- Telokwento
- Posts
- 20230228COL
20230228COL
Tu dosis diaria de noticias





Todas las personas que tienen un sueño pueden ver que si trabajan lo pueden conseguir. Y lo más importante es disfrutar el camino.
Alexa Putellas tras recibir ayer el premio The Best de la FIFA como la mejor futbolista del 2022. Leo Messi también fue reconocido como el mejor del mundo en la rama varonil.
6 minutos
Trato cerrado
La Unión Europea y el Reino Unido alcanzaron un nuevo acuerdo comercial para Irlanda del Norte con el Marco de Windsor.

@Telokwento
¿Te perdiste? Tranqui, acá te actualizamos… empecemos con que Irlanda del Norte es parte del Reino Unido. A su vez, los norirlandeses tienen una relación comercial súper estrecha con Irlanda, un país independiente miembro de la Unión Europea. Cuando vino el Brexit, esto fue un relajo porque se complicó la manera de mover bienes entre las Irlandas por eso de las regulaciones comerciales. Así, vino el Protocolo de Irlanda del Norte en 2021, que fue el primer plan para organizar todo, solo que este no tenía contentos ni a británicos, ni al bloque europeo, ni a las Irlandas, porque cada uno se sentía excluido del mercado. Entonces se pusieron a negociar…Y así, Gran Bretaña y la Unión Europea sellaron un acuerdo ayer para solucionar este dilema comercial. Para la ocasión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitó al primer ministro británico, Rishi Sunak, con quien afinó los detalles para darle una manita de gato al anterior protocolo y dar paso al nuevo Marco de Windsor. Ojo, porque falta que el docu sea del agrado de los representantes norirlandeses, que avisaron que lo revisarán con calma. ¡Hola, Marco de Windsor!Este es uno de esos logros diplomáticos para enmarcarse. Según Rishi, lograron aterrizar un cambio importantísimo sobre el texto anterior, ya que el nuevo habla de una “línea verde” que eliminaría los controles aduaneros y sanitarios dentro del Reino —o sea, entre Inglaterra, Escocia y Gales e Irlanda del Norte—. Por otro lado, está la “línea roja” que checaría los productos que se muevan entre las Irlandas para proteger el mercado interno de la Unión Europea. También se planteó el "freno de Stormont", que permitiría a la asamblea de Irlanda del Norte oponerse a las reglas del bloque europeo; aunque, eso sí, el Tribunal Europeo seguiría teniendo jurisdicción en territorio norirlandés para que la frontera sea fluida.
Consejo de los importantes
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU abrió su periodo de sesiones condenando la invasión de Rusia en Ucrania.

@Telokwento
Una vez más, le dijeron a Rusia que lo que anda haciendo está mal. Esta vez fue el turno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que sesionó este lunes en Ginebra teniendo como tema central la invasión de Moscú, a quien siguen acusando por crímenes de guerra. Acuérdate que Rusia fue suspendida de este foro en abril del año pasado después de una votación de la Asamblea General, aunque para esta velada participó como observadora. Quien tomó la palabra fue el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, que recordó que desde que comenzaron las agresiones rusas, la organización documentó cientos de abusos en contra de civiles, incluyendo niñas y niños; específicamente señaló que Rusia ha causado “muerte, destrucción y desplazamiento generalizados”. Mientras, en Kyiv recibieron a la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet L. Yellen, quien no se quiso quedar atrás con las visitas de apoyo al pueblo ucraniano. Allí, prometió a sus amigos una nueva transferencia de 1,250 millones de dólares en ayuda.
Llegaron demasiado lejos
Las autoridades de Irán están investigando el supuesto envenenamiento de varias estudiantes como un acto de venganza por el rol de las mujeres en las protestas antigubernamentales.

@Telokwento
Es posible que estén buscando lastimar a las mujeres jóvenes de Irán por ser las protagonistas del movimiento antigubernamental de los últimos meses, sobre todo a aquellas que lucharon contra el uso obligatorio del hiyab. Esta vez, las autoridades informaron que están investigando los casos de varias estudiantes que fueron envenenadas. Así lo contó el viceministro de educación, Younes Panahi, que reveló que esta situación se detectó en diferentes escuelas del país. De hecho, el doctor Homayoun Sameyah Najafabadi, que es miembro de la Comisión de Salud del Parlamento, está seguro de que los envenenamientos se hicieron de manera intencional. Por otro lado, un especialista señaló a The Guardian que los agentes químicos que fueron utilizados no representan un alto riesgo para la vida de las afectadas, aunque sí pueden causarles intensa sudoración, exceso de salivación, vómitos, hipermotilidad intestinal y diarrea; además dijo que lo más seguro es que intentaron asustar a las manifestantes. Mientras, la activista Masih Alinejad, calificó el ataque como terrorismo biológico y pidió una investigación por parte de la ONU.
Otros cuentos
Hubo ajustes en las filas del gobierno de Gustavo Petro en Colombia. Y es que ahora van de salida su ministro de Educación, Alejandro Gaviria; su ministra de Deporte, María Isabel y su ministra de Cultura, Patricia Ariza. Así lo dio a conocer el presi en una conferencia que dio junto a sus demás integrantes del gabinete. El caso de Gaviria es particularmente curioso, ya que este estuvo las últimas semanas muy criticón con la reforma a la salud que se dio a inicios de este mes a cargo de su excolega, la ministra Carolina Corcho.
El clima está causando bastantes estragos en Estados Unidos, donde se han reportado tormentas e incluso tornados en los estados de Oklahoma, Kansas y Texas. Resulta que el Centro de Predicción de Tormentas tiene ahora en sus registros 87 informes de fuertes vientos, 13 de granizo y dos de tornados en estas zonas, y permanece atento ante las condiciones climáticas. Para que te des una idea, más de 65 millones de personas en las llanuras del sur y los valles de los ríos Mississippi y Ohio están en alerta por las ráfagas de viento que podrían alcanzar 90 kilómetros por hora.
En la India se armó un drama político después de que las autoridades arrestaron al máximo líder del partido de oposición AAP —Partido Aam Aadmi—, a quien acusan de corrupción por supuestamente beneficiarse en 2021 de una política que regula la venta de alcohol. Se llama Manish Sisodia, quien además es el viceprimer ministro de la capital, Nueva Delhi. El caso causó revuelo por los pleitos que tenía el detenido con el gobierno del primer ministro Narendra Modi, a quien la oposición señaló de quitar del camino a Sisodia con acusaciones falsas.
Desde el pasado 18 de febrero, el argentino Diego Barría de 32 años fue reportado como desaparecido. Lamentablemente, este domingo sus
que capturaron. Esta historia de terror en el mar ocurrió en una playa de la provincia de Chubut, Argentina, donde se encontró su cuatriciclo, pero por ocho días las autoridades ya no encontraron más señales de él. Al final, pudieron reconocerlo gracias a un tatuaje que tenía. Ahora, la justicia de este país está intentando aclarar cómo pasó todo.
Un
este lunes, dejando al menos a una persona fallecida y decenas de heridas. El epicentro se registró en la ciudad de Yesilyurt, en la provincia de Malatya, donde algunos edificios que ya estaban dañados por los anteriores terremotos se derrumbaron. De momento, la ola de sismos ha dejado en el país más de 50,000 muertes. Aunque en medio de esta tragedia, hay detalles lindos como lo del partido del domingo entre Besiktas y Antalyaspor, donde las y los aficionados
para las niñas y niños afectados por la catástrofe.
Hay un nuevo sheriff en la ciudad… El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este lunes un proyecto de ley que le otorga nuevos poderes sobre Walt Disney World que, como sabes, radica en este estado. Lo que hizo fue tomar control del Distrito de Mejoramiento de Reedy Creek, el organismo que por medio siglo le dio privilegios únicos a la compañía. Ahora, el republicano puede quitar de esta junta a la gente del señor ratón y poner a los suyos, complicándole la vida al gigante del entretenimiento por andar hablando mal de su agenda política.

El reporte trimestral de Pemex le dio un respiro a la petrolera, que logró marcar un año de ganancias tras un 2021 para el olvido. ¿Otro número a su favor? Que la enorme deuda que arrastra la redujo en un 7%.
¿Se aproxima un FTX 2.0? Las polémicas de la criptofirma Binance cada vez se vuelven más numerosas y, debido a su tamaño, cualquier problema regulatorio marcaría un problema de los buenos para el criptomundo.
Hablando de tecnologías que nos acercan más a "futuros distópicos de Hollywood", aquí les va la propuesta de Wist Labs, que permitiría revivir memorias en los lugares donde ocurrieron. Usuarios podrían usar una app para convertir un video tomado en un smartphone en una representación 3D.
¿Te quedaste picado? Checa la info completa de estas y más noticias en la edición de hoy de Business Tribe. Y si eres fan de estar enterado de lo que pasa en el mundo de los negocios, suscríbete al newsletter para recibir un correo todas las

El futuro de la literatura es hoy… Te lo decimos porque resulta que la serie de novelas de James Bond escritas por Ian Fleming se volverán a publicar, aunque esta vez sin referencias racistas y expresiones que podrían considerarse como ofensivas para la gente de esta época. Esto de cara a la conmemoración de los 70 años de Casino Royale, el primer libro que se publicó de la saga del espía británico.
Para el último sorbo de café

De regreso a Tierra Media
Warner Bros confirmó que la exitosa franquicia de El Señor de los Anillos volverá a las salas de cine. ¿Los detalles? Pásale por acá.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!