20191031ESP

De terror 👻

31 Oct. 2019

334,000 dólares

- La cantidad de dinero que una persona pagó por la icónica chaqueta que usó Kurt Cobain en su concierto MTV Unplugged.

 4.6 minutos 

"Ya paren todo, ya me entregué, no quiero más desmadre"

Lo que dijo Ovidio Guzmán, el hijo de El Chapo, cuando fue detenido en México el 17 de octubre.

@Telokwento

Por si no te acuerdas, en la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa, el gobierno mexicano detuvo y luego liberó a uno de los líderes del cartel de Sinaloa e hijo del famoso narcotraficante. Su captura provocó balaceras y bloqueos en la ciudad y para no comprometer la seguridad de la población, las autoridades acabaron liberando a Ovidio. Como el gobierno quedó tan mal parado, ayer decidió ser de lo más transparente y publicó minuto a minuto qué fue lo que pasó en el operativo de ese día. Una de las más grandes revelaciones fue que publicaron el video de la captura de Ovidio, donde se le ve hablando por teléfono y pidiéndole a sus colegas que paren los ataques contra las fuerzas armadas. ¿Lo más grave? Que los tres equipos encargados de la operación se enfrentaron con sicarios, que nueve soldados y dos oficiales fueron secuestrados por los narcotraficantes para ser utilizados como moneda de cambio y que el cartel intentó sobornar con tres millones de dólares a uno de los comandantes responsables del operativo.

Otra multa del montón

Ayer Facebook aceptó pagar una multa de 500,000 libras por el escándalo de Cambridge Analytica.

@Telokwento

Después de un año de negociaciones con la Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido (ICO, por sus siglas en inglés), la red social va a pagar una multa de miles de libras por compartir la información personal de sus usuarios sin permiso, a otras aplicaciones. Según ICO, con esta medida Facebook se compromete a proteger la información y la privacidad de las personas, no solo porque es un derecho, sino también porque fortalece la democracia. En otras noticias de la empresa de Mark Zuckerberg… Este miércoles, el gigante tecnológico eliminó las cuentas vinculadas a Yevgeny Prigozhin. Por si no te suena, es el empresario que supuestamente estuvo detrás de la famosa fábrica de trolls de Rusia que buscaba influir activamente en la política interna de algunos países africanos, como Madagascar, la República Centroafricana, Mozambique, la República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Camerún, Sudán y Libia. Por eso, Facebook suspendió tres redes de cuentas rusas "no auténticas".

Otros cuentos

Ayer el presidente chileno, Sebastián Piñera, decidió cancelar la cumbre mundial del clima y el foro Asia-Pacífico que iba a haber en su país. ¿Por qué? Acuérdate que Chile está pasando por una de sus mayores crisis sociales de los últimos años y está sumida en manifestaciones. Como la violencia en las calles sigue con todo y el descontento social está lejos de desaparecer, Piñera decidió que es mejor que el país no sea anfitrión de los eventos. En su discurso, dijo que sentía mucho los inconvenientes causados y que las cumbres son importantísimas para la economía de su país, pero explicó que “los intereses, necesidades, anhelos y esperanzas” de los chilenos están primero.

¿Sabías que la batería para que un auto eléctrico avance 320 kilómetros se podría cargar en solo 10 minutos? Resulta que unos científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos, están trabajando para reducir el tiempo de carga de las baterías actuales. La idea es que en un par de años, gracias a una nueva tecnología formada por una estructura interna de autocalentamiento, las pilas de un automóvil eléctrico se puedan cargar al 80% en 10 minutos. Para que te des una idea del avance, un Tesla Model S se tarda 40 minutos en llegar a ese porcentaje.

Hace un año Canadá legalizó la marihuana y cada una de sus provincias eligió ciertas normas para hacerlo. Ayer, Quebec decidió cambiarlas. ¿Cómo? La provincia anunció que va a aumentar la edad de consumo legal de 18 a 21 años (para proteger el desarrollo cerebral de los adolescentes) y que va a prohibir su uso en caminos públicos, paradas de autobuses y zonas de juegos para niños. La nueva ley va a entrar en vigor el primero de enero y con ella Quebec está reafirmando su postura como la provincia más restrictiva con la marihuana, pues también prohíbe que sus ciudadanos la planten en casa y que guarden cantidades grandes.

Nada de publicidad política… Es lo que anunció ayer Twitter para su plataforma. Sí, resulta que a partir del 22 de noviembre, la red social va a prohibir los anuncios electorales o los relacionados a temas políticos alrededor del mundo. ¿Lo curioso? Que el anuncio llega justo cuando Facebook está envuelto en una controversia por su decisión de dejar que los anuncios de los políticos no sean sometidos a una verificación de datos, o sea, que exista la posibilidad de que se hagan declaraciones falsas.

Ayer Japón vivió una tragedia: el castillo Shuri ardió en llamas. ¿El qué? Por si no lo conocías, la histórica construcción estaba localizada en la isla sureña de Okinawa, tenía 600 años y fue declarada patrimonio mundial por la UNESCO en el 2000. Además, las elevaciones de las ruinas son evidencia de la estructura social que hubo durante gran parte del período del reino Ryukyu y el edificio se convirtió en un símbolo de la recuperación de la isla después de la Segunda Guerra Mundial, donde fue destruido por las tropas estadounidenses. Las autoridades todavía están investigando las causas detrás de esta triste pérdida.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp