20230222B

Tu dosis diaria de noticias

Las dos veces que tuve que hacer los Oscar me enfermé, bastante grave, antes y durante.

Emma Thompson sobre su experiencia de hacer la campaña de los Premios Óscar.  

  6 minutos 

Culpable de todo… todito

Genaro García Luna fue declarado culpable de los cinco cargos por los que se le acusaba en el juicio en su contra en Nueva York. 

@Telokwento

Decisión unánimeTras cuatro semanas de interrogatorios y tres días de deliberaciones, llegamos al desenlace del juicio en contra de Genaro García Luna, que tuvo lugar en la Corte de Brooklyn, Nueva York. Ayer, el jurado conformado por 12 personas contó al mundo su veredicto final: encontró culpable al exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón por los cinco cargos de los que estaba siendo acusado: tres por tráfico de cocaína, uno más por delincuencia organizada y otro por dar declaraciones falsas ante la Corte.Juicio lleno de plot twistsAunque se esperaba que el juicio terminara hasta marzo, la Fiscalía de Estados Unidos decidió presentar menos testigos, por lo que todo el proceso se adelantó. Así, tras este cambio de agenda, el jurado se reunió en el war room para deliberar el asunto, certificando ayer que uno de los máximos arquitectos de la llamada “Guerra contra las Drogas” en México recibió millones de dólares en sobornos del narcotráfico a cambio de protección y facilidad para operar, tal como dijeron varios capos que testificaron en el estrado. El expresidente de México, Felipe Calderón, quien fuera jefe y amigo de García Luna, publicó un comunicado en la noche donde dijo que se está usando la resolución para atacarlo.¿Y ahora qué procede? El juez Brian Cogan será el responsable de dictaminar cuántos años deberá pasar el exfuncionario del gobierno de Calderón tras las rejas; podrían ser 20 o alcanzar la cadena perpetua. Se espera que esa decisión sea comunicada el 27 de junio. Por si no recuerdas, el exsecretario de Seguridad Pública fue detenido en Dallas, Texas en diciembre del 2019, pero su juicio comenzó apenas el 17 de enero de este año. Este ha sido el más importante contra un exfuncionario mexicano en la historia de Estados Unidos.      

Ay tío Putin, no espante

   

En un discurso a la nación, Vladimir Putin suspendió el último acuerdo nuclear que tenía con Estados Unidos.

@Telokwento

El presidente de Rusia se aventó ayer un discurso en Moscú sobre el estado de la nación, para contar cómo está el país a pocos días de que se cumpla el primer año de la invasión a Ucrania —este 24 de febrero—. Obvio culpó a Estados Unidos y sus aliados de echar leña al fuego a lo que él llamó “el conflicto ucraniano”. Agarrando vuelo, dijo que suspenderá su participación en el tratado de armas nucleares New START que tiene suscrito con Washington desde 2011 y que, tras renovarse en 2021, debía estar vigente hasta 2026. Ojo, no dijo que se retirará por completo. Ah, pero sí amenazó con reanudar sus pruebas de armas nucleares si la Casa Blanca lo hace primero. En el mismo mensaje, el líder del Kremlin se vio más blandito cuando se dirigió a las y los rusos que dejaron el país por la invasión, pidiéndoles que regresen e inviertan en la “Madre Patria”. Mientras, en Polonia Joe Biden dijo que no dejará sola a Ucrania. Además, aprovechó para acusar a Putin de cometer atrocidades en su invasión y dijo que es claro que Moscú no está logrando lo que quería: tumbar a Kyiv. Archivo TLK: ¿De qué va el tratado New START? Échale un ojo a nuestra nota para ser todo un experto en el tema.   

Mira, qué a todo dar…

 

   

La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades de millones de pesos en el AIFA, el Tren Maya y Dos Bocas.

@Telokwento

Mucho se dice de los sobornos millonarios de García Luna, pero las cuentas del gobierno mexicano tampoco andan cuadrando. La Auditoría Superior de la Federación hizo su chamba presentando la tercera y última entrega de los informes de la Cuenta Pública 2021… y bueno, encontró un relajo por irregularidades que suman más de 64,835 millones de pesos. Empecemos por la construcción del AIFA, donde detectó probables daños al erario público de poco más de 37 millones de pesos que pudieron darse por pagos dobles, pagos por trabajos que ni se hicieron y por maquinaria que tampoco se utilizó. Por otro lado, en el Tramo 4 del Tren Maya detectó un exceso de pagos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, que llegan a los 1,086 millones de pesos. Espérate, porque las irregularidades en la construcción de la refinería de Dos Bocas son de más de 341 millones de pesos, igual por un exceso de pago en los contratos. Una instancia que se lució fue la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con probables daños de más de 2,354 millones de pesos.  

Otros cuentos

Ayer un grupo de activistas trans y personas que se identifican con las disidencias sexuales protestaron a las afueras del Congreso de la Ciudad de México. Esto provocó un disturbio con los uniformados del recinto, en el que la gente que se manifestaba denunció que fueron rociadas con gases y golpeadas con tubos metálicos y extintores. La movilización condenó el discurso de odio en contra de la comunidad trans de la diputada panista, América Rangel. También pidió la aprobación de una ley para las infancias trans y la derogación del tipo penal "peligro de contagio" que criminaliza a quienes tienen VIH.   

 

 

 

 

 

Dicen que la constancia es buena, pero no cuando repites como una de las ciudades más violentas del mundo y además te subes al podio. Así con Colima, que apareció nuevamente en el “Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo” que realiza el Consejo para la Seguridad Pública y la Justicia Penal —desde 2009—, aunque esta vez lo hizo en el primer lugar. Por si fuera poco, resulta que somos el país con más ciudades dentro de este penoso ranking, ya que 17 de las 50 urbes que aparecen en el reporte son mexas. Para colmo, los siete primeros puestos son de acá.        

         

Sigue aumentando el número de muertes por las lluvias torrenciales en São Paulo, Brasil. La cifra de personas fallecidas registrada desde que empezaron las tormentas el sábado alcanzó las 44. Por su parte, el número de personas desaparecidas llegó a 40, de acuerdo con el reporte que dieron las autoridades locales. Sin duda la zona más afectada es la del municipio de São Sebastiao, donde se han registrado 43 de las 44 muertes. La otra víctima estaba en el poblado de Ubatuba. Además, unas 2,500 personas tuvieron que dejar sus casas y pedir asilo a sus familiares.  

Las

con la llegada del nuevo gobierno de ultraderecha israelí, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Eso sí, el principal arquitecto de estas medidas está siendo su ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que anda tumbando los hogares de la gente. En este 2023, la tasa de demoliciones de viviendas es altísima comparada con otros años, registrando 39 estructuras derribadas en el último mes, según Naciones Unidas.

 

 

 

  

¿Te imaginas tener una jornada laboral de cuatro días?

, entre junio y diciembre de 2022, en el que algunas empresas le dieron chance a sus trabajadores de tener un día más de descanso sin ningún recorte salarial. Y adivina… se sintieron súper a gusto, además de que eran más productivos. Los

, que intenta mostrarle al mundo que una jornada laboral más cortita, pero más efectiva, es mejor para todas y todos. Por eso, la mayoría de las empresas que participaron seguirán con este esquema.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bastó hacerle un pequeño cambio al himno nacional canadiense para que la cantante Jully Black pudiera reivindicar, de alguna manera, los derechos de las y los indígenas. Previo al Juego de Estrellas de la NBA del domingo, cambió una simple pero importante palabra al cantar: “O Canadá! Our home on native land”, en vez de “O Canadá! Our home and native land”. Así, la artista sustituyó el “and” por un “on”, haciendo énfasis en que su país se construyó sobre tierras indígenas. Tras esto, recibió apoyo en redes sociales, donde crearon el hashtag #ourhomeONnativeland.                

 

   

Seguramente cuando el artista Kdu dos Anjos llegó a la favela de Belo Horizonte, no se imaginó que la casita que construiría de la mano del Colectivo Levante estaría en el top cinco del prestigioso portal ArchDaily. Su “choza” —como le dice—mide apenas 66 metros cuadrados pero, hecha con materiales accesibles, esta obra que armó con Fernando Maculan y Joana Magalhães supo fusionar la arquitectura que se enseña en las escuelas con el estilo de vida del barrio. Por eso está compitiendo con lujosas mansiones para ser la mejor casa del mundo. 

 Para el último sorbo de café 

Nada como ver una buena peli en el cine

Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuales son las películas más taquilleras de todos los tiempos? Acá te contamos.      

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!