20230113MEX

Tu dosis diaria de noticias

¿Sabes qué nos haría muy felices en este momento?

Que nos regales unos minutos de tu tiempo para responder estas poquitas preguntas. Nos ayudarías mucho y es súper rápido. Cambio y fuera.        

  6 minutos 

La militarización de los vagones  

Tras el incidente de la Línea 3 del Metro, la Guardia Nacional estará vigilando las estaciones de la red de transporte de la Ciudad de México, según Claudia Sheinbaum.

@Telokwento

Paso redoblado subterráneo, ¡ya! Quien fuera el Metro de la CDMX para tener de guaruras a 6,060 uniformados de la Guardia Nacional, que son más de los que hay desplegados en varios estados con la violencia a tope. Este blindaje a las 195 estaciones lo dio a conocer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la mañanera. Las guardias empezaron desde ayer, en punto de las 2:00 p. m. ¿Poooor? Según la mandataria, casi casi les está pasando como en Stranger Things, ya que recientemente han ocurrido hechos fuera de lo normal ¿“Hechos” como qué? Se refiere al trágico accidente del sábado en la Línea 3, tras el cual ya se desprendió una denuncia penal de parte de una víctima, que alega que las autoridades capitalinas no garantizaron la seguridad de las y los usuarios. Súmale que esta semana hubo inconvenientes en las Líneas 8 y 5, donde el miércoles se dio un incendio en una de las ruedas de un tren. Al final, la mandataria dijo que la presencia de este cuerpo de seguridad es legal e igual presumió que el Metro tiene presupuesto suficiente para operar.  Esta es como la versión 2.0  Fíjate que en junio del 2019, la administración de #EsClaudia ya había anunciado un plan para reforzar la seguridad del Sistema Metro, en donde se supone que se desplegaron 5,000 uniformados de la policía para resguardar la seguridad de las estaciones. Pero bueno, ahora quieren darle un makeover de corte marcial al asunto. Al respecto, Amnistía Internacional sacó un comunicado condenando esta acción del gobierno en donde, una vez más, usan a cuerpos militares para hacer labores de seguridad pública.   

Los “Biden Papers”

Le encontraron a Joe Biden un segundo lote de documentos clasificados que datan de sus tiempos como vicepresidente. 

@Telokwento

Copiándole a otros inquilinos de la Casa Blanca —cof, cof Donald Trump—, Joe Biden anda cada vez más metido en un escándalo de archivos top secret. Resulta que ayer confirmaron que encontraron un segundo lote de documentos clasificados en el garaje de su casa en Wilmington, Delaware. Al parecer, los papeles datan de su época como vicepresidente de Barack Obama, así como los que se encontraron antes en el Penn Biden Center. El primer descubrimiento data del pasado 2 de noviembre y el segundo del 20 de diciembre, aunque ambos se hicieron públicos este enero. Al respecto, Biden declaró que estaba cooperando con la investigación del Departamento de Justicia; además, como si lo viera venir, por allá de agosto pasado dijo que la gravedad de tomar papeles top "depende del documento y depende de qué tan segura sea la habitación [donde se quedan]". Okay? De momento, el fiscal general Merrick B. Garland nombró a Robert Hur como asesor especial para revisar el caso; curiosamente, él dirigió la oficina fiscal federal en Maryland en los tiempos de Trump en la presidencia. Sin duda esta novela dará mucho de qué hablar, aunque por ahora solo hay 10 docs confirmados.

#ExxonKnew

La compañía petrolera ExxonMobil hizo predicciones muy precisas del calentamiento global desde la década de los 70 y aún así siguió contaminando el medioambiente

@Telokwento

Las revelaciones estuvieron a la orden del día y no nos quedó de otra más que saltar de los “Biden Papers” a los “Exxon Papers”. Esto después de que un grupo de investigadores de Harvard publicó en la revista Science una investigación en la que mostraron cómo el gigante petrolero ExxonMobil predijo desde la década de 1970, casi a detalle, los efectos que traería el calentamiento global en el futuro; y aún así la empresa guardó los datos en el cajón con llave y los años posteriores siguió con su negocio de combustibles fósiles, contaminando los ecosistemas e incluso desacreditando los estudios científicos que advertían el daño que causaban. ¿Como Dumbledore que siempre supo que Harry debía morir? Peeeooor. Y es que desde 2015 diversos medios estadounidenses advirtieron que la compañía siempre supo que su business lastimaba al planeta, pero nadie hizo caso. Para ser claros: sus científicos sabían que las temperaturas subirían por las emisiones de gases de la quema de petróleo y combustibles fósiles, y con todo el descaro del mundo se hicieron de la vista gorda… hasta la fecha.   

Otros cuentos

Hubo más temas polémicos en la mañanera de ayer, ya que AMLO habló de la resolución de la UNAM en la que confirmó el plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel. Dijo que la casa de estudios “se lavó las manos” pasando el caso a la SEP, que ahora es la encargada de determinar qué procede. La piedra se la tiró al rector Enrique Graue, al que tachó de actuar como “Poncio Pilatos”. Cerró diciendo que su gobierno sí valorará el caso y no se hará pato. Mientras, el Grupo Plural del Senado anunció que pedirá un juicio político contra la magistrada. 

 

 

 

 

Durante 17 años, los “Amlitos” acompañaron la carrera política de López Obrador, aunque ahora su aventura terminó porque ya no podrán usarse en campañas electorales. Seguro los conoces: son dibujitos con la cara de AMLO que tienen dientes chistosos, pero que dejarán de sonreír en las contiendas políticas gracias a un tuit que llamó la atención del Tribunal Electoral del Poder Judicial. Pasó en 2022, cuando Morena publicó la caricatura una semana antes de las elecciones en seis estados y ahora, tras deliberar una sentencia emitida en septiembre, el tribunal consideró que no podrán usarse porque van en contra de los principios de neutralidad electoral.       

Juntitos, ¿pero no tanto? El PRI, PAN y PRD lograron revivir la alianza Va por México de cara a las elecciones del 2023 y 2024, pero con puntos sobre las íes. Los panistas tuvieron que ceder en los comicios de este año del Estado de México y Coahuila, donde los priístas designarán a las o los candidatos para las gubernaturas. Aunque los azules se llevaron la rebanada más grande, porque el siguiente año liderarán el proceso de designación para la jefatura de Gobierno de la CDMX, así como la presidencial. Ah, el PRD se quedó sin nada, por lo que sus militantes andan bien enojados.   

Por la noche brincamos cuando nos enteramos que detuvieron en Michoacán a la persona que presuntamente le disparó al periodista Ciro Gómez Leyva, el pasado 15 de diciembre. Así lo anunció la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbuam, desde sus redes sociales. El detenido podría tratarse del copiloto de la moto desde la cual atacaron al comunicador. Horas antes, la policía y la Fiscalía capitalina anunciaron que arrestaron a otras cuatro personas en el Estado de México que también podrían estar relacionadas con el crimen.

Así como el asalto al Capitolio estadounidense llevó a una ardua investigación, las cosas en Brasil se dirigen por el mismo camino. Y es que,

que irrumpieron en su oficina buscando derrocar al gobierno. Por esto, prometió que las autoridades harán una “selección minuciosa” de los empleados y advirtió que no permitirá que ningún bolsonarista incondicional ande rondando en los pasillos del palacio presidencial. El nuevo presi dijo que estaba muy enojado, además de estar seguro de que son varios los cómplices detrás del ataque.

La rola estuvo bue-na pero otra es-tá… muy igualita a la tu-tu-tu-tu tuyaaaa. Si te gustó la sesión número 53 de Bizarrap en donde Shakira le dio con todo a Piqué, probablemente también te guste Sólo tú de la cantante Briella, que sintió que le hicieron plagio. Y es que, después de que Shaki y Biza sacaron el tema, varias personas señalaron el parecido del estribillo. La artista venezolana pidió la opinión de la gente en redes sociales ¡y mucha le dio la razón! Su canción fue publicada hace seis meses y aunque dijo que no quiere causar problemas, también confesó que no sabe qué hacer.

 

   

La principal causa de muerte de las personas son los padecimientos en el corazoncito ––no cuenta cuando se te rompió por tu ex––, aunque un nuevo experimento genético logró corregir las enfermedades comunes que padece este órgano. Un estudio publicado este jueves por el científico estadounidense Eric Olson mostró cómo con un bolígrafo ultrapreciso pudieron modificar ligeramente la estructura del ADN de un ratón, frenando así una proteína relacionada a los problemas cardiovasculares. Este paso podría permitir en un futuro darle una “manita de gato” a nuestros genes en un sólo día, mejorando el resto de nuestras vidas.

 Para el último sorbo de café 

¡Ya porfavaaaaaaar!

Miley Cyrus dio a conocer los detalles de su nuevo álbum Endless Summer Vacation y esto es lo que debes saber. Btw, su nueva rolita ya está disponible.

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!