- Telokwento
- Posts
- 20230208MEX
20230208MEX
Tu dosis diaria de noticias





Este sábado.
Está prevista la visita a Campeche del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
6 minutos
Buscando a contrarreloj
Los equipos de rescate en Siria y Turquía están buscando a marchas forzadas a supervivientes de los sismos de este lunes; alrededor de 8,000 personas ya fueron rescatadas en Turquía.

@Telokwento
Carrera contra el tiempo La catástrofe que han dejado los dos sismos que sacudieron Siria y Turquía este lunes tiene a la gente buscando principalmente dos cosas: supervivientes y un techo donde resistir. Por un lado, los equipos rescatistas siguen buscando personas atrapadas en los escombros de los edificios derrumbados; en Turquía ya revisaron más de 5,000 inmuebles y según el vicepresidente Fuat Oktay alrededor de 8,000 personas ya fueron rescatadas. Por otro lado, miles de personas se quedaron sin casa en ambos países —en Turquía tan solo son 380,000—, por lo que tuvieron que pasar la noche amontonadas en refugios, en sus coches o incluso en la calle con fogatas improvisadas, en la espera de resguardo.Siguen subiendo las víctimas La cifra de personas fallecidas tristemente no deja de subir. Hasta el cierre de esta edición, las muertes alcanzaron 7,826 entre ambos países. Mientras, las personas heridas son casi 40,000. Tan sólo en Turquía se han registrado 5,894 víctimas mortales y más 34,000 heridos. En Siria, se sabe que hay unos 1,832 muertos y el número de heridos igual anda en los miles, si tomamos en cuenta los territorios controlados por el gobierno de Bashar al-Assad y los controlados por los rebeldes. Ahí va la ayuda internacional Muchísimos países y organizaciones se han sumado para ayudar a ambos países. La oficina de Acnur del Reino Unido informó que ya están enviando suministros de emergencia para la zona afectada e invitó al mundo a hacer lo mismo mediante una plataforma de donaciones. Desde Estados Unidos hasta Rusia y China, han enviado equipos de apoyo; lo mismo con la Unión Europea, la OTAN, la OMS, Médicos sin Fronteras, Qatar, Corea del Sur, México e incluso el gobierno de Ucrania dijo que está listo para ayudar.
Les cayó un “dinerito”
Dos funcionarios cercanos a Layda Sansores y una senadora de Morena fueron captados recibiendo fajos de billetes antes de las elecciones del 2021.

@Telokwento
Esto de andar recibiendo montones de billetes medio en incógnito ya se anda haciendo costumbre en las filas de Morena —Pío, cof cof—. Esta vez, gracias a unos videos publicados por Televisa, cacharon a gente cercana de la góber de Campeche, Layda Sansores, recibiendo lo que parecería ser una muuuy buena tanda. Los implicados son Raúl Pozos Lanz, secretario de Educación estatal; Armando Toledo Jamit, jefe de la oficina de la gobernadora y Rocío Abreu Artiñano, senadora morenista de esta entidad. Lo más deep del asunto es que las imágenes los muestran agarrando los fajos de billetes en las instalaciones del gobierno del estado, durante la gestión de Carlos Miguel Aysa en 2021. Lo curioso es que, en ese momento, Pozos era el operador político de la campaña a la gubernatura de Sansores. ¿Qué respondieron? Abreu y Pozos dijeron que era dinero para gestionar apoyos; Toledo no ha dicho nadita. Por su parte, AMLO habló del escándalo en la mañanera y adivina… dijo que no vio los videos, pero que sus adversarios andan echándole “porquería al ventilador”.
Dice que él ni en cuenta
Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, declaró que García Luna y Felipe Calderón ordenaron proteger al Chapo de los demás narcos; el expresidente negó las acusaciones.

@Telokwento
Tarde o temprano, el nombre de Felipe Calderón iba a salir a colación en el juicio de Genaro García Luna. Y no para bien, claro está. Quien habló este martes del expresidente mexicano fue Édgar Veytia, alias “El Diablo”, exfiscal de Nayarit arrestado por narcotráfico en 2017 y sentenciado en 2019 en el mismito estrado en donde ahora se paró como testigo. Según él, el exmandatario panista y su “superpolicía” dieron la orden de cuidarle las espaldas al “Chapo” en medio de la guerra de los cárteles en donde se enfrentaba con los Beltrán Leyva. Esta orden, dijo, la escuchó por primera vez durante una reu con el entonces gobernador de Nayarit, Ney González. Ooobviamente quien dio el brinco en el cielo fue Felipe, que en fa se metió a su cuenta de Twitter y dijo que esas son puras mentiras. Igual comentó que se anda aguantado las ganas de hablar del juicio de su exsecretario de Seguridad Pública hasta que termine su proceso, pero que de momento niega todos los dichos de Veytia. Cerró advirtiendo que él nunca negoció ni pactó con criminales.
Otros cuentos
Otro que también salió embarrado en este juicio y dijo que todo lo dicho en su contra son mentiras es El Universal. En una editorial, el periódico negó haber recibido 25 millones de dólares mensuales en sobornos durante los tiempos de García Luna para hablar bien de él. Como te contamos, el exsecretario de Finanzas de Coahuila, Héctor Villarreal, declaró este lunes en el estrado que el exsecretario de Seguridad Pública le pagó dos mensualidades; presentó como prueba una factura de una campaña publicitaria. Al respecto, este medio dijo que esa campaña no tiene nada que ver con las labores de García y que estas las hacen todos los días.
Andrés Roemer quiere darle la vuelta a las acusaciones que tiene en su contra por agresión sexual. Resulta que uno de los abogados del escritor puso una demanda civil en agosto del 2022 en contra de una de las cinco víctimas que lo acusan de violación. La señala por afectar su honor y patrimonio tras haberlo acusado en redes sociales. ¿Y por qué no metió él la demanda? El caso es que Roemer sigue resguardándose en Israel; por esto todo el proceso legal anda congelado, pues México no tiene un tratado de extradición con este país, lo que dificulta que el acusado sea llevado ante la justicia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio su Discurso del Estado de la Unión 2023. What? Recuerda que este speech es el que dan los presidentes estadounidenses a principios de año para contar sus logros y rendir cuentas ante el Congreso. Esta vez, el inquilino de la Casa Blanca le pidió a los republicanos trabajar juntos y restaurar el derecho al aborto que el Tribunal Supremo derogó el año pasado. En lo internacional dijo que Estados Unidos seguirá ayudando a Ucrania en la invasión rusa y le mandó a decir a China que se protegerá si quiere hacerle daño a su soberanía.
Las urnas en la ciudad ecuatoriana de Puerto López se mancharon de sangre por el asesinato del candidato ganador a la alcaldía, Omar Menéndez. Ocurrió el sábado, horas antes de las votaciones. Un grupo de hombres armados se metió en la habitación en donde estaba con sus colaboradores de campaña; ahí lo mataron a tiros. En el ataque también perdió la vida un adolescente. Después vinieron las elecciones locales, en las cuales ganó sin que se le cumpliera el sueño de ser alcalde. Ahora se espera que un integrante de su mismo partido tome su lugar. Todavía no hay detenidos por el crimen.
por andar planeando la destrucción de Baltimore. ¿Como supervillanos de peli? Más o menos. Son Sarah Clendaniel y Brandon Russell, ambos con antecedentes penales y con ideología neonazi. Según el Departamento de Justicia, tenían en mente echar abajo la red eléctrica de esta ciudad de unos 600,000 habitantes disparándole a unas cinco plantas de energía, haciendo explotar sus transformadores y provocando un caos. Todo por tener motivaciones racistas; el tema es que la mayoría de la población de esta urbe es negra. De ser declarados culpables por querer destruir una planta podrían pasar 20 años encerrados.
Cada inicio de año, el gobierno de Suecia da luz verde a los cazadores para que puedan matar a cierto número de lobos y este 2023 les dio chance de eliminar a 75. Hasta ahora, han matado a unos 54, lo que no se había visto antes. Este asunto genera mucha controversia en el país nórdico ya que, por un lado, granjeros, cazadores y ultraderechistas dicen que es importante eliminarlos porque afectan los cultivos y ganado; por el otro, científicos y activistas advirtieron que reducir tanto la población de esta especie —que se estima que son unos 460 en el país— podría afectar su supervivencia.

Es bien sabido que el ejercicio nos ayuda muchísimo en mil y un aspectos de nuestra vida, ¿pero qué tal si lo aterrizamos en números? Según una revisión que se hizo a un estudio publicado en la revista Journal of Sport and Health Science 2022, la actividad física nos brinda un escudo importante para protegernos de las enfermedades respiratorias —incluyendo el “cobicho”—. Para que te des una idea, los ejercicios aeróbicos y de tonificación muscular reducen en un 54% el riesgo de morir por neumonía o gripa. Sabiendo esto… ¿Ya hiciste tu rutina de hoy?
Para el último sorbo de café

Pa'que te pongas a leer
Y empieces el mes con todo, aquí te dejamos una lista con los mejores libros para recibir el año e iniciar nuevos ciclos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!