- Telokwento
- Posts
- 20230301MEX
20230301MEX
Tu dosis diaria de noticias





Lamentablemente no podré jugar en el AMT.
Carlos Alcaraz anunciando que no jugará el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco a causa de una grave lesión en su pierna derecha.
6 minutos
¿Cucharada de su propia medicina?
Rusia informó que aviones no tripulados procedentes de Ucrania atacaron diferentes puntos de su territorio.

@Telokwento
Alerta en cielos rusos Esta vez le tocó a Rusia andar con el alma en un hilo por ataques que venían desde el cielo. Según el Kremlin, sus defensas lograron frustrar ataques con aviones no tripulados en las regiones de Krasnodar y Adygea, al sur del país; aunque no fue un hecho aislado, ya que hubo reportes de más drones al oeste. De igual manera se reportaron drones en la región de Moscú, donde uno por poco le pega a una estación de gas de Gazprom. Las culpas cayeron sobre Kyiv después de que se revelaron fotografías donde se veía que este último juguete era un UJ-22 de fabricación ucraniana. De ser cierto, sería un caso raro porque Ucrania no acostumbra cruzar la frontera para atacar a su invasor. Por ahora, Kyiv no ha aceptado la responsabilidad. Alguien se enojóSeguro ya sabes quién… Después de este embrollo, Vladimir Putin dio un discurso ordenando a sus fuerzas fortificar sus fronteras. Si bien no dijo nadita de los drones, es cierto que sus comentarios vinieron horas después de los ataques que incluso obligaron a San Petersburgo a cerrar su espacio aéreo. Mientras, Pekín andaba con visitasPor mucho que China quiere venderle al mundo que no anda ayudando a Rusia en su invasión, e incluso ha dicho que puede mediar el asunto para alcanzar la paz, puede que los hechos digan más que las palabras. Y es que este martes, el líder chino, Xi Jinping, recibió con los brazos abiertos al presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, súper beffo de Putin. Al respecto, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió que Washington no dudaría en actuar contra Pekín si apoya con armas al Kremlin.
¡Que siempre sí!
Tras varias videollamadas con Elon Musk, López Obrador anunció que Tesla sí construirá su planta en Nuevo León.

@Telokwento
Después de muchos chismes y especulaciones, todo quedó como se rumoraba en un inicio: la compañía de autos eléctricos, Tesla, sí construirá su planta en Nuevo León, específicamente en Monterrey. El chisme lo contó López Obrador en su mañanera, donde platicó que el asunto se pudo aterrizar tras varias videollamadas que tuvo con el multimillonario Elon Musk, quien según fue muy receptivo con los puntos sobre las íes que puso el gobierno mexicano para que se eche a andar el proyecto en tierras regias. ¿Hubo condiciones? El gran issue que tenía AMLO para que no se instalará la compañía en este estado era la escasez de agua, pero el presidente explicó que Tesla se comprometió a fabricar sus autos con agua tratada. Se espera que el anuncio oficial, así como más detalles, se den hoy en el Investor Day de la compañía. Aunque quien ya brincó del gusto fue el góber, Samuel García, que en un tuit puso que “ganaron todos” con la decisión.
Dicen que les hicieron trampa
Los partidos de oposición en Nigeria exigieron que se cancelen y se repitan las elecciones presidenciales, pues acusan que hubo fraude.

@Telokwento
Tras los comicios presidenciales del finde pasado en Nigeria, los dos principales partidos de oposición están enojadísimos pidiendo que se repita todo. No es para menos ya que aseguran que en el proceso hubo manipulación de votos en favor del candidato del partido gobernante, Congreso de Todos los Progresistas. Su nombre es Bola Tinubu, quien hasta el martes tenía una amplia, pero sospechosa ventaja frente a sus contrincantes en los conteos preliminares, sumando un 39% de las preferencias. Cabe decir que, para ganar y evitar una segunda vuelta, las y los candidatos necesitan tener la mayoría de votos, más el 25% de los votos en dos tercios de los 36 estados del país. Regresando al tema del fraude, también la Comisión Electoral Nacional Independiente —el órgano electoral del gigante africano— reportó fallas, problemas de logística y retrasos. De hecho, incluso los observadores internacionales de Estados Unidos y la Unión Europea también señalaron que encontraron anomalías en las votaciones, incluyendo incidentes violentos. Por esto, los opositores del Partido Democrático Popular y el Partido Laborista quieren que las elecciones presidenciales se cancelen y se celebren nuevamente.
Otros cuentos
Puede que el AIFA no sea el aeropuerto más visitado del mundo… o de México… o del área metropolitana, pero al menos ya aterrizó el primer vuelo de carga en sus pistas. Se trató de una aeronave amarilla de DHL, que a eso de las 11:00 a. m. de este martes 28 de febrero dio por inaugurados los vuelos comerciales en el nuevo aeropuerto de Santa Lucía. No está de más recordarte que todas las aerolíneas de carga tienen hasta el próximo 8 de julio para decirle adiós al AICM y mudarse a otros puertos cercanos.
Segurito el exgóber de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, dio un brinco del gusto después de enterarse que un juez federal pidió que se cancelara la orden de aprehensión girada en contra. Como recuerdas, lo andaban buscando para que enfrentara las acusaciones que tiene encima por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. La cancelación vino porque según no le respetaron el debido proceso —la vieja confiable—. Sin embargo, el fallo no es definitivo, pues la Fiscalía General de la República puede pedir una revisión, con la que un tribunal colegiado decidiría si se mantiene válida la orden o no.
El ala conservadora de la Corte Suprema de Estados Unidos no está a gusto con el plan de Joe Biden para eliminar las deudas por créditos a estudiantes que se vieron afectados por la pandemia. El proyecto presidencial busca reducir más de 400,000 millones de dólares en deuda y se basa en la Ley HEROES, que desde 2003 estipula que la Casa Blanca puede echarle la mano a alumnos endeudados que atravesaron una emergencia nacional. Pero varios miembros de la Corte consideran que Biden actuó sin la autorización explícita del Congreso para emprender una acción tan importante, política y económicamente, como lo indica “doctrina de las cuestiones importantes” —vaya—.
Las tensiones entre China y Estados Unidos siguen por los cielos… literal. Y no, no hablamos de globos espías, sino de
este lunes. Lo hizo para presumir que podía darse una vuelta por el espacio aéreo internacional que está pegadito al territorio de China. Esto obvio que no le gustó nada a Pekín, que acusó a Washington de estirar las tensiones poniendo a prueba su paciencia. De hecho, el coronel mayor del Ejército chino, Shi Yi, dijo que este trip puso en peligro la paz y la estabilidad de la zona.
Con la mano en la cintura,
en todo el país. En este nuevo golpe a la libertad de culto, las autoridades al servicio de Daniel Ortega le pusieron freno de mano a las procesiones del vía crucis y todas las demás que pudieran darse en estas festividades. Este castigo contra la religión católica —la que más tiene seguidores en el país— se da en medio de la persecución que el gobierno trae contra varios sacerdotes, desterrados, dejados sin nacionalidad e incluso condenados a prisión, como el obispo Rolando Álvarez, a quien le dieron 26 años.
Ya se puso de moda esto de prohibir TikTok por parte de las oficinas gubernamentales. Luego de que en la Unión Europea y Estados Unidos le hicieron el feo a la red social china por razones de ciberseguridad, Canadá decidió sumarse, impidiendo que sus servidores públicos descarguen en sus teléfonos laborales la app de videos cortos. Al respecto, el primer ministro Justin Trudeau, dijo que podrían venir más medidas similares e invitó a las empresas a que reflexionen sobre la protección y privacidad de datos en sus oficinas. Eso sí, de momento no tienen evidencia de filtraciones gubernamentales a causa de la app.

¿Acaso tu lomito o michi se puso grosero o rebelde cuando lo llevaste a la veterinaria? Pues fíjate que desde la pandemia de COVID-19 empezó a darse la telemedicina para mascotas a las que no les gusta tanto ir al doctor. Desde entonces, ha tenido mucho éxito porque está ayudando a atender a aquellos perrhijos o gathijos que se estresan entrando a un consultorio. Tan sólo en Estados Unidos, la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense estimó que el 40% de los centros de salud para animales atendieron a sus pacientes a distancia durante la pandemia de coronavirus.
Para el último sorbo de café

¡Gracias tio Netflix !
Para que empieces marzo con todo, aquí te traemos la lista de estrenos que llegan al catálogo de Netflix este mes.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!