- Telokwento
- Posts
- 20230207COL
20230207COL
Tu dosis diaria de noticias





Philip Merthens
El piloto neozelandés que fue tomado como rehén en Indonesia por el Ejército de Liberación Nacional de West Papua, un grupo independentista indonesio.
6 minutos
Buscando a contrarreloj
Los equipos de rescate en Siria y Turquía están buscando a marchas forzadas a supervivientes de los sismos de este lunes; alrededor de 8,000 personas ya fueron rescatadas en Turquía.

@Telokwento
Carrera contra el tiempo La catástrofe que han dejado los dos sismos que sacudieron Siria y Turquía este lunes tiene a la gente buscando principalmente dos cosas: supervivientes y un techo donde resistir. Por un lado, los equipos rescatistas siguen buscando personas atrapadas en los escombros de los edificios derrumbados; en Turquía ya revisaron más de 5,000 inmuebles y según el vicepresidente Fuat Oktay alrededor de 8,000 personas ya fueron rescatadas. Por otro lado, miles de personas se quedaron sin casa en ambos países —en Turquía tan solo son 380,000—, por lo que tuvieron que pasar la noche amontonadas en refugios, en sus coches o incluso en la calle con fogatas improvisadas, en la espera de resguardo.Siguen subiendo las víctimas La cifra de personas fallecidas tristemente no deja de subir. Hasta el cierre de esta edición, las muertes alcanzaron 7,826 entre ambos países. Mientras, las personas heridas son casi 40,000. Tan sólo en Turquía se han registrado 5,894 víctimas mortales y más 34,000 heridos. En Siria, se sabe que hay unos 1,832 muertos y el número de heridos igual anda en los miles, si tomamos en cuenta los territorios controlados por el gobierno de Bashar al-Assad y los controlados por los rebeldes. Ahí va la ayuda internacional Muchísimos países y organizaciones se han sumado para ayudar a ambos países. La oficina de Acnur del Reino Unido informó que ya están enviando suministros de emergencia para la zona afectada e invitó al mundo a hacer lo mismo mediante una plataforma de donaciones. Desde Estados Unidos hasta Rusia y China, han enviado equipos de apoyo; lo mismo con la Unión Europea, la OTAN, la OMS, Médicos sin Fronteras, Qatar, Corea del Sur, México e incluso el gobierno de Ucrania dijo que está listo para ayudar.
What's new, Mr. President?
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio su Discurso del Estado de la Unión 2023.

@Telokwento
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cumplió con su obligación anual de dar su State of the Union address. What? Por si tenías empolvado el asunto, este speech es el que dan los presidentes estadounidenses a principios de año para contar sus logros, rendir cuentas y chismear los posibles planes a futuro del Congreso. Empezadito el monólogo, le pidió a los republicanos trabajar juntos, diciéndoles que no había razones para pelear. Siguiendo con lo nacional, habló del Roe vs Wade, donde suplicó al Congreso restaurar el derecho al aborto que el Tribunal Supremo derogó el año pasado. También habló de la crisis de los opioides, declarando que el fentanilo está matando a más de 70,000 estadounidenses al año. Sobre la invasión rusa, reafirmó el apoyo a Ucrania para que se siga defendiendo. Y obvio un tema que salió a relucir fue el de las tensiones entre Washington y Pekín tras el asuntito de los globos. Al respecto, el inquilino de la Casa Blanca advirtió que si China amenaza la soberanía de su país, este se protegerá. Al final, se fue entre aplausos de propios y extraños.
Otros cuentos
Resulta ser que esto de los globos espías chinos no son una novedad. Y es que, ahora salió a la luz que en 2019 uno de estos artefactos anduvo sobrevolando los cielos de Hawaii y Florida. Así lo reveló CNN después de que le echó un ojo a un informe de inteligencia de la fuerza aérea de Estados Unidos que habla del caso. Eso sí, en este doc no dicen cuándo y cómo el gobierno estadounidense se enteró de esto. Ahora, esta nueva info pone aún más tensas las relaciones entre las dos superpotencias.
La Filarmónica de Nueva York hizo un súper fichaje ahora que anunció que el director venezolano Gustavo Dudamel se unirá a sus filas. No es poca cosa, ya que será su director musical y artístico a partir del 2025. Con ello, el exitoso músico latinoamericano cerrará un ciclo en Los Ángeles, la ciudad estadounidense que le abrió las puertas a incursionar en este país. Dudamel será el director número 27 de esta tradicional orquesta, fundada desde 1842 y será presentado ante su futuro público neoyorquino el 20 de febrero.
Las urnas en la ciudad ecuatoriana de Puerto López se mancharon de sangre por el asesinato del candidato ganador a la alcaldía, Omar Menéndez. Ocurrió el sábado, horas antes de las votaciones. Un grupo de hombres armados se metió en la habitación en donde estaba con sus colaboradores de campaña; ahí lo mataron a tiros. En el ataque también perdió la vida un adolescente. Después vinieron las elecciones locales, en las cuales ganó sin que se le cumpliera el sueño de ser alcalde. Ahora se espera que un integrante de su mismo partido tome su lugar. Todavía no hay detenidos por el crimen.
por andar planeando la destrucción de Baltimore. ¿Como supervillanos de peli? Más o menos. Son Sarah Clendaniel y Brandon Russell, ambos con antecedentes penales y con ideología neonazi. Según el Departamento de Justicia, tenían en mente echar abajo la red eléctrica de esta ciudad de unos 600,000 habitantes disparándole a unas cinco plantas de energía, haciendo explotar sus transformadores y provocando un caos. Todo por tener motivaciones racistas; el tema es que la mayoría de la población de esta urbe es negra. De ser declarados culpables por querer destruir una planta podrían pasar 20 años encerrados.
Cada inicio de año, el gobierno de Suecia da luz verde a los cazadores para que puedan matar a cierto número de lobos y este 2023 les dio chance de eliminar a 75. Hasta ahora, han matado a unos 54, lo que no se había visto antes. Este asunto genera mucha controversia en el país nórdico ya que, por un lado, granjeros, cazadores y ultraderechistas dicen que es importante eliminarlos porque afectan los cultivos y ganado; por el otro, científicos y activistas advirtieron que reducir tanto la población de esta especie —que se estima que son unos 460 en el país— podría afectar su supervivencia.

Es bien sabido que el ejercicio nos ayuda muchísimo en mil y un aspectos de nuestra vida, ¿pero qué tal si lo aterrizamos en números? Según una revisión que se hizo a un estudio publicado en la revista Journal of Sport and Health Science 2022, la actividad física nos brinda un escudo importante para protegernos de las enfermedades respiratorias —incluyendo el “cobicho”—. Para que te des una idea, los ejercicios aeróbicos y de tonificación muscular reducen en un 54% el riesgo de morir por neumonía o gripa. Sabiendo esto… ¿Ya hiciste tu rutina de hoy?
Para el último sorbo de café

Pa'que te pongas a leer
Y empieces el mes con todo, aquí te dejamos una lista con los mejores libros para recibir el año e iniciar nuevos ciclos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!