- Telokwento
- Posts
- 20230111COL
20230111COL
Tu dosis diaria de noticias





Debes hacer tu mejor esfuerzo, y eso es lo mejor que cualquiera puede hacer.
Es una de las enseñanzas más bonitas que nos dejó “Pinocho” de Guillermo del Toro, que se llevó el Globo de Oro a mejor película animada.
6 minutos
Three amigos, lots of pendientes
La Cumbre de Líderes de América del Norte tuvo una larga jornada de diálogos trilaterales entre los líderes de Canadá, Estados Unidos y México.

@Telokwento
Empezaron con honoresDesde tempranito, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; y el presidente de México, López Obrador, se vieron las caras en Palacio Nacional para dar el banderazo inicial de los diálogos trilaterales en la X Cumbre de los Líderes de América del Norte. Mientras, a las afueras del recinto había manifestaciones contra las leyes migratorias estadounidenses. Así, con todo y todo, hubo una ceremonia de recepción donde se tomaron la foto oficial que dio por iniciada la reu de los “Three Amigos”. Aunque se les adelantaron Horas antes de que iniciara el evento, la Casa Blanca spoileó la cumbre y publicó los acuerdos que estaban pactados para este encuentro trilateral. Ahí pudimos ver que algunos de los ejes principales aterrizados por la tercia norteamericana son: combatir el tráfico de armas y drogas ––sobretodo el fentanilo––, la búsqueda de una migración ordenada, el compromiso a frenar el cambio climático e impulsar el crecimiento en el sector de los microchips y semiconductores. ¿Y las cuestiones energéticas? El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que no entraban en la cumbre. La fiesta continuóPara la tardecita los tres mandatarios dieron un mensaje que duró alrededor de una hora y media. Entre los anuncios importantes destacó la creación de un comité conjunto para la sustitución de importaciones, que tiene como objetivo la autosuficiencia de la región en pro de no depender del mercado asiático ––cof, cof China––. Hablaron de migración, donde hicieron hincapié en tener flujos legales y ordenados, respetando los derechos humanos y echándole la mano a Centroamérica y el Caribe. Igual prometieron fortalecer los lazos regionales. Se abrazaron y, al final, Joe se retiró al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para tomar su vuelo de regreso a Washington. Quien se quedó fue Justin, que hoy tiene brunch bilateral con AMLO.
De mal en peor
En Haití se quedaron sin funcionarios elegidos democráticamente, dejando al país al borde del colapso.

@Telokwento
Ya no hay gobierno en Haití, que de un día para otro se quedó sin gente que lleve la batuta de sus instituciones. Todo porque los últimos diez senadores que quedaban en el poder dejaron sus cargos la medianoche de este lunes, lo que significa que, hoy por hoy, la nación del Caribe no tiene ni un sólo representante público elegido democráticamente en sus filas. Ahora formalmente no hay un Parlamento en funciones, ya que los 30 legisladores tiraron la toalla después de fallar en sus numerosos intentos por llamar a nuevas elecciones tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. Tampoco hay poder Judicial, ni siquiera autoridades locales. Solamente queda el líder interino, Ariel Henry, que casi casi es “de chocolate” porque no ha sido ratificado ante la ley. La situación es una verdadera pesadilla si tomamos en cuenta que las pandillas tienen secuestrado al país, la desnutrición está a tope y surgió un brote de cólera. Es por esto que Joe Biden y Justin Trudeau se sentaron a platicar del tema en el marco de la cumbre de los “Three Amigos” en Ciudad de México, donde dijeron que es importante estabilizar al país, aunque expresaron cautela sobre una intervención directa.
Perú no se queda atrás…
Al menos 18 personas han perdido la vida en las protestas de esta semana en Perú a causa de los enfrentamientos entre manifestantes y la policía.

@Telokwento
Si creías que la situación en Perú ya estaba más tranquila, olvídalo porque este lunes 18 personas murieron en el sur del país en medio de las manifestaciones que exigían el llamado a nuevas elecciones y la liberación del exmandatario destituido, Pedro Castillo. Cabe decir que 17 fallecimientos ocurrieron cerca del aeropuerto de Juliaca, en el departamento de Puno, donde las y los manifestantes tuvieron choques con la policía. Una persona más murió en un bloqueo de carreteras. Para el martes, el primer ministro, Alberto Otárola, anunció un toque de queda en la región que durará tres días. Quien estaba molesta era la nueva presidenta, Dina Boluarte, pero no por las muertes, sino por las protestas; dijo que “no se entiende” qué es lo que están exigiendo los manifestantes y que solo están agarrando pretextos para “seguir generando el caos”. Hasta ahora se cuentan un total de 46 decesos, de los cuales, la Fiscalía ya investiga a la mandataria y al primer ministro como responsables de 28. Por cierto, el gobierno de Boluarte le prohibió el ingreso a Evo Morales al país y hasta lo culpó por la crisis.
Otros cuentos
En Irán condenaron a cinco años de prisión a la activista Faezeh Hashemi, quien también es hija del expresidente Akbar Hashemi Rafsanjani. La encontraron culpable de promover "propaganda contra el sistema" durante las protestas antigubernamentales de los últimos meses. Su defensa fue la encargada de dar la noticia, aunque también dijo que el veredicto no es definitivo porque la detenida todavía enfrenta más cargos. Esta, por cierto, no es la primera vez que Hashemi se enfrenta al régimen, ya que en la última década ha sido arrestada varias veces por mostrarse en contra de las autoridades represoras.
Otra condena tuvo lugar pero ahora en Nueva York, donde un tribunal castigó con cinco meses de cárcel y cinco años de libertad condicional a Allen Weisselberg, quien en su momento fue el director financiero de la Organización Trump. Fue declarado culpable por el delito de fraude fiscal. Como recuerdas, el amigazo de Donald aceptó en agosto la culpa de 15 cargos, reconociendo que ayudó a crear un mecanismo de defraudación de taxes para ahorrarle unos cuantos dólares a la compañía de la familia Trump; además accedió a colaborar con las autoridades y declarar en contra de los integrantes de la empresa.
Se encendieron las alarmas en Colombia, donde saltaron las autoridades por un intento de atentado que denunció la vicepresidenta, Francia Márquez. Resulta que sus escoltas encontraron más de siete kilos de explosivos en la carretera que va rumbo a su casa en Yolombó, en la localidad de Suárez del departamento del Cauca. Al lugar llegó un equipo antibombas de la policía que desactivó el artefacto explosivo sin que nadie saliera lastimado. La segunda al mando del gobierno de Gustavo Petro declaró en sus redes que a pesar de que intentaron atentar contra su vida, no dejará de trabajar por la paz del país.
Ahora los soldados de Ucrania tendrán una nueva misión en Estados Unidos, donde serán entrenados para usar el sistema de defensa antimisiles Patriot. Las clases podrían empezar la próxima semana y serán llevadas por personal del Ejército estadounidense en Fort Sill, un área gigantesca ubicada al suroeste de la ciudad de Oklahoma. La info de este curso invernal la dieron funcionarios estadounidenses a medios como CNN y The Washington Post. Hace sentido, ya que el mes pasado Joe Biden aprobó el envío de estos sistemas de defensa a sus amigos ucranianos para que puedan aguantar los ataques rusos en el frente de guerra.
Madrid comenzó a repatriar a las familias de combatientes del Estado Islámico que estaban atoradas en los campos de refugiados de Siria donde, por cierto, vivían en condiciones muuuy precarias —según Human Rights Watch—. Así lo anunció el gobierno ibérico, convirtiéndose así en el último país en tomar la decisión de regresar a casa a aquellos ciudadanos que permanecían allí desde 2019, cuando los militantes fueron expulsados de la ciudad siria de Baghuz. De momento dos mujeres aterrizaron en la base militar de Torrejón de Ardoz, donde fueron detenidas para ser juzgadas. Venían con 13 niños, que fueron puestos al cuidado de los servicios sociales.
Ni moooodo, a Andrew Tate le tocará seguir tras las rejas, ya que un tribunal de Rumania rechazó la apelación que interpusieron sus abogados para frenar su detención. Así, el ex kickboxer abiertamente misógino e influencer deberá seguir bajo custodia cumpliendo los 30 días de prisión preventiva que ordenó el tribunal de Bucarest, en lo que ven qué onda con la investigación que tiene encima por crimen organizado. Mismo asunto con su hermano Tristan y dos sospechosas que también fueron arrestadas el pasado 29 de diciembre bajo acusaciones por trata de personas, violación y formación de un grupo delictivo que se dedicaba a explotar mujeres.

¿Cómo te vendría una vida tranquila rodeado de árboles y lejos de la ciudad? Fíjate que en Escocia están llevando a cabo un experimento de viviendas comunitarias para repoblar las localidades rurales del país, que se han estado quedando sin gente en las últimas décadas por los altos precios de las viviendas. Se les llama “crofts” y son la novedad en el pequeño poblado de Glengarry porque dan un techo accesible a artesanos, carpinteros y pequeños agricultores, que comparten una propiedad que les resulta poco costosa, además de bonita.

Para el último sorbo de café

Y el Golden Globe es para…
Por si vives debajo de una piedra, aquí te dejamos la lista de ganadores a los Golden Globes 2023. Pssst, hasta te dejamos uno que otro chisme.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!