20230106COL

Tu dosis diaria de noticias

Me agarró por el cuello, me rasgó el collar y… me tiró al suelo.

Harry contando en su autobiografía sobre la agresión física que sufrió en 2019 por parte de su hermano Guillermo, hoy príncipe de Gales.   

  6 minutos 

Adiós a un papa y una época

Miles de fieles se despidieron del papa Benedicto XVI en su funeral, concluyendo así oficialmente la época de “los dos papas”.

@Telokwento

¡Saquen los Kleenex! Ayer fue un día importante para la Iglesia Católica, pues entre lágrimas, rezos y cantos, le dio un último adiós a Joseph Ratzinger, aka el papa emérito Benedicto XVI, quien falleció el 31 de enero a sus 95 años, casi una década después de convertirse en el primer papa en renunciar al cargo desde hace seis siglos —la última vez que esto ocurrió fue en 1415 con el expontífice, Gregorio XII—. También se convirtió en el primer expontífice en la historia moderna de la Iglesia Católica cuyo funeral fue presidido por un apa en ejercicio, en este caso Francisco.  Una ceremonia inolvidable Su funeral se llevó a cabo en la Basílica de San Pedro, donde se estima que asistieron unos 50,000 fieles, quienes presenciaron una ceremonia casi idéntica a las que se tienen cuando un papa reinante fallece. El único detalle que diferenció esta ceremonia del resto fue que el cuerpo de Benedicto no portaba ni báculo, ni bastón de plata, ni palio al cuello —un ornamento papal que en esta posición significa que murió estando en el puesto—. Eso sí, dentro de su ataúd se depositaron los palios que usaba como parte de su túnica y las monedas de su pontificado: siete de oro, 10 de plata y nueve de bronce.  Adiós, Benedicto XVI Al final de la ceremonia, el cuerpo de Benedicto fue trasladado solemnemente al interior de la Basílica mientras los asistentes repetían la consigna "Santo Súbito", con la que imploraban la beatificación inmediata del difunto. Entre estos se encontraban los líderes de Italia, Alemania, Portugal y Polonia. También acudió Felipe, el rey de Bélgica, y el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin.    

Cayó el Chapito

El gobierno mexicano detuvo a Ovidio Guzmán, el hijo del Chapo en Culiacán, que vivió horas de terror tras la violenta respuesta del Cártel de Sinaloa.

@Telokwento

Durante la madrugada de este jueves, el estado mexicano de Sinaloa fue azotado por una ola de violencia luego que el Ejército detuvo al narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La captura se realizó tras un operativo al norte de Culiacán. Inmediatamente tras la detención del también apodado “Ratón”, sujetos del Cártel de Sinaloa comenzaron a realizar actos de violencia extrema en distintos puntos del estado, como Culiacán y Mazatlán. Según las autoridades, se registraron veinte narcobloqueos e incluso los aeropuertos internacionales de Mazatlán y Culiacán tuvieron que suspender sus actividades durante todo el día. Imagínate que hasta Aeroméxico confirmó que su vuelo 165 con rumbo a la Ciudad de México recibió el impacto de una bala cuando iba a despegar de Culiacán. Al final, las autoridades reportaron una persona muerta y 28 heridos. En 2019, el gobierno mexicano también detuvo en Culiacán a Ovidio Guzmán, pero el presidente López Obrador ordenó su liberación inmediata tras los hechos de violencia que se registraron en la zona, en un episodio que ya se conoce como “El Culiacanazo”.

The audacity!  

Putin ordenó un alto al fuego por 36 horas a sus tropas por la Navidad Ortodoxa, pidiéndole a Ucrania hacer lo mismo, pero la petición fue rechazada.   

@Telokwento

Es obvio que la guerra no va bien con los festejos navideños y eso es algo que tiene bien claro el presi de Rusia, Vladimir Putin, quien ordenó unilateralmente un alto al fuego temporal a sus tropas de 36 horas —partiendo desde el mediodía del viernes hasta el sábado— para que él y su gente puedan festejar la Navidad de la Iglesia Ortodoxa Rusa en paz. Aunque Putin mencionó que esta solicitud no era suya sino del patriarca Kirill —aka el jefe de esta religión—. Además pidió a Ucrania hacer lo mismo, pero lo terminaron bateando. Volodymyr Zelensky respondió en su discurso nocturno que, incluso cuando los misiles y drones rusos no golpean sus ciudades, “el terror en los territorios ocupados continúa”. Sobre esto, el portavoz del gobierno ucraniano, Serhiy Nykyforov, comentó que un cese al fuego solo se dará cuando Rusia retire sus tropas del territorio ocupado. Por su parte, Joe Biden opinó públicamente que esto era una estrategia de Putin para comprar algo de tiempo, dado que a él no le importó bombardear hospitales e iglesias durante la Navidad Católica en Ucrania.

Otros cuentos

¿Últimamente te la pasas diciendo: “Dios, ya no quiero vivir momentos históricos”? Pues ánimo porque aquí te va otro…El Congreso de Estados Unidos aún no logra encontrar a la persona que se convierta en speaker of the house. Kevin McCarthy, el republicano que quiere el puesto, ha hecho hasta lo imposible por convencer a sus veinte compañeros de partido que andan de rebeldes votando en su contra. Y pese a bajarles el sol, la luna y las estrellas, nada más no logra su apoyo. Al cierre de esta edición, ya iban diez votaciones fallidas, algo que no se veía desde 1839, antes de la Guerra Civil. 

 

 

 

 

A pesar de que hace dos años se legalizó el aborto en Argentina, existen algunas ONG’s provida, como Grávida, que hacen todo lo posible para obstaculizar el acceso a este derecho. Su último intento lo realizó el 2 de enero, cuando una niña de 12 años que fue violada por su padre y quería abortar —con apoyo de su madre— apareció en una de sus sedes. La niña tenía una cita para abortar en un hospital a la que no acudió, por lo que comenzó su búsqueda y así dieron con ella. Ahora, organizaciones feministas exigen que se investigue si fue retenida en contra de su voluntad.   

La democracia en Israel está pendiendo de un hilo después de que el gobierno ultraderechista de Benjamin Netanyahu presentó un plan que pretende limitar el poder Judicial. Si se convierte en ley, la mayoría simple del Parlamento podría anular las decisiones de la Suprema Corte, lo que le daría a “Bibi” y su coalición la facultad de invalidar las decisiones de la Corte cada que quiera. Ante esto, varios críticos salieron a decir que si este plan llega a aprobarse, los cargos de corrupción que trae encima Netanyahu podrían quedar absueltos. Asimismo, defendieron a la Corte argumentando que sirve como protectora de los derechos de las minorías.

Todo parece indicar que el 2023 será un año mucho más organizado en el tema de migración entre Estados Unidos y México. Y es que ayer, el presi Joe Biden anunció que va a dejar entrar a 30,000 migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití al mes, pero endurecerá las restricciones en la frontera con México, que también se comprometió a recibir a 30,000 personas al mes. Aquellos migrantes que sean aceptados podrán quedarse en tierras gringas por dos años y podrán solicitar una autorización de empleo temporal. Mientras que aquellos que intenten entrar sin permiso serán expulsados bajo el polémico "Título 42".   

Luego de tres días de tener a la comunidad futbolera con los nervios a tope, los médicos de Damian Hamlin, el jugador de los Buffalo Bills, dijeron el día de ayer que había mostrado una "mejora notable en las últimas 24 horas". Esto luego de que sufriera un paro cardíaco en el campo durante un partido contra los Cincinnati Bengals y tuviera que ser intervenido. De hecho ya despertó e incluso preguntó si su equipo había ganado. Aunque esto sigue sin definirse, pues es un misterio si se reprogramará o no el partido entre ambos equipos, que determinará el primer puesto en la American Football Conference.

 

   

Un equipo de investigadores japoneses descubrió 168 dibujos de figuras humanas, aves y serpientes en la costa sur de Perú, donde se encuentra el famoso sistema de líneas de Nazca. Estos trazos, que solo pueden verse desde las alturas, datan del siglo I a. C. al VIII d. C. Y se trata de un fenómeno que ha fascinado a la comunidad científica durante años. Aquí la gran pregunta es: ¿qué querían comunicar los habitantes de esta región con estos dibujos? Existen muchas teorías, desde que son un gran calendario astronómico hasta pistas de aterrizaje para naves extraterrestres. Sea como sea, ¡los hallazgos no paran!

 Para el último sorbo de café 

Tatuajes hechos con amor

Tuvimos la oportunidad de platicar con Andrea Perea, una tatuadora mexicana que está conquistando las redes con su estilo. Échale un ojo.    

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!