20230109COL

Tu dosis diaria de noticias

No fue una estadística que me llenase de orgullo, pero tampoco me dejó avergonzado. Cuando me encontré sumergido en el calor y la confusión del combate, no pensé en esos 25 como personas.

El príncipe Harry confesando que mató a 25 talibanes cuando sirvió en Afganistán con el Ejército del Reino Unido.    

  6 minutos 

El “pre” del cafecito trilateral 

Antes de aterrizar en México para la cumbre de líderes norteamericanos, Joe Biden hizo escala en El Paso, donde dijo que quiere aplicar mano dura en la crisis migratoria.

@Telokwento

Las olas migrantes y refugiadas le llegaron al cuello a Joe Biden, que sí o sí tiene pendiente este asunto. Por esto se dio una vuelta en su frontera sur, donde visitó El Paso, la ciudad texana que muchos han tachado de estar saturada por los cruces “irregulares”. Allí dijo que tiene en mente aplicar restricciones más duras a las peticiones de asilo, haciendo eco a lo que declaró el pasado jueves, cuando anunció medidas más severas para controlar la inmigración; sobretodo la que llega desde Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití. Así, le dio por su lado a los republicanos, mientras que algunos demócratas dijeron que esta nueva estrategia podría tratarse de una  “desgracia humanitaria”. Al final del día, el inquilino de la Casa Blanca aterrizó en México, donde fue recibido por el presidente mexicano, López Obrador. Ahora la cita es en la Ciudad de México, donde se verán con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para la Cumbre de Líderes de América del Norte de esta semana. 

Algo aquí nos resulta familiar

 

Miles de bolsonaristas asaltaron el Congreso, la sede presidencial y el Tribunal Supremo de Brasil para exigir un golpe militar que quite a Lula da Silva del poder.  

@Telokwento

Si hablamos de paralelismos políticos, preguntémosle a estadounidenses y brasileños, que en enero atravesaron por asaltos a sus sedes de gobierno llevados a cabo por extremistas en favor del mandatario saliente. Esta vez le tocó a Brasilia, donde miles de seguidores del expresi Jair Bolsonaro tomaron por la fuerza los edificios del Congreso, la Presidencia y del Tribunal Supremo, convencidos de que “les robaron” la elección del año pasado en donde Lula da Silva se llevó la victoria legalmente frente al líder de ultraderecha. Básicamente exigieron a los militares que se rebelen para quitar al nuevo gobierno de la silla presidencial. Lula no se quedó de brazos cruzados y decretó una intervención federal hasta el 31 de enero para restaurar el orden. Rápidamente los uniformados recuperaron el control de estos edificios, además de que arrestaron a al menos 170 personas, según los medios locales. Al respecto, los mandatarios de Argentina, Colombia, Chile, España, EUA, México y demás países mostraron su apoyo a Lula. ¿Y Bolsonaro? De hecho, dijo que no estaba de acuerdo con estos actos. 

Otros cuentos

Un niño de seis años está siendo acusado de haber disparado intencionalmente a su maestra en Estados Unidos. Esto ocurrió en la escuela primaria Richneck de la ciudad de Virginia, en donde el alumno sacó una pistola, la cual detonó en contra de su profesora, Abby Zwerner, de 25 años. De momento está hospitalizada y se encuentra avanzando en su recuperación. Según las autoridades, el estudiante tenía todas las intenciones de lastimarla, aunque de momento no han dado más detalles del hecho ni tampoco han definido bien qué castigo podría tener una persona taaaan menor para un delito tan grave. 

 

 

 

 

La violencia contra las personas LGBTIQ+ ahora cobró la vida de Edwin Chiloba, un activista gay y diseñador de moda que fue asesinado en Kenia. Su cuerpo fue encontrado dentro de una caja de metal después de que un auto sin placas lo arrojó en la carretera de Uasin Gishu, en el oeste del país. La policía arrestó a Jackton Odhiambo, un fotógrafo que era amigo de la víctima; además están buscando a otros dos sospechosos. También dijeron que no se pueden adelantar los motivos detrás del crimen. Aún así, el hecho puso en la mesa la discrimimación que sufren las personas homosexuales en África.     

Habrá borrón y cuenta nueva en los diálogos de paz que tienen la guerrilla del ELN y el gobierno de Colombia. Todo porque Gustavo Petro acordó con el líder venezolano, Nicolás Maduro, seguir el proceso en Caracas y no en México, como antes habían planeado. Así lo adelantó El País. La cosa es que los sudamericanos no le vieron taaaantas ganas al gobierno mexicano de ser el host de estos encuentros, por lo que mejor le dieron las gracias. A eso súmale el malentendido que hubo con los guerrilleros, que recientemente desmintieron el supuesto cese al fuego que anunció Bogotá.  

Para vecinos peleoneros los de Ucrania, que siguen dándole problemas. Esta vez, Rusia y Bielorrusia impulsaron nuevos ejercicios militares que incluyeron un montón de soldados, armamento y equipo especializado. Ocurrió este domingo, cuando más de 1,400 uniformados rusos se lanzaron a Vitebsk, en el noreste bielorruso, donde llevaron a cabo simulacros de guerra, justo en medio del coqueteo que traen los dos gobiernos para que Minsk entre al frente para hacerle la vida a cuadritos a Kyiv. De hecho el pasado viernes, el líder bielorruso, Alexander Lukashenko, visitó una base militar en donde se vio con las fuerzas de Moscú. 

Mientras tanto, el régimen de Irán sigue haciendo de las suyas y esta vez ejecutó a dos hombres que habían participado en las protestas antigubernamentales de los últimos meses. Uno de ellos era Mohammad Mehdi Karami, campeón nacional de kárate de apenas 22 años y el otro Sayed Mohammad Hosseini, un trabajador de una fábrica de 39 años. Fueron ahorcados en la madrugada del sábado en la ciudad de Karaj, cerca de la capital, Teherán. Ambos fueron acusados de supuestamente participar en el asesinato de un paramilitar. Otros nueve manifestantes están condenados a muerte, por si fuera poco.  

¿Te acuerdas del alivio que sentiste cuando en tu ciudad empezaron a quitar las restricciones COVID y pudiste ver a la gente que querías? Pues así están ahorita en China, que este domingo abrió completamente sus fronteras por primera vez desde que empezó la pandemia. De igual forma, sus ciudadanos ahora tienen permitido hacer viajes al extranjero sin tantas complicaciones. Aún así, el estrés post-pandémico sigue latente. Y es que si bien Pekín dejó atrás su política de Cero COVID, lo cierto es que con ello se vino una nueva ola de contagios ha saturado los hospitales en las últimas semanas.

 

   

Los biomateriales son lo de hoy, ¿oíste viejo? Fuera de broma, las y los estudiantes de la Escuela Técnica ORT Argentina, ubicada en Buenos Aires, están aprendiendo a usar estos recursos eco-friendlys para darle una bocada de aire fresco al medioambiente. De la mano de su profesora, Paula Sapochnik, las y los jóvenes usaron en el aula elementos como maicena, harina, vinagre, carbón, ollas y pequeñas estufas para fabricar estos materiales que se deshacen fácilmente en el entorno. Así, buscan reemplazar a los plásticos, que hoy en día contaminan muchísimo a nuestro planeta. 

 Para el último sorbo de café 

Adidas vs. Thom Browne

Las dos marcas de moda se enfrentaron en un primer juicio y acá te contamos lo que debes saber. Pssst. La disputa involucra un par de franjas.    

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!