- Telokwento
- Posts
- 20230303COL
20230303COL
Tu dosis diaria de noticias





7,000 islas.
Las que no sabía Japón que tenía hasta ahora, gracias a la cartografía digital.
6 minutos
Diez minutos incomodísimos
Los máximos representantes diplomáticos de Estados Unidos y Rusia, Antony Blinken y Serguéi Lavrov, se reunieron brevemente durante la reunión del G-20 en la India.

@Telokwento
¿La más deep de las deep talks? A regañadientes, los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia, Antony Blinken y Serguéi Lavrov, se regalaron diez escasos pero importantes minutos para hablar de tú a tú sobre la invasión de Moscú en Ucrania. Lo hicieron fuera de la agenda, en el marco de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G-20 que se celebró este jueves en la capital de la India, Nueva Delhi. Esta fue la primera vez que ambos se vieron en persona desde que el Kremlin empezó con las agresiones en tierras ucranianas hace más de un año. Tssss, ¿y se pelearon? Tampoco es que se hayan subido al ring, aunque sí se mantuvieron firmes en sus posturas. Por un lado, el mensajero de la Casa Blanca dio una rueda de prensa en donde contó que fue claro con el enviado del Kremlin, diciéndole que Estados Unidos no dejará sola a Ucrania en la invasión. También le exigió que le ponga un alto a los bombardeos y que mejor se enfonquen en buscar la paz. Aunque del otro lado traen su versiónPor su parte, Serguéi Lavrov no dijo ni “pío” del encuentro en su rueda de prensa. Aunque sí habló su portavoz, Maria Zajárova, quien dijo que en realidad Blinken fue apurado a interceptar a su jefe mientras este caminaba. ¿O sea que le hizo el “fuchi”? Además, la agencia de noticias rusas, Tass, reportó que no se negoció nadita de nada en la breve plática.
Con el papelito en la mano
La ONU reportó que Daniel Ortega y Rosario Murillo cometieron crímenes de lesa humanidad en Nicaragua durante la represión del 2018.

@Telokwento
Un nuevo informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre Nicaragua puso las cartas sobre la mesa acerca de la represión que hubo en el país en contra de las protestas antigubernamentales del 2018. Al respecto, el grupo concluyó que el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, cometieron crímenes de lesa humanidad echando mano de siete instituciones del Estado. En ese entonces, los expertos contaron que la policía y grupos paramilitares utilizaron balas de alto calibre en contra de la multitud para dispersarla. De hecho, por si no sabías, en aquellos días se reportaron más de 335 muertes a causa de la violencia en las calles entre abril y septiembre. Ahora, con este documento presentado en Ginebra, en las Naciones Unidas creen tener pruebas suficientes para buscar sancionar a la pareja de líderes nicaragüenses ante el derecho internacional, así como a los mandos policiales de alto rango.
Indignación a tope
En Grecia, miles de personas protestaron contra el gobierno por el choque de trenes cerca de Larisa.

@Telokwento
Para este jueves, las autoridades de Grecia reportaron un total de 57 muertes causadas por el choque de trenes de esta semana. Esto le dio muchísimo coraje a la gente, que salió a protestar a las calles de varias ciudades, provocando enfrentamientos con la policía. Las principales manifestaciones se realizaron en Atenas y Tesalónica, donde miles corearon consignas contra el gobierno. También hubo movilización en Larisa, la ciudad más cercana al lugar de la tragedia. Además, los trabajadores del sector ferroviario se sumaron al movimiento con una huelga de 24 horas, paralizando todas las rutas del país. Pero espérate, porque los medios de comunicación del país adelantaron que los dos trenes que colisionaron en esta catástrofe estuvieron rodando en la misma vía por unos 12 minutos sin que ningún mecanismo o persona hiciera algo para evitar el choque. Esto le da la razón a la gente indignada, que sigue insistiendo en que la infraestructura ferroviaria nacional va de mal en peor.
Otros cuentos
Más de la mitad de las personas en la Tierra podrían tener sobrepeso u obesidad en el año 2035, según una investigación de la Federación Mundial de Obesidad. De hecho, no es como que nos falte tanto, ya que en la actualidad alrededor de 2,600 millones de seres humanos ya presenta sobrepeso, que es un 38% de la población mundial. No está de más decirte que la tendencia puede aumentar más rápido en niñas y niños, según expertos. Al respecto, la organización advirtió que los gobiernos deben fomentar políticas de salud pública para evitar que se alcance esa cifra.
El mundo del jazz está de luto por la pérdida de una de sus grandes leyendas. Resulta que el saxofonista, Wayne Shorter, falleció ayer a la edad de 82 años en un hospital de Los Ángeles. La triste noticia la dio la publicista, Alisse Kingsley, aunque no dio más detalles sobre la causa del fallecimiento. Por si no sabías, Shorter fue uno de los grandes músicos del siglo pasado, cuando fue miembro del Quinteto de Miles Davis en la década de 1960. Eso sí, su gran salto a la fama lo dio en los setentas, inspirando a muchas y muchos artistas.
En una carta enviada a la ONU por más de 200 organizaciones de la sociedad civil como Human Rights Watch y Amnistía Internacional,
. Este grupo de asociaciones hicieron bolita para pedirle al organismo internacional que intervenga para garantizar los derechos reproductivos en la unión americana. Y es que,
, el año pasado la Corte Suprema anuló el derecho de las mujeres y personas menstruantes a la interrupción del embarazo durante la polémica discusión del proyecto Roe vs Wade. Desde entonces, fíjate que doce estados han buscado prohibir o restringir el aborto.
Fíjate que un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU destapó que
¿Y eso es bueno o malo? Resulta que este porcentaje está muy cerca del nivel para la fabricación de bombas, lo que puso con los pelos de punta a Estados Unidos, que sigue intentando frenar el avance nuclear del país de Medio Oriente. Al respecto, Teherán dijo que este resultado pudo darse
, pero que no hay de qué preocuparse.
Dos sujetos armados abrieron fuego contra un supermercado que es propiedad de los padres de Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi. Todo ocurrió la madrugada de este jueves en Rosario, Argentina, donde dejaron una nota que decía: “Messi, te estamos esperando”. También el mensaje decía que el alcalde de la ciudad, Pablo Javkin, “era narco” y que no iba a cuidar al futbolista. Tras esto, el funcionario dijo que todavía no sabían las causas del ataque, aunque exigió más seguridad al gobierno del presidente Alberto Fernández. Por su parte, el supermercado abrió a mediodía, con todo y los 14 balazos que tenía en su entrada.

En Panamá se tomaron muuuy en serio la protección de sus aguas ahora que blindaron más del 50% de su superficie marina. Imagina que de 14,000 kilómetros cuadrados que antes protegían, pasaron en un santiamén a proteger 93,390. Así lo anunció el Ministerio del Ambiente en conjunto con el instituto de investigación Smithsonian Tropical. La medida resguarda el Banco del Volcán, una zona montañosa en el Mar Caribe que, según expertos, es el hogar de al menos 14 especies de mamíferos.

Para el último sorbo de café

12 escritoras que debes conocer y leer ¡ya!
Este viernes es el Día internacional de las y los escritores, por lo que en TLK armamos una lista con 12 escritoras que admiramos y las obras que nos encantan de ellas. ¿Qué esperas para empezar a leerlas?
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!