- Telokwento
- Posts
- 20230203COL
20230203COL
Tu dosis diaria de noticias





Disfruta tu puente.
6 minutos
Su barrio lo respalda
Líderes de la Unión Europea aterrizaron en Kyiv para una cumbre en la que mostrarán su apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa.

@Telokwento
Vecinos solidarios Altos funcionarios de la Unión Europea hicieron un trip a Ucrania este jueves para recordarle a Kyiv y sus aliados que ahí están para ellos en estos tiempos difíciles. Además, este viernes tendrán una cumbre en la capital, en donde se espera que anuncien más apoyos para frenar la invasión rusa. Al respecto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tuiteó que el bloque estará siempre del lado de sus amigos.Aunque ya dieron adelantos…Pues el vicepresidente de este órgano, Josep Borrell, anunció que duplicarán el número de soldados ucranianos que entrenan y prometió unos 27 millones de dólares de ayuda. Por su parte, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, dijo que tiene toda la intención de enviar a Kyiv aviones de combate F-16 si la OTAN está de acuerdo. Además, von der Leyen adelantó que tienen en mente lanzar un décimo paquete de sanciones contra Moscú para el 24 de febrero, cuando se cumple un año de la invasión; y se establecerá en La Haya un centro internacional para el enjuiciamiento de las agresiones cometidas durante la invasión. ¿Y los invitarán al club? Si bien uno de los sueños anhelados de Ucrania es su adhesión a la Unión Europea —más ahora, que tiene encima al Kremlin—, lo cierto es que por ahora su membresía se ve lejana. Mientras tanto, dos misiles rusos se estrellaron este jueves en una zona residencial de Kramatorsk, en el este de Ucrania, dejando varios civiles heridos.
Mandaron sus juguetes
Irán acusó a Israel de enviar drones el fin de semana pasado para atacar uno de sus complejos militares.

@Telokwento
¿Te acuerdas que te chismeamos que el sábado pasado Israel mandó unos drones a Irán para atacar una instalación militar en la ciudad de Isfahan? Pues resulta que se trató de un complejo del Ministerio de Defensa. Al menos así lo dijo el régimen iraní en una carta que presentó ante la ONU, en donde acusó a los israelíes del ataque. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no negó ni confirmó estas acusaciones cuando le preguntaron por la autoría del ataque en una entrevista a CNN. Aunque lo cierto es que las fuerzas de Israel estuvieron ocupadas con Gaza, a donde lanzaron ataques luego de que se escucharon las sirenas de alerta en la ciudad israelí de Sderot. ¿Y eso? Según los reportes locales, la gente de esta localidad escuchó una fuerte explosión y se espantó muchísimo. Después, las Fuerzas de Defensa de Israel —IDF en inglés— confirmaron que su sistema de defensa aérea Iron Dome interceptó en los aires un cohete que venía precisamente desde Gaza, por lo que como respuesta también enviaron sus misiles para allá. Esto, además, desató otra ronda de ataques desde el lado palestino.
Amigos del Pacífico
Estados Unidos logró firmar un acuerdo para que Filipinas le dé acceso a cuatro nuevas bases militares.

@Telokwento
Este jueves, Estados Unidos y Filipinas dieron un nuevo apretón de manos en el que acordaron que las fuerzas militares estadounidenses tengan acceso a cuatro nuevas bases en la nación del sudeste asiático. El trato lo hizo el secretario de Defensa de la Casa Blanca, Lloyd Austin, aprovechando su visita a Manila. Si no sabías el dato, fíjate que las tropas de la unión americana ya utilizan cinco bases militares de sus amigos filipinos y ahora van por más. No es para menos, ya que Washington lleva meses intentando aumentar su presencia en la región del Pacífico para frenar la influencia de China. Al respecto, el presi filipino, Ferdinand Marcos Jr., no habló directamente de Pekín, pero sí dijo que la situación en la zona es “terriblemente compleja”, por lo que les viene muy bien tener de cerca a sus amigos estadounidenses. Con todo y todo, Austin seguirá dándose la vuelta por esos rumbos porque anda de gira en la región.
Otros cuentos
Ha de ser terrible llegar a un país y que te traten mal por ser quien eres. Así le está pasando al embajador de Estados Unidos en Hungría, David Pressman, quien también es un abogado defensor de los derechos LGBTIQ+. Fíjate que desde antes que pisara el país para asumir el cargo —junto con su esposo e hijos—, no ha dejado de ser hostigado por grupos conversadores y medios oficialistas, que lo acusan de no respetar los lazos diplomáticos, intervenir en el poder judicial y de amenazar los valores de la gente. No es sorpresa en el gobierno del primer ministro, Viktor Orban, abiertamente anti derechos LGBTIQ+.
Yéndonos hasta Brasil, el nuevo presi Lula da Silva anda en planes de unirse con países como China, India o Indonesia para coordinar pláticas de paz en Ucrania. Y es que el mandatario anda en plan diplomático, negándose a enviar armas a los ucranianos para que se defiendan de la invasión —tal y como lo han hecho Estados Unidos y sus aliados—. Lo que pretende es más bien una solución pacífica en donde ambas partes se sienten a platicar para hacer las paces. Pero eso no es todo, el mandatario ya le contó su propuesta a los líderes de Francia y Alemania.
Ha sido una semana rara en las oficinas del Pentágono, donde anunciaron que han estado siguiéndole la pista a un globo espía chino que lleva un par de días sobrevolando los cielos estadounidenses. Hasta donde se sabe, andaba dándose una vuelta por el estado de Montana, donde cerraron el aeropuerto de Billings Logan por precaución este miércoles. Eso sí, dijeron que no lo derribaron por razones de seguridad. También avisaron que anda volando muuuy alto, más arriba de donde pasa el tráfico aéreo comercial, y no representa una amenaza militar o física.
Canadá podría ser la nueva casa de unos 10,000 refugiados uigures después de que el Parlamento de este país votó por unanimidad una moción para recibirles pronto. Como te hemos contado, esta minoría de mayoría musulmana ha sido perseguida en China durante varios años. Ahora, el proyecto canadiense plantea abrirle las puertas a uigures provenientes de lugares fuera de China a partir de 2024 y con una duración de dos años. Lo que falta para que se haga realidad es que el primer ministro Justin Trudeau y el ministro de Inmigración, Sean Fraser, pongan manos a la obra para llevarlo a cabo.
Los republicanos de la Cámara de Representantes
. ¿Y eso? Lo hicieron después de que muchos —incluyendo gente de su partido— la señalaron de hacer
. En respuesta, la legisladora de Minnesota se quejó diciendo que sus opositores la estaban silenciando por ser una inmigrante musulmana; esto lo respaldó su compañera,
. Al final, los demócratas advirtieron que esta jugada se trata de una venganza de los republicanos porque en el anterior Congreso ellos expulsaron a los extremistas de derecha.
Pobre King Charlie, se quedó con las ganas de aparecer en los billetes de cinco dólares australianos que por años han portado el rostro de su madre fallecida, Isabel II. Resulta que el Banco de la Reserva de Australia decidió borrar a la familia real de estos billetes para poner en su lugar detalles de los antepasados indígenas. La idea es dignificar a los pueblos originarios de este país, ya que las monedas de por sí deben portar el retrato de Carlos III. Para el diseño el banco hará consultas con grupos indígenas; aunque esto, eso sí, junto con el proceso de impresión podría llevar unos añitos.

Hoy por hoy, las y los pacientes que presentan tumores cerebrales tienen que someterse a una cirugía primero, luego a radioterapia y después a las quimios. Aunque esto podría cambiar gracias a un nuevo ensayo del Sistema Nacional de Salud británico que utiliza primero radioterapia dirigida antes de la operación, lo que podría prolongar la vida de las personas que se someten a este procedimiento. Esto porque bajarían las probabilidades de que los tumores vuelvan a crecer rápidamente, como pasa en algunos casos.
Para el último sorbo de café

¡Qué viva México!
La nueva película de Luis Estrada ya tiene fecha de estreno y todo. ¿Los detalles? Acá te contamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!