20191028MEX

Los Fernández en Argentina

28 Oct. 2019

Los 27 han acordado que aceptarán la petición del Reino Unido para una extensión flexible hasta el 31 de enero de 2020.

- Donald Tusk, el presidente del Consejo Europeo, al anunciar una nueeeeeva prórroga del Brexit.

 4.7 minutos 

Ayer Donald Trump dio un notición: que el líder del Estado Islámico está muerto.

Más detallesEn un inesperado discurso, el presidente de Estados Unidos explicó que el sábado un comando de fuerzas estadounidenses en Siria llevó a cabo una misión con el objetivo de acabar con Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés). Lo que tienes que saber es que la muerte del líder fue bastante trágica, pues los militares lo persiguieron por un túnel, con ayuda de perros entrenados, y al final Abu detonó un chaleco suicida para acabar con su vida y con la de tres niños que lo acompañaban.¿Y cómo llegaron a él? Por si no sabías, en 2014 ISIS se apoderó de grandes partes de Irak y Siria con la intención de crear un califato para los extremistas islámicos. Desde entonces, al-Baghdadi había sido el foco de una intensa cacería internacional. No fue sino hasta este verano, cuando se arrestó a una de las esposas del extremista, que Estados Unidos supo que estaba escondido en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria. Volviendo al fin de semana...Con ayuda de las fuerzas de inteligencia kurdas, los estadounidenses finalmente dieron con Abu, y ayer Trump confirmó su muerte. ¿Y ahora qué? Pues se cree que este golpe va a desencadenar toda una lucha de sucesión entre los principales dirigentes del Estado Islámico. Y es que en los últimos años, otros líderes importantes han sido asesinados en ataques con drones o redadas estadounidenses. Frente a esta persecución, al-Baghdadi se había preparado para su propia muerte y delegó puestos de poder regionales para asegurarse de que las operaciones de ISIS sigan sin él.

Macri vs. Fernández

Ayer, más de 32 millones de argentinos salieron a votar y eligieron a Alberto Fernández como nuevo presidente del país. ¡Boom! 

Este domingo, además de decidirse por un presidente, los ciudadanos votaron para renovar parte del Congreso de Argentina. En la carrera presidencial, las dos principales opciones eran: Alberto Fernández, el candidato peronista, y Mauricio Macri, quien ha sido presidente desde 2015. Acuérdate que en agosto, los dos políticos ya se habían enfrentado en las elecciones primarias y Fernández ganó por casi 17 puntos, una vergüenza para Macri. Desde entonces, el presidente hizo actos de campaña masivos por todo el país mientras Fernández fue perfilando su futuro gabinete y su programa de gobierno. Sí, todo esto con el objetivo de prepararse para ganar la grande. Al final, el peronista Fernández obtuvo el 48% de los votos, contra el 40% del actual presidente, o sea, una derrota no-tan-brutal como se pronosticaba. Después de conocer los resultados Macri felicitó al ganador y ofreció toda su ayuda para las semanas de transición que se vienen. ¿Lo que hay que saber? Argentina no solamente está dividida entre peronistas y antiperonistas sino que enfrenta la situación económica más crítica de su historia. Macri recibió el país en una situación pésima pero no lo entrega nada mejor. Fernández, de la mano de su vicepresidenta Cristina Kirchner, ya advirtió a la población que se vienen tiempos difíciles.

Tu update sobre Chile

Disparos, decenas de heridos y al menos 19 muertos, fue el saldo de las marchas que hubo este fin de semana en el país.

La situación sigue complicadísima para los chilenos pues los enfrentamientos entre los ciudadanos y las fuerzas de seguridad han llevado a cientos de personas al hospital con heridas de disparos. Lo preocupante es que hace falta tratamiento médico básico para las víctimas de heridas de bala (que según cifras oficiales llegan a las 470 personas), pues no hay suficiente personal ni suministros en las instalaciones de los centros públicos de salud. Y sí, la gente sigue presionando al presidente, Sebastián Piñera, para que cambie las cosas. Tan solo el viernes en Santiago de Chile, 1.2 millones de chilenos salieron a las calles en la protesta más grande que ha habido en el país desde 1990. ¿Y Piñera? El fin de semana dijo que va a relajar el toque de queda y que va a reestructurar su gabinete para poder gobernar los dos años y cinco meses que le faltan para terminar su mandato.

Otros cuentos

Ayer, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) advirtió sobre varias consecuencias de la cancelación del NAIM. ¿Cuáles? Las principales son que va a ser un reto lograr una eficiente interconectividad aeroportuaria (o sea, que los tres aeropuertos, incluyendo el de Toluca, puedan funcionar bien) y que México podría perder su ventaja en conectividad. Por si no sabías… nuestro país tuvo un flujo de 96.4 millones de pasajeros en 2018, el segundo mercado aéreo de pasajeros más grande de América Latina, solo por debajo de Brasil.

¿Te acuerdas que hace unos días Romero Deschamps abandonó el sindicato de Pemex? Pues ahora la Fiscalía de México está haciendo todo lo posible para encontrarlo. Sí, como Carlos Romero Deschamps tiene varias investigaciones de corrupción en su contra (como lavado de dinero y enriquecimiento ilícito), este fin de semana la Fiscalía le pidió pidió ayuda a la Interpol para encontrarlo. Y es que las autoridades de nuestro país necesitan un ayudadita para dar con él, ya que el sábado el periódico Milenio publicó que el exlíder sindical ya se fue del país.

¡Felicidades a Mercedes y a Lewis Hamilton! Ayer en el Gran Premio de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el corredor británico obtuvo su décimo triunfo del año y el número 83 de toda su carrera. ¿Algo más? A Sebastian Vettel, de Ferrari, y a Valtteri Bottas, de Mercedes, tampoco les fue nada mal pues se llevaron el segundo y tercer lugar respectivamente. Y si te preguntas por cómo le fue al Checo Pérez, el mexicano acabó en séptimo lugar.

Hace unas semanas te contamos que una mujer en el norte de Francia encontró una pintura renacentista en su cocina, que valía entre cuatro y seis millones de euros. ¿Lo último? Este domingo la obra del artista Cimabue se vendió por más de 64 millones de euros en una subasta y se convirtió en la pintura medieval más cara que jamás se ha vendido. Actéon, la casa de subastas, explicó que la obra ahora forma parte de las famosas pinturas de Leonardo da Vinci, Rubens, Rembrandt y Raphael, que están dentro de los 10 cuadros antiguos más caros de la historia.

Este fin de semana, 180,000 personas tuvieron que ser evacuadas de sus casas en California, la mayoría en el condado de Sonoma, por los incendios forestales. ¿Tan grave? Sí, además, tres millones de estadounidenses se quedaron sin electricidad, después de que Pacific Gas & Electric suspendiera su servicio para que los cables derribados por el viento no provocaran más incendios. El tema es que “El diablo”, el nombre de los vientos de esta temporada, alimenta las llamas y hace que sea más difícil contener el fuego.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp