- Telokwento
- Posts
- 20230227MEX
20230227MEX
Tu dosis diaria de noticias





Todo es místico.
AMLO, tras difundir la foto de un supuesto “aluxe” en las obras del Tren Maya.
6 minutos
“Mi Voto no se toca”
Por segunda vez, miles de personas marcharon en defensa del INE, exigiendo frenar el “Plan B” de reforma electoral de López Obrador.

@Telokwento
Las veces que hagan falta La lucha por la democracia mexa escribió un nuevo capítulo este domingo, cuando cientos de miles de personas volvieron a tomar las calles en defensa del Instituto Nacional Electoral y para protestar contra el “Plan B” de reforma electoral de AMLO,que recientemente fue aprobado por el Senado. Con pancartas que decían “#MiVotoNoSeToca” y “#YoSoyINE”, la gente de más de 100 ciudades del país alzó la voz para lo que dijeron, puede ser la última oportunidad que tengan para defender su sistema electoral. En la Ciudad de México, la multitud pintó de rosa y blanco el Zócalo en un claro guiño al órgano electoral. Y sí, llenaron el Zócalo… Pese a que el presidente había estado picando a la oposición con que no llenarían el primer cuadro capitalino, ayer más de 160,000 personas se reunieron en la Plaza de la Constitución, justo a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esto para pedirle a las y los ministros que frenen el dichoso “Plan B”, determinando que los cambios que plantea son inconstitucionales. Por ahora, falta que el Ejecutivo promulgue la reforma —puro trámite, la verdad— y a partir de ahí empieza la cuenta regresiva… En cuanto eso suceda La Suprema Corte tiene hasta el 2 de junio para conceder suspensiones o pronunciarse al respecto, definiendo así las reglas con las que se jugará el proceso electoral del 2024 que inicia el próximo septiembre y elegirá, nada más y nada menos, a la o el nuevo presidente de la República. De momento, recuerda que los comicios de Coahuila y Edomex de este año se realizarán con las antiguas reglas. Así que ya lo sabes: la batalla final por el INE se jugará en las salas del máximo tribunal del país.
Aviso: esta nota no trae copy paste
La ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel, también plagió su tesis de doctorado, según una investigación de El País.

@Telokwento
Oh damn, here we go again… Este finde nos enteramos que la ministra Yasmín Esquivel también pudo hacer de las suyas en 2009, ya que presuntamente cometió plagio en la tesis con la que se graduó en el doctorado en Derecho de la Universidad Anáhuac. Así lo destapó una nueva investigación de El País, que reportó que la abogada hizo copy paste en el 46.5% de “su” texto. ¿Tanto así? Pues 209 de las 456 páginas del documento fueron tomadas de trabajos que se publicaron antes por otros 12 autores; de estos, al menos dos ya confirmaron que sí fueron plagiados. ¿Será que nadie se sentó con ella a enseñarle a citar en APA? Quien sabe, pero quien intentó explicar qué onda fue su abogado, Alejandro Romano, que salió a decir que no pensaran mal de su clienta, ya que todos fueron “descuidos” de la entonces doctorante. Después del escándalo, la Universidad Anáhuac se lavó las manos en un comunicado, donde dijo que no podría sancionar a Esquivel porque ya pasaron más de tres años desde que presentó el texto y ya no se puede “llevar a cabo una acción que la cuestione”.
Muy a su modo
Unos 2,000 prisioneros de El Salvador fueron trasladados a la nueva mega prisión del gobierno de Nayib Bukele.

@Telokwento
Cuando el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió que iba a aplicar mano dura contra las pandillas, iba tan en serio que guardó en un cajón los derechos humanos y se puso la gorra de justiciero a costa de lo que fuera. A un año de esto, elementos de las Fuerzas Armadas trasladaron a 2,000 supuestos pandilleros a una nueva mega cárcel, inaugurada a principios de este mes. Se llama Centro de Confinamiento del Terrorismo y podrá albergar en sus celdas a más de 40,000 personas. Mientras, a los primeros inquilinos los llevaron agachados entre regaños y semidesnudos, dejando entrever lo que ha sido la guerra del presidente en contra de los grupos criminales. Aunque a Bukele le salió un asuntito en Estados Unidos, donde la Fiscalía acusó a 13 líderes de la Mara Salvatrucha ante una corte federal de Nueva York; el tema es que también le están siguiendo la pista a dos altos funcionarios del gobierno del presi salvadoreño, ya que supuestamente negociaron con las pandillas entre 2019 y 2021, para reducir el número de homicidios y que esto ayudara con la popularidad de Bukele, antes de lanzar su ofensiva.
Otros cuentos
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, retiró definitivamente a su embajador en México, Manuel Gerardo Talavera. Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexa dijo en un comunicado que lamentaba muchísimo la decisión, ya que de este lado quieren seguir en plan de llevar una relación diplomática cool. Aún así, lo cierto es que esta nueva movida de Lima pone aún más tensas las cosas entre los dos países latinoamericanos, mientras AMLO sigue defendiendo a su amigo Pedro Castillo, el expresi peruano destituido, y anda señalando la baja aceptación que tiene Boluarte en su Nación.
El “góber precioso” se tuvo que conformar con una preciosa ratificación de su prisión preventiva. Resulta que un juez negó la solicitud que hizo Mario Marín para seguir su proceso en libertad, ya que ahora está encerrado mientras lo investigan por su probable participación en el delito de tortura en perjuicio en contra de la periodista Lydia Cacho. En una audiencia, mandaron a volar al exgobernador de Puebla, quien desde el 3 de febrero del 2021 permanece arrestado. Así que tendrá que seguir viviendo en “El Altiplano” —el penal de Almoloya—.
Para impulsar el apoyo de su invasión en Ucrania, Vladimir Putin dio un discurso por televisión en el que contó que Estados Unidos y sus aliados tenían un plan top secret para “desmembrar” Rusia. La estrategia que tenían era la de desarmar al país en un conjunto mini Estados débiles, separados de mamá Moscú. Según el líder ruso, todo estaba calculado desde que la Unión Soviética cayó a principios de la década de los noventas. Así, dijo que no tuvieron de otra más que tomar acción; reformulando su estrategia de invasión como “necesaria” para la supervivencia nacional.
Al menos 59 personas perdieron la vida en un
. Pasó el domingo, cuando el bote en el que venían decenas de personas en busca de una mejor vida se partió frente a la costa suroeste de Calabria, en Italia. Esto provocó una operación de rescate en donde lograron salvar a unos 80 tripulantes. Por su parte, la Cruz Roja advirtió que el número de fallecidos podría aumentar; y es que, según las autoridades italianas, estiman que había entre 150 o hasta 200 personas a bordo cuando ocurrió la tragedia.
Contándote las novedades sobre la ola de
que hoy en día están hechas escombros, fíjate que
por la supuesta mala planeación en sus obras derrumbadas durante los sismos de principios de mes. Así lo informó el Ministerio de Justicia de Turquía, que adelantó que tiene en el radar a 626 personas que consideran "sospechosas". Por si no sabías, más de 5,700 edificios colapsaron a raíz de esta tragedia, que ha dejado más de 50,000 muertes.
Otro asunto sobre el que tenemos que actualizarte es el de las protestas masivas de Israel, en las que este sábado se movilizaron unas 160,000 personas en Tel Aviv. Recuerda que están luchando por frenar los planes del gobierno de ultraderecha para debilitar el sistema judicial a través de un nuevo paquete de leyes. Y espérate, porque según las y los organizadores del movimiento, otras 130,000 personas alzaron la voz en más ciudades. No está de más contarte que, según estimaciones, más del 60% de israelíes defienden el sistema actual y creen que la Corte Suprema debe seguir manteniendo sus contrapesos frente a la Knesset ––el Parlamento––.

Las terapias experimentales con CAR-T están siendo la nueva esperanza para vencer al cáncer de una vez por todas. Este novedoso tratamiento está basado en un autotrasplante de células inmunes y ha dado resultados positivos en un número pequeño de personas con esta enfermedad. ¿En español? La jugada está en extraer células del paciente, modificarlas genéticamente para que aprendan a atacar al tumor que esté dando problemas y regresarlas al cuerpo humano para que hagan su trabajo. La misión ahora es llevar las terapias a muchas más personas.
Para el último sorbo de café

Porque una imagen dice más que…
Échale un ojo a la recopilación de las noticias más importantes del fin de semana de acuerdo con The Guardian.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!