20230222COL

Tu dosis diaria de noticias

Las dos veces que tuve que hacer los Oscar me enfermé, bastante grave, antes y durante.

Emma Thompson sobre su experiencia de hacer la campaña de los Premios Óscar.  

  6 minutos 

Ay tío Putin, no espante

 

   

En un discurso a la nación, Vladimir Putin suspendió el último acuerdo nuclear que tenía con Estados Unidos.

@Telokwento

Alguien amaneció gruñónEl presidente de Rusia se aventó ayer un discurso en Moscú sobre el estado de la nación, para contar cómo está el país a días de que se cumpla el primer año de la invasión a Ucrania, este 24 de febrero. Culpó a Estados Unidos y sus aliados de echar leña al fuego a lo que él llamó “el conflicto ucraniano”; además, dijo que suspenderá su participación en el tratado de armas nucleares New START que tiene suscrito con Washington desde 2011 y que, tras renovarse en 2021, debía estar vigente hasta 2026. Ojo, no dijo que se retirará por completo. Ah, pero sí amenazó con reanudar sus pruebas de armas nucleares si la Casa Blanca lo hace primero.Sacó el orgullo Porque dinero, al parecer anda faltando. En este mensaje el líder del Kremlin se vio más blandito cuando se dirigió a las y los rusos que dejaron el país por la invasión, pidiéndoles que regresen e inviertan en la “Madre Patria”. Igual les dijo que si lo hacen se ganarían “la gratitud de la sociedad” —ufff, qué ofertón—. Y es que, como sabes, con tantas sanciones de parte de Occidente, muchos empresarios salieron corriendo. Mientras, a unos kilómetros de ahí…El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio unas palabras en Polonia, donde dijo que no dejará sola a Ucrania frente a Moscú. Además, aprovechó para acusar a Vladimir Putin —a quien mencionó diez veces para decirle sus verdades— de cometer atrocidades en su invasión y dijo que es muy claro que Moscú no está logrando lo que quería: tumbar a Kyiv. Archivo TLK: ¿De qué va el tratado New START? Échale un ojo a nuestra nota para ser todo un experto en el tema.   

Culpable de todo… todito

 

 

   

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, fue declarado culpable de tener vínculos con el narco durante el juicio en su contra en Nueva York.

@Telokwento

Tras cuatro semanas de interrogatorios y tres días de deliberaciones, llegamos al desenlace del juicio en Nueva York en contra del exfuncionario mexicano Genaro García Luna. Ayer, el jurado conformado por 12 personas contó al mundo su veredicto final: encontró culpable al exsecretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón por los cinco cargos de los que estaba siendo acusado: tres por tráfico de cocaína, uno más por delincuencia organizada y otro por dar declaraciones falsas ante la Corte. Aunque se esperaba que el juicio terminara hasta marzo, la Fiscalía de Estados Unidos decidió presentar menos testigos, por lo que todo el proceso se adelantó y, con ello, la decisión del jurado. Ahora el juez Brian Cogan será el responsable de dictaminar cuántos años deberá pasar el exfuncionario del gobierno de Calderón tras las rejas; podrían ser 20 o alcanzar la cadena perpetua. Se espera que esa decisión sea comunicada el 27 de junio.  

Otros cuentos

Antes de que empezaran a hacer de las suyas, la Policía Nacional de España y la Guardia Urbana desarticularon una célula de maras en Barcelona la semana pasada, deteniendo a 15 de estos pandilleros. ¿Cómo llegaron hasta allá? Todo comenzó hace un año, cuando en El Salvador el presidente Nayid Bukele inició su cruzada para erradicar a las bandas criminales, echando mano de su Ejército. Tras un sinfín de abusos en contra de los derechos humanos de miles de jóvenes, el mandatario logró reducir los índices delictivos hasta los suelos y, con ello, expulsar a varios integrantes de estos grupos. Así partieron a países como México, Guatemala y España.   

 

 

 

 

 

Sigue aumentando el número de muertes por las lluvias torrenciales en São Paulo, Brasil. La cifra de personas fallecidas registrada desde que empezaron las tormentas el sábado alcanzó las 44. Por su parte, el número de personas desaparecidas llegó a 40, de acuerdo con el reporte que dieron las autoridades locales. Sin duda la zona más afectada es la del municipio de São Sebastiao, donde se han registrado 43 de las 44 muertes. La otra víctima estaba en el poblado de Ubatuba. Además, unas 2,500 personas tuvieron que dejar sus casas y pedir asilo a sus familiares.  

Las

con la llegada del nuevo gobierno de ultraderecha israelí, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Eso sí, el principal arquitecto de estas medidas está siendo su ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que anda tumbando los hogares de la gente. En este 2023, la tasa de demoliciones de viviendas es altísima comparada con otros años, registrando 39 estructuras derribadas en el último mes, según Naciones Unidas.

 

 

 

  

¿Te imaginas tener una jornada laboral de cuatro días?

, entre junio y diciembre de 2022, en el que algunas empresas le dieron chance a sus trabajadores de tener un día más de descanso sin ningún recorte salarial. Y adivina… se sintieron súper a gusto, además de que eran más productivos. Los

, que intenta mostrarle al mundo que una jornada laboral más cortita, pero más efectiva, es mejor para todas y todos. Por eso, la mayoría de las empresas que participaron seguirán con este esquema.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bastó hacerle un pequeño cambio al himno nacional canadiense para que la cantante Jully Black pudiera reivindicar, de alguna manera, los derechos de las y los indígenas. Previo al Juego de Estrellas de la NBA del domingo, cambió una simple pero importante palabra al cantar: “O Canadá! Our home on native land”, en vez de “O Canadá! Our home and native land”. Así, la artista sustituyó el “and” por un “on”, haciendo énfasis en que su país se construyó sobre tierras indígenas. Tras esto, recibió apoyo en redes sociales, donde crearon el hashtag #ourhomeONnativeland.                

 

   

Seguramente cuando el artista Kdu dos Anjos llegó a la favela de Belo Horizonte, no se imaginó que la casita que construiría de la mano del Colectivo Levante estaría en el top cinco del prestigioso portal ArchDaily. Su “choza” —como le dice—mide apenas 66 metros cuadrados pero, hecha con materiales accesibles, esta obra que armó con Fernando Maculan y Joana Magalhães supo fusionar la arquitectura que se enseña en las escuelas con el estilo de vida del barrio. Por eso está compitiendo con lujosas mansiones para ser la mejor casa del mundo. 

 Para el último sorbo de café 

Nada como ver una buena peli en el cine

Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuales son las películas más taquilleras de todos los tiempos? Acá te contamos.      

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!