20230110COL

Tu dosis diaria de noticias

Me voy a encargar jurídicamente de que este lugar no vuelva a abrir sus puertas. No lo voy a permitir.

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, anunciando la clausura del restaurante La Polar, luego de que un hombre falleciera en el lugar presuntamente al ser golpeado por los meseros.     

  6 minutos 

Se encontraron los “Three Amigos”

Los mandatarios de Canadá, Estados Unidos y México se vieron las caras en la Ciudad de México para celebrar la Cumbre de Líderes de América del Norte.

@Telokwento

Llegaron vivitos y coleando ¿Te gustan las visitas de tus vecinos? Pues en esas anda el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que se puso el traje de host para recibir a los líderes de Canadá y Estados Unidos, con los que celebrará la Cumbre de Líderes de América del Norte, que tendrá lugar estos días en la Ciudad de México. Así como el domingo recibió a Joe Biden en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ayer hizo lo mismo con Justin Trudeau, que llegó con la intención de fortalecer las tres economías y de hacer hincapié en las diferencias en materia energética que han tenido con el T-MEC, según lo que declaró recientemente.  Pero antes…  Joe y Andrés tuvieron una cita bilateral en los salones de Palacio Nacional. Ambos se echaron flores aunque, por un lado, el mandatario mexicano le pidió que no se olvide de Latinoamérica y el Caribe, por lo que le propuso echar a andar un programa de desarrollo para el continente. El inquilino de la Casa Blanca respondió que tienen que atender a varias regiones e igual puso el dedo en la lucha contra el narcotráfico, diciendo que si ambos países están seguros, podrían trabajar mejor. Estuvieron acompañados por la primera dama estadounidense, Jill Biden y la escritora mexicana Beatriz Gutiérrez Müller, que dieron un mensaje conjunto. Al final…  Tuvieron cenita  Para la noche llegaron los Trudeau, con quienes tuvieron una velada que terminó a eso de las 8:30 p. m. Hoy arrancará de lleno la cumbre, que tendrá como temas centrales la seguridad colectiva, la crisis migratoria y los pendientes comerciales. Según la cancillería mexicana, la reu inicia a las 11:30 a. m. en Palacio Nacional, donde habrá una ceremonia de recepción.    

¿Y qué onda con Brasil?

 

Más de 1,200 bolsonaristas fueron detenidos tras el asalto violento a las sedes del gobierno en Brasilia.

@Telokwento

Qué irónico ha de ser pedirle de favorcito al Ejército que dé un golpe militar y que en vez de que te hagan caso, te arresten. Así pasó con los más de 1,200 seguidores de Jair Bolsonaro que fueron detenidos por soldados y policías este lunes en el campamento que pusieron hace meses frente al Cuartel General del Ejército en Brasilia. Y es que fue desde ahí de donde salieron para atacar el Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio Presidencial para exigir que quitaran del poder a Lula ––quien btw recibió el apoyo conjunto de Canadá, EUA y México––. Las autoridades brasileñas contaron que el fandom del expresidente no opuso resistencia y que fue trasladado al cuartel de la policía para ser investigado por su posible participación en el asalto del domingo a las sedes de los tres poderes. Todo esto ocurrió por una orden del Tribunal Supremo, que también inhabilitó de su cargo por los próximos tres meses al gobernador de Brasilia y beffo de Bolsonaro, Ibaneis Rocha. Mientras tanto, Bolsonaro fue ingresado al hospital en Florida por fuertes dolores abdominales.  

Otros cuentos

En uno de los frentes abiertos que tiene Donald Trump, el jurado especial de Atlanta que lo investigaba por su posible violación a la ley para anular las elecciones de 2020 en Georgia, rompió filas y concluyó su trabajo. Así lo informó el juez Robert McBurney del Tribunal Superior del condado de Fulton. Eso sí, será hasta el 24 de enero cuando dirán en una audiencia si harán público o no el informe final, aunque según McBurney el jurado sí quiere sacarlo a la luz. Ojo, de presentar cargos tendría que ser mediante un jurado regular, pues este es el que tiene facultad de hacerlo.

 

 

 

 

Desgraciadamente en China pasaron rápidamente de la política “Cero COVID” a la crisis de “Mucho COVID”. Y es que los contagios en el gigante asiático siguen escalando, sobre todo en sus grandes ciudades, desde que se levantaron las medidas sanitarias estrictas en diciembre. En la región central de Henan las autoridades informaron que el 89% de sus 100 millones de residentes ya había sido infectado por alguna variante de Ómicron… Hablando de esto, la OMS le está echando ojo a la nueva variante XBB.1.5 —derivada del Ómicron—, que ya apareció en 25 países, aunque no ha visto que sea más contagiosa que otras.      

Siguiendo los pasos de su antecesor, parece ser que Joe Biden anduvo escondiendo documentos top secret del gobierno estadounidense en sus cajones. Resulta que el Departamento de Justicia inició una investigación porque encontraron archivos clasificados —cerca de 10— en un armario del Penn Biden Center, una oficina privada que el demócrata abrió después de ser vicepresidente. Así lo informó su abogado. Quien saltó del gusto fue Donald Trump, que no tardó nada en preguntar cuándo el FBI iba a registrar las casas del demócrata, tal y como le hicieron a él con su mansión Mar-a-Lago en Florida.  

Bien dicen que nadie está obligado a lo imposible y por mucho que Suecia se muere de ganas por unirse a la OTAN, no puede permitirse cumplir todas las demandas que Turquía le ha hecho para que entre al club transatlántico. Así lo informó el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, que dijo que hicieron de todo para complacer a los turcos con tal de que no veten su acceso a la organización de defensa, aunque hay cosas a las que no pueden acceder como algunas solicitudes de extradición. Con esto, la solicitud de Suecia —así como la de Finlandia— volvió a quedar en la congeladora. 

No para la mano dura del régimen de Irán, que este lunes sentenció al futbolista Amir Nasr Azadani a pasar 26 años en la cárcel por supuestamente participar en el asesinato de tres uniformados de las fuerzas de seguridad, además de cometer otros delitos en las protestas antigubernamentales. ¿Lo recuerdas? Él es el jugador que en pleno Mundial de Qatar causó mucho revuelo porque se pensaba que iba a ser condenado a muerte. Aunque a él no le tocó, es cierto que ya van 16 penas capitales acumuladas en lo que va de las manifestaciones, así como unas 500 muertes y casi 20,000 detenciones.  

Pero el mundo del futbol sigue dando de qué hablar. Resulta que el mismísimo Gareth Bale sorprendió ayer anunciando su retiro de las canchas profesionales a sus 33 años. El Ciclón de Gales dijo en sus redes sociales que colgaba los botines después de reflexionarlo cuidadosamente. Así deja atrás una carrera que estuvo repleta de trofeos y medallas… cómo olvidar las cinco Champions League que ganó con el Real Madrid, o cuando llevó a su nación a su primera Copa del Mundo en 64 años, apenas en Qatar. Bale se fue por la puerta grande ganando la MLS con el LAFC.

 

   

En un hecho importantísimo para la memoria histórica, todas las primarias y secundarias de los Emiratos Árabes Unidos finalmente enseñarán a sus alumnos sobre la Shoá, como se le conoce en hebreo al Holocausto. Así, el país se convertirá en el primero del mundo árabe en incluir la historia de los judíos de Europa dentro de su currícula escolar, un paso enorme en contra del negacionismo del Holocausto. Como sabes, el exterminio judío perpetrado por los nazis cobró la vida de unos seis millones de judíos en la Segunda Guerra Mundial.

 Para el último sorbo de café 

¡Esto no es un simulacro!

Studio Ghibli reveló más detalles sobre la nueva película de Hayao Miyazaki, How Do You Live?     

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!