- Telokwento
- Posts
- 20230216MEX
20230216MEX
Tu dosis diaria de noticias





Cuando miro atrás lo único que pienso es: ¿acaso no fui solo una chica con mucha suerte que se tropezó con unas circunstancias disparatadas?
Raquel Welch, la icónica actriz de Hollywood que murió ayer a los 82 años de edad.
6 minutos
Últimos argumentos
La Fiscalía y la defensa de Genaro García Luna dieron sus alegatos finales en el juicio, previo a que el jurado delibere su conclusión y dé su veredicto.

@Telokwento
Nadie sabe en qué va a acabar el juicio en contra de Genaro García Luna, pero al menos ya conocimos las posturas de la parte acusante y la defensora, que ayer dieron sus alegatos finales en la corte de Brooklyn, con la esperanza de que hayan convencido al jurado para que les den la razón. Tras haber terminado el periodo de interrogatorios, iniciaron los argumentos de clausura por parte de la fiscal Saritha Komatireddy, que dijo que García Luna fue un “inteligente, poderoso y ambicioso funcionario”, amigazo del Cártel de Sinaloa. Recordó que su equipo logró llevar al estrado a nueve testigos que contaron cómo el exsecretario de Seguridad se hizo de sobornos del narco, a quien protegió durante su gestión. Luego fue turno del abogado defensor, César de Castro, que fue claro con su argumento de que todo el caso contra su cliente se construyó con historias de criminales sin pruebas contundentes. Se espera que hoy el jurado —conformado por 12 personas— comience a deliberar su conclusión y dé su veredicto, aunque esto podría tomar un tiempecito, pues la decisión debe ser unánime.
Los rumores eran ciertos
Un tren lleno de cargamento nocivo se descarriló hace unos días a las afueras de un poblado de Ohio, liberando una nube tóxica que provocó una evacuación masiva.

@Telokwento
Si en los últimos días te encontraste con varios posts en redes que denunciaron el descarrilamiento de un tren en Ohio que llevaba consigo mercancía tóxica, déjanos decirte que sí pasó. ¿Venían acompañados con imágenes de una nube negra casi sacada de una película apocalíptica? Sí, también. Esto ocurrió a las afueras del pequeño poblado de East Palestine, la noche del 3 de febrero, cuando 50 de los 150 vagones de un ferrocarril de la empresa Norfolk Southern, que venían cargados de productos químicos, se salieron de las vías; para que te des una idea, algunos llevaban consigo sustancias cancerígenas y otros químicos que se usaban como arma en la Primera Guerra Mundial. Luego de esto vino un incendio que alcanzó la longitud de los vagones descarrilados, y con ello una nube tóxica negra que se esparció a la redonda. La gente local tuvo que ser evacuada, aunque las y los habitantes ya están regresando a sus hogares, incluso con el miedo constante de que la pesadilla no haya terminado. Y es que, aunque las autoridades dicen que tienen todo controlado, activistas medioambientales han criticado la falta de transparencia de su parte y de la empresa.
Algo es algo
El gobierno de Colombia planteó en las pláticas de paz con los líderes de la guerrilla del ELN la posibilidad de un alto a las hostilidades contra las y los civiles.

@Telokwento
Dicen que hablando se entiende la gente y ahora, al menos en la Ciudad de México, los negociadores del gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) están planteando soluciones para llegar a la paz. Si bien la idea es lograr un alto total al fuego, una alternativa se puso en la mesa este miércoles: que el grupo armado deje de atacar aunque sea a la población civil. Por si no sabías, en ciertas regiones del país sudamericano la guerrilla es casi casi como un gobierno alterno que hasta casa o divorcia gente, pero que también extorsiona y castiga. Por esto, los de Gustavo Petro pidieron que mínimo no lastimen a la gente en las zonas que controlan; aunque los roces con el ejército de momento seguirían. Eso sí, falta que los guerrilleros acepten la propuesta. Para tenerlos contentos, de entrada ya pidieron que el gobierno localice y entregue el cadáver del cura guerrillero, Camilo Torres Restrepo —una gran figura histórica para ellos— fallecido hace 57 años en una batalla contra el ejército colombiano.
Otros cuentos
Y se marchóooo… o se detuvo, más bien. La aerolínea mexicana Aeromar cerrará sus operaciones porque de plano no pudo saldar sus deudas. Después de 35 años volando, la empresa no pudo alcanzar un acuerdo financiero para salvarse y se vio obligada a soltar un comunicado dando la mala noticia. Fíjate que se estima que los adeudos de la compañía llegaban a unos 4,000 millones de pesos; además de que debía 522 millones de pesos al AICM. El problema ahora es que sus más de 600 trabajadores —incluyendo 80 pilotos— ahora están en el limbo. Por lo pronto comenzarán una huelga el día de hoy.
Hasta el mismísimo AMLO sintió que se la volaron sus diputados de Morena con la iniciativa de ley que quiere aumentar las multas por “injurias” al presidente. Tanto, que ya avisó en su mañanera que la va a vetar. Este proyecto —que fue aprobado en comisiones este martes— sería una actualización del que ya existe, que aplica multas que van desde los 100 hasta los 1,000 pesos a quien ofenda al Ejecutivo en sus funciones; la que quiere ir más lejos es la diputada morenista Bennelly Hernández, subiendo estos castigos de 518 pesos a 4,149. Así como lo lees.
Después de ocho años como primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon anunció inesperadamente que dejará su cargo. La histórica líder del Partido Nacional Escocés se sinceró con su gente, diciendo que era momento de hacerse a un lado para que otra persona asuma el liderazgo. Igual agregó que estaba preocupada por su papel polarizante en el país, al ser ella una incansable defensora de la independencia escocesa. Aún así, esto no es un adiós, ya que seguirá en el puesto hasta que su partido escoja a alguien nuevo; después será legisladora en el Parlamento local.
El
. El panorama con esta cifra es devastador, aunque las autoridades saben que la tarea de salir adelante apenas comienza. En Turquía, la fase de rescate está llegando a su fin y ahora los esfuerzos se están centrando en la evaluación de edificios, así como la reconstrucción de las zonas afectadas. El tema es que las esperanzas de encontrar a personas con vida entre los escombros en este punto es muy escasa, mientras que la población superviviente necesita mucha ayuda, según la OMS.
Al menos 33 personas migrantes y refugiadas perdieron la vida y otras 36 resultaron heridas
. Ocurrió este miércoles en la madrugada, en la zona de Gualaca, al oeste del país. Según los primeros reportes, a bordo iban unas 69 personas que estaban siendo trasladadas desde varios albergues de la provincia de Darién a otro en Chiriquí —que limita con Costa Rica—, para hacer el recorrido por Centroamérica en dirección a Estados Unidos. Sin embargo, el camión chocó con un auto y cayó por un precipicio, provocando esta nueva tragedia en las rutas migrantes.
Sin duda la época del virreinato de la Nueva España dejó muchísimas historias; varias ocultas hasta nuestros días, aunque una salió a la luz recientemente, luego de que encontraron un cementerio de aquel tiempo en el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. El hallazgo lo hizo el Instituto Nacional de Arqueología e Historia, que contó que encontró los restos de al menos 21 indígenas y colonos europeos. La mayoría de estos cuerpos fueron enterrados por ritos cristianos. En un comunicado, la instancia dijo que los funerales se hicieron en tres distintos momentos del primer siglo después de la caída de Tenochtitlan.

En la Ciudad de México dieron un pasito súper importante para dignificar a las mujeres y personas que menstrúan. Con 45 votos a favor, el Congreso de la capital aprobó que las personas menstruantes puedan pedir una licencia con goce de sueldo en sus trabajos para que puedan ausentarse hasta tres días en caso de tener dolores extremos que lleguen a resultar incapacitantes. Además, también prohibieron que las y los jefes despidan a una trabajadora por razones de género.
Para el último sorbo de café

De México para el mundo
El queso Oaxaca (o quesillo pa’los cuates) fue reconocido como uno de los mejores en el mundo. ¿Khéee? Acá te contamos.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!