaciones, hay algunos temas en común que las vinculan. ¿Cuáles? Según el investigador Michael Reid, autor de Forgotten Continent: The Battle for Latin America's Soul, algunas de las causas comunes de las movilizaciones son: el descontento económico de la clase media emergente, la desigualdad, el enojo por la corrupción y la influencia de otras protestas como las de París y Hong Kong.
Otros cuentos
JK Rowling tiene un pedido muy especial para los estudiantes de todo el mundo: que no sean voluntarios en orfanatos. ¿Cómo, por? La escritora británica, que es fundadora y presidenta de una organización benéfica para niños llamada Lumos, explicó que a pesar de que los jóvenes tengan las mejores intenciones, visitar y ofrecerse como voluntario en orfanatos impulsa una industria que separa a los niños de sus familias y que los pone en riesgo de negligencia y abuso. Por eso, Rowling lanzó una campaña global para visibilizar lo que ella llama “turismo de orfanatos”.

Tienes que conocer a Adrenalina, la primera heroína en los 60 años de historia de Asterix. Sí, resulta que se publicó un nuevo libro de las famosas historietas francesas llamado La hija de Vercingétorix y lo novedoso es que la protagonista es la hija del famoso rey, una joven alta y con una larga coleta de cabello rojo. Según Jean-Yves Ferri, el escritor de Asterix, para esta edición fue muy importante elegir temas y personajes que rara vez se habían discutido en la serie, que ya tiene 38 libros.


Los fans del futbol tienen que saber que el Mundial de Clubes 2021 ya tiene sede. Ayer la FIFA anunció que el nuevo torneo (planeado para que jueguen 24 equipos de las 6 confederaciones continentales) va a ser entre junio y julio de 2021 en China. ¿Otra noticia? Que el Consejo de la federación aprobó que se le den 1,000 millones de dólares al futbol femenino para el ciclo 2019-2022, 500 millones más de los que ya había aprobado para ese periodo.

Después de mucha controversia, el gobierno español exhumó los restos de Francisco Franco. Acuérdate que desde hace meses había un plan para mover los restos del dictador del Valle de los Caídos (ese lugar en el que estaba enterrado con 33,800 víctimas de la Guerra Civil) y llevarlo al cementerio de Mingorrubio. Entonces, ayer, el cuerpo de Franco se cambió de lugar, a pesar de las protestas de su familia y de algunos ciudadanos. ¿Qué pasó? Los familiares llegaron al cementerio con una bandera preconstitucional gritando "¡Viva Franco!” y dijeron que lo que había pasado era una “profanación”.

Menores de lo esperado… Así estuvieron los ingresos y beneficios que este jueves publicó Twitter. Resulta que la red social dio a conocer sus resultados del tercer trimestre y no son lo que los inversores esperaban, pues aunque los ingresos llegaron a los 824 millones de dólares, no alcanzaron los 874 que había pronosticado Wall Street. Además, los beneficios bajaron 65% comparado con el mismo periodo del año pasado. Y sí, fueron tan malas noticias que ayer las acciones de la plataforma se desplomaron hasta 20%.
¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café

El miércoles entró en vigor una norma importantísima para las empresas y empleados en México. Aquí lo que tienes que saber.
Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp