20230207COL

Tu dosis diaria de noticias

Las grandes lesiones ya están curadas, esencialmente. Tengo sensibilidad en mi pulgar e índice y en la parte inferior de la palma. Estoy haciendo mucha terapia en la mano y me dicen que estoy haciendo muy bien.

El autor Salman Rushdie hablando por primera vez desde el atentado que sufrió en Nueva York en agosto del año pasado. Aunque ya está bien, dijo que ha sido muy difícil volver a escribir por la falta de sensibilidad en sus manos.           

  6 minutos 

Dos sismos, dos países, una enorme tragedia

Dos terremotos sacudieron Turquía y Siria, dejando a más de 4,300 personas muertas y más de 13,000 heridas.

@Telokwento

Todo empezó en la madrugada… De este lunes, cuando un sismo de magnitud 7.8 azotó Turquía y Siria, siendo el más potente registrado en casi tres décadas en ambos países. El epicentro se localizó cerca de la región turca de Gaziantep, pero se sintió a lo largo del sur del país y del otro lado de la frontera, en el norte sirio. Horas después hubo una potente réplica que alcanzó la magnitud 7.5, muy cerca de donde se originó el primero. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que esta ha sido “la mayor tragedia” que ha vivido su país desde el gran terremoto de Erzincan en 1939, por lo que decretó el luto nacional por siete días. Cifras que duelen Hasta el cierre de esta edición —a las 9:00 p. m.— las autoridades turcas reportaron que había 2,921 personas fallecidas y unas 13,293 heridas, aunque advirtieron que estos números podrían subir. En Siria contabilizaban más de 1,440 personas muertas: el Ministerio de Salud del gobierno de Bashar Al-Assad reportó 711 fallecimientos, mientras que los rebeldes que controlan el norte del país aseguraron que, en su territorio, son alrededor de 733. La gente herida rebasaba las 2,000. No está de más recordarte que Siria lleva 11 años en una durísima guerra civil, lo que complica la organización en los envíos de ayuda humanitaria; por esto, se ha pedido que se relajen los controles fronterizos en la región.Se sintió su eco en más lados Los terremotos también se sintieron en Líbano, Chipre, Israel, Jordania y 10 países más. Incluso las costas italianas activaron la alerta de tsunami. Por su parte, los equipos de rescate siguen trabajando a marchas forzadas para rescatar a las personas que se encuentran bajo los escombros de los más de 5,600 edificios que colapsaron en las ciudades turcas. 

Tensión por los cielos, lit  

Los globos chinos que anduvieron sobrevolando Estados Unidos y Latinoamérica generaron nuevos roces entre las dos superpotencias.

@Telokwento

De por sí las cosas entre Washington y Pekín ya estaban tensas y ahora, con el drama de los globos chinos que anduvieron paseando por el continente americano, peor. Tanto, que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, canceló el viaje que iba a hacer este finde a China. Todo empezó la semana pasada, cuando el Pentágono cachó uno. Cada quien tiene su versión: por un lado, los estadounidenses dijeron que se trataba de un artefacto de vigilancia, mientras que los chinos insistieron en que era un globo meteorológico que simplemente se les desvió por las condiciones del clima. Sea como sea, los norteamericanos terminaron por derrumbarlo cuando andaba encima del Atlántico, cerca de Carolina del Sur. Esto no le gustó a Pekín, que se enojó porque trataron feo a su globito, diciendo que exageraron usando la fuerza. Aún así, el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo que ni de broma les devolverán los escombros. Además, otro andaba en Latinoamérica, específicamente por Costa Rica. Acerca de este último, los estadounidenses dijeron que igual andaba de metiche y los chinos reconocieron que era suyo, pero inofensivo.       

Le llegó la paz a su familia   

Un tribunal en Argentina condenó a cadena perpetua a cinco de los "rugbiers" acusados por el asesinato del joven Fernando Báez Sosa.

@Telokwento

Este 6 de febrero la familia de Fernando dio un suspiro. Y es que un tribunal de la ciudad de Dolores, en Argentina, dictó sentencia a los ocho jugadores de rugby acusados de matar a golpes al joven Fernández Báez Sosa. Cinco de ellos, que tienen entre 21 y 23 años, recibieron la pena máxima de cadena perpetua por el delito de "homicidio agravado por alevosía". Los otros tres recibieron una sentencia de 15 años de prisión por ser partícipes secundarios del crimen. Si no conocías el caso, es importante que sepas que los hechos ocurrieron la madrugada del 18 de enero del 2020, cuando Báez —un joven estudiante de derecho— salía de un club en la ciudad de Villa Gesell, ubicada a 380 kilómetros de Buenos Aires. Ahí lo interceptaron los “rugbiers” y le dieron una golpiza hasta matarlo. Ahora, tras tres años de prisión preventiva, los responsables conocieron su castigo. La mamá de Fernando, Graciela, dijo tras conocer el fallo que sintió paz.  

Otros cuentos

Luego de que Masayoshi Arai, el asistente del primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo la semana pasada que no quería ni toparse ni vivir al lado de parejas del mismo sexo, fue despedido de su trabajo. Además, Fumio no tuvo de otra más que disculparse públicamente por los ataques homofóbicos que hizo Masayoshi. Este escándalo puso nuevamente en la mesa la discusión sobre cómo el país debe echarle ganas para garantizar derechos a la comunidad LGBTIQ+ de una vez, pues como sabes las personas queer muchas veces son invisibilizadas en Japón.  

 

 

 

 

 

El régimen de Irán está en planes de indultar o reducir las condenas de miles de prisioneros. Así lo informaron los medios estatales este domingo, aludiendo a una carta que envió el jefe del poder judicial, Gholamhossein Mohseni-Ejei, al líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei. En este mensaje le pidió que considere dar el perdón a personas en varias cárceles, excluyendo a aquellas acusadas por delitos como espionaje, asesinato y narcotráfico. ¿Y a quienes arrestaron por el movimiento antigubernamental? También se busca su liberación, pero según Tara Sepehri Far, investigadora de Human Rights Watch, los criterios para liberar gente probablemente excluirán a las y los manifestantes.        

         

Una nueva redada de las fuerzas de Israel en Cisjordania terminó con la vida de al menos cinco palestinos este lunes. Ocurrió cerca de la ciudad de Jericó a causa de un tiroteo entre los uniformados y un grupo de hombres armados. Según el Ejército israelí, el pleito se dio después de que sus soldados intentaron arrestar a algunos palestinos, acusándolos de querer atacar un poblado cercano del Estado judío. Más tarde, el grupo islamista Hamás salió a decir abiertamente que los cinco hombres fallecidos eran miembros de su brazo armado.  

Después de que en las últimas semanas salieron a la luz casos de corrupción en contratos públicos del Ejército de Ucrania, le darán las gracias al ministro de Defensa, Oleksii Reznikov. Así lo anunció el grupo parlamentario Servidor del Pueblo —el mismo partido de Volodymyr Zelensky—. Se espera que Reznikov deje su oficina en los próximos días, aunque no ha recibido el adiós formal del presidente y tiene la esperanza de ser reubicado en otro ministerio, pues en realidad él no fue acusado directamente de corruptelas como sus excompañeros de trabajo. Mientras, las fuerzas rusas lanzaron una nueva oleada de ataques al este de Ucrania.  

Los

, que ya registró 26 muertes, más de 1,559 casas destruidas y unas 274,000 hectáreas quemadas. Además, se estima que hay más de 1,000 personas heridas según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres del país. Y la cosa no pinta para que termine pronto, dado que todavía hay 260 incendios activos: 51 están combatiéndose, hay 140 controlados y los demás están siendo monitoreados. De momento, el presidente Gabriel Boric decretó el estado de excepción de catástrofe en las tres regiones más afectadas. 

 

 

 

 

 

 

 

Alguien empezó la semana siendo la artista más premiada de la historia de los Grammys. La mismísima Beyoncé, que salió de la gala de Los Ángeles con cuatro premios en la mano: Mejor Álbum Dance/Electrónica, Mejor Grabación R&B, Mejor Interpretación R&B Tradicional y Mejor Interpretación Dance/Electrónica. Así, nuestra Queen B alcanzó los 32 gramófonos de oro, colocándose en la cima de estos premios. Aunque el Mejor Álbum del Año se lo llevó Harry Styles con Harry’s House. ¿Y qué onda con Kendrick Lamar, Taylor Swift, Adele y Bad Bunny? ¡Date una vuelta por nuestro Último Sorbo!         

 

   

La lucha por los derechos de las minorías en Hong Kong dio un giro importante este lunes. Y es que, el Tribunal Supremo de esta región emitió un fallo histórico en el que dio luz verde a las personas trans para que puedan modificar el apartado de género en sus documentos de identidad, sin la necesidad de someterse a una cirugía de reasignación completa. Esto después de que aseguraron que las autoridades locales no respetaron los derechos de dos personas transgénero cuando les negaron sus solicitudes para cambiar su género en sus tarjetas de identificación.

 Para el último sorbo de café 

 ¡Se hizo historia!

Como seguro andabas disfrutando del puente, aquí te traemos la lista completa de ganadores a los Grammys 2023. Échale un ojo. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!