20230214COL

Tu dosis diaria de noticias

Una vez que hagas eso, se la daremos como alimento a nuestros animales aquí en el zoológico. Ya es parte de su dieta natural, pero ahora le estamos dando un giro divertido.

Cyle Pérez del Zoo de San Antonio contando sobre su iniciativa para este 14 de febrero: dejar que la gente le ponga el nombre de su ex a una cucaracha, que servirá de alimento para otros animalitos.   

  6 minutos 

Subió de tono el reclamo

 

   

Miles de manifestantes en Israel tomaron de nueva cuenta las calles para protestar en contra de la reforma judicial impulsada por el gobierno entrante.

@Telokwento

Una vez más, miles de personas en Israel salieron a las calles para manifestarse en contra del nuevo plan de reforma judicial que quiere implementar el gobierno de ultraderecha liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Alrededor de 90,000 personas protestaron en varias ciudades como Tel Aviv y Jerusalén con pancartas y gritando: “Israel no es una dictadura”. Además, varios sectores de trabajadores entraron en huelga por la causa. ¿Tanto así? El tema es que la gente está enojadísima porque reclama que sus gobernantes quieren debilitar al poder judicial. No es para menos, ya que este mismo lunes el comité de constitución, derecho y justicia de la Knesset ––el Parlamento israelí–– pasó dos proyectos: uno que dará a los políticos un mayor control sobre el nombramiento de jueces en la corte suprema y otro que dará permiso de que una mayoría simple de parlamentarios pueda anular casi todos los fallos de este tribunal. ¿Pero entonces ya son una realidad? Aún no, falta que se voten en el Pleno de la Knesset y no hay fecha para ello.  

Les urge la plática

 

   

El gobierno de Colombia y los líderes de la guerrilla del ELN se vieron en la Ciudad de México para intentar acordar esta semana un alto al fuego.

@Telokwento

Algo quiere Colombia desde hace años y es la paz. Esta vez, en un nuevo esfuerzo por alcanzarla, los negociadores del gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional —conocido como ELN— aterrizaron en la Ciudad de México para una nueva jornada de pláticas que tendrán lugar esta semana y con las que buscarán concretar un alto al fuego. El tema es que el presi colombiano trae prisa por acordar una banderita blanca en las hostilidades porque tiene fe que esto bajará el número de asesinatos en las regiones en las que hay enfrentamientos. Aunque la tarea no es para nada sencilla, ya que ambas partes se sentarán a negociar “los mecanismos de participación de la sociedad en la construcción de la paz”. O sea, algo súper general pero súper importante. ¿Lo lograrán? Ya se verá. De momento, es importante que sepas que el ELN, a diferencia de las FARC, no tiene el objetivo de crear un partido político, pero sí está en plan de impulsar cambios desde la sociedad civil.  

Al borde del colapso

 

La violencia, la inestabilidad política y la crisis económica tienen a Haití sumida en el caos.

@Telokwento

Haití está de cabeza. El país caribeño está atravesando momentos muy difíciles en donde el Estado es casi inexistente y los grupos criminales están tomando las riendas. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, la cosa va de mal en peor. De entrada, como te contamos hace un mes, allá ya no hay funcionarios elegidos democráticamente. Por su parte, decenas de bandas tienen en su poder una gran parte de la capital, Puerto Príncipe, en donde no dejan de aterrorizar a la población de unos tres millones de habitantes. Para que te des una idea, la policía apenas cuenta con 10,000 uniformados, que no son suficientes para frenar la ola de violencia. Un delito que se ha hecho común son los secuestros en donde piden altas sumas de dinero; como el caso de unos tres feligreses que recientemente fueron raptados. Además, se sabe que estas pandillas también ejercen violencia sexual en contra de mujeres de todas las edades.   

Otros cuentos

La depresión es algo súper importante y serio. Tan sólo en Estados Unidos, casi tres de cada cinco adolescentes sintieron tristeza persistente en 2021. Además, una de cada tres niñas consideró seriamente cometer suicidio. Estos datos los revelaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Además, también advirtieron que existen altos niveles de violencia, depresión y pensamientos suicidas entre jóvenes lesbianas, gays y bisexuales. Toda esta información la obtuvieron realizando encuestas, dejándonos la urgente tarea de echar ojo a la salud mental de las, los y les jóvenes.   

 

 

 

 

 

Las voces de la prensa siguen siendo silenciadas en el mundo. Esta vez, el primer ministro de Camboya, Hun Sen, ordenó el domingo el cierre de Voice of Democracy, uno de los últimos medios de comunicación independientes que se mantenían de pie en el país. La razón por la que reprimió a este portal fue porque no le gustó una referencia que hizo sobre su hijo y posible heredero, el teniente general Hun Manet. Además quedó un informe con la disculpa que el periódico dio. Así las autoridades seguirán en su cruzada por quitar del camino a la prensa que no piense como estas.        

         

Ya pasó una semana desde la tragedia de los dos sismos que azotaron Siria y Turquía. Hasta el momento, tristemente, ambos países reportan que la cifra de muertes ya superó las 36,000. Las autoridades turcas hablan de que son unas 31,643 víctimas mortales de su lado. En la parte de Siria controlada por el gobierno, se sabe que al menos hay 1,414 personas fallecidas, mientras que en los territorios controlados por los rebeldes se reportan unas 3,160. Por su parte, los grupos de ayuda han reportado que la ayuda humanitaria internacional está tardando en llegar a territorio sirio por los conflictos internos.     

Quienes se andan tirando la bolita son China y Estados Unidos, o más bien… ¿los globos? Ahora

chinos, ya que ellos han detectado al menos 10 artefactos estadounidenses volando en su espacio aéreo desde el año pasado. La acusación se da en medio del drama porque los estadounidenses derribaron uno de estos dirigibles en el Atlántico. En respuesta, la Casa Blanca soltó un comunicado diciendo que esas son puras mentiras y aprovechó para decir que

  

En los últimos 70 años,

Así lo reveló este lunes un informe de una comisión encabezada por el psiquiatra infantil Pedro Strecht. Según los datos presentados, el 77% de los perpetradores eran sacerdotes y la mayoría de las personas violentadas eran varones, que tenían entre 10 y 14 años. La comisión dijo que con la investigación querían rendir homenaje a las víctimas que se atrevieron a hablar; además advirtió que esta es apenas la punta del iceberg.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hace décadas —específicamente en septiembre de 1973— murió el poeta chileno Pablo Neruda, y durante 40 años se pensó que perdió la vida a causa del cáncer de próstata con metástasis que padecía. Pero ahora su sobrino, Adolfo Reyes, dijo que fue envenenado. Esto se lo reveló a Efe y a El País, explicando que el panel internacional de expertos que analizó la bacteria que encontraron en el cuerpo del escritor en 2017 —clostridium botulinum— tenía un origen endógeno, o sea, era interno; solo que en este caso fue suministrada. Si todavía te queda duda, se espera que el informe pericial se publique este miércoles.            

 

   

Uno de nuestros héroes perrunos en Turquía cumplió años haciendo su labor. Su nombre es Ecko, un lomito rescatista enviado por la Secretaría de Marina mexicana. Cumplió siete añotes ayudando a sus amigos humanos a buscar personas entre los escombros de los edificios para salvarlas. Lo lindo es que el canciller mexciano, Marcelo Ebrard, publicó un video en su Instagram donde se ve que lo felicitaron y festejaron por allá. ¡Gracias por tu heroísmo, cumpleañero!

 Para el último sorbo de café 

Inhala, exhalaaaa

¿Quieres empezar a meditar pero no sabes cómo empezar? Aquí te damos las 3 cosas que necesitas para poner en práctica esta gran herramienta.

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!