- Telokwento
- Posts
- 20230116COL
20230116COL
Tu dosis diaria de noticias





Estas estrellas ya no tenían hogar.
Contó el investigador James Jee, que colaboró en un estudio de la NASA en el que utilizaron imágenes del telescopio espacial Hubble para captar la luz de aquellas estrellas que no habitan ninguna galaxia.
6 minutos
Días muuuuuy pesados
El nuevo gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en Lima después de tres semanas de protestas, que se han intensificado.

@Telokwento
Por 30 días el Ejército del Perú podrá intervenir para “mantener el orden” en Lima. También están suspendidos varios derechos constitucionales como la libertad de tránsito y de reunión. Todo porque el gobierno de la nueva presidenta Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en la capital para contener la movilización social en su contra. Ojo, porque el estado de excepción también aplicará para las regiones de Cusco, Puno y el puerto del Callao. Y es que las manifestaciones que exigen la renuncia de la mandataria, nuevas elecciones y la liberación del expresi destituido, Pedro Castillo, subieron de tono este sábado, cuando hubo al menos 100 bloqueos de carreteras por todo el país. En los pueblos siguen contando muertos en medio de los enfrentamientos que tiene la gente con la policía, que no se cansa de aplicar mano dura ––sobre todo en el sur––. Van al menos 49 fallecidos y más de 600 heridos. Ante todo el caos, la mandataria lamentó las pérdidas, pero dejó muy claro en un mensaje televisivo que ni de broma va a dejar el cargo.
Van por peces más gordos
El Tribunal Supremo de Brasil autorizó investigar a Jair Bolsonaro por el asalto a los tres poderes de gobierno; después, su exministro de Justicia fue detenido.

@Telokwento
No sería mala idea que Jair Bolsonaro le eche un phonazo a Donald Trump para que le aconseje qué hacer cuando te investigan por estar detrás de un asalto al gobierno. Y es que la tarde del viernes, el Tribunal Supremo de Brasil dio luz verde para investigar al expresidente brasileño por su presunto papel en el asalto a las sedes de los tres poderes, el domingo 8 de enero. Esto después del video que publicó el político ultraderechista en sus redes sociales el pasado martes y que eliminó minutos después. En este se podía ver a un fiscal bolsonarista que ponía en tela de juicio la legalidad de las últimas elecciones, donde Lula da Silva ganó. La investigación la aprobó el magistrado, Alexandre de Moraes, que no quiere dejar ningún cabo suelto. De hecho, el Tribunal ordenó el finde la detención de Anderson Torres, el exministro de Justicia en tiempos de Bolsonaro que era el secretario de Seguridad Pública de la capital cuando tuvo lugar el asalto de grupos extremistas.

Otros cuentos
Las y los parisinos traen un pleito encima que los llevará a las urnas: si dejan o no operar a los servicios de alquiler de scooters eléctricos. ¿Kháaa? Fíjate que hay un sector de gente a la que no le gustan estos pequeños medios de transporte porque, según, sus usuarios no respetan las reglas de tránsito; por ejemplo, cuentan que andan por las aceras, se estacionan en lugares donde no está permitido o hasta los abandonan. En contraste, quienes los usan dicen que son ecológicos y accesibles. Por esto, se prevé que el referéndum sea el 2 de abril.
Una avalancha que tuvo lugar en el Mont Blanc de los Alpes franceses terminó con la vida de una mujer británica, quien además venía con dos acompañantes que, para su suerte, resultaron ilesos. Así lo informaron los servicios de rescate, que también contaron que esta tragedia ocurrió en el glaciar Argentière, uno de los más grandes glaciares de esta cordillera. La policía de Chamonix dijo que ordenaron una investigación. Por si no te sabías el dato, fíjate que Mont Blanc es la montaña más alta de Europa occidental con 4,800 metros de altura, atrayendo a miles de turistas cada año.
Los equipos rescatistas de la ciudad ucraniana de Dnipro se las vieron muy difíciles después de que un edificio de apartamentos de nueve pisos fue tumbado por un nuevo ataque ruso. Esto ocurrió el sábado, pero hasta el domingo seguían buscando personas en los escombros, donde el número de víctimas mortales alcanzó las 29. Otras 73 personas resultaron heridas y unas 40 personas siguen desaparecidas, de acuerdo con las autoridades. Esta tragedia fue parte de una nueva ofensiva que Moscú lanzó el fin de semana en contra de varias ciudades.
También la están pasando mal en China, donde se han registrado casi 60,000 muertes relacionadas con el COVID-19 desde que se levantaron las restricciones sanitarias. La nueva cifra la dio el gobierno chino este sábado, e incluyeron a las personas que fallecieron por coronavirus, pero también por enfermedades subyacentes. Antes de este anuncio, las autoridades sanitarias habían reportado que únicamente 37 personas habían muerto por el virus desde el 7 de diciembre, el día en que pusieron fin a su política “Cero COVID”. Ahora el panorama pinta diferente, alcanzando millones de nuevos infectados.
Sesenta y ocho
personas perdieron la vida este domingo después de que se estrelló el avión en que viajaban en Nepal
. Ocurrió mientras intentaba aterrizar en la ciudad de Pokhara, a unos 200 kilómetros de la capital, Katmandú, de donde venía. A bordo iban 72 pasajeros, por lo que el número de víctimas podría ser mayor, siendo este el peor accidente aéreo en el país en tres décadas. Para que te des una idea, el portavoz militar Krishna Bhandari contó que el avión se partió en pedazos al estrellarse en un barranco.
Miles de israelíes salieron a las calles la noche de este sábado porque están muy, pero muy molestos con las nuevas propuestas de reformas judiciales del gobierno entrante de Benjamin Netanyahu. Según las autoridades, unas 80,000 personas protestaron en Tel Aviv, mientras que otros grupos hicieron eco en Jerusalén y Haifa. El meollo del asunto es que el mes pasado el ministro de Justicia, Yariv Levin, propuso que el gobierno tenga mayor control en el nombramiento de jueces, así como permitir que una mayoría simple del Parlamento baste para frenar los fallos del Tribunal Superior, limitando su poder para derogar leyes.

Para relajarnos, puede que respirar profundamente, escuchar a nuestro cuerpo y estar en una postura de Savasana ayuden mucho. Esto lo sabe muy bien María Celeste Rodríguez, la maestra que a través del yoga redujo el bullying y mejoró el trabajo de sus alumnos. Su historia tiene lugar en una escuela de la provincia de Entre Ríos, Argentina, donde otras aulas han puesto en marcha su idea, teniendo resultados buenísimos. Fíjate que ella sufrió una trombosis venosa en una de sus piernas, lo que la hizo conocer esta práctica taaaan bonita, que ahora ha compartido con sus estudiantes.
Para el último sorbo de café

Por si te los perdiste…
Aquí te dejamos la lista completa de ganadores a los Critic Choice Awards 2023. Échale un ojo.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!