20230306B

Tu dosis diaria de noticias

8.5 euros diarios.

Los que cobrará el gobierno de Polonia a las y los ucranianos refugiados en sus albergues públicos.    

  6 minutos 

¡Ajustando las velas!

Los países miembros de la ONU alcanzaron un acuerdo para proteger la biodiversidad de las aguas internacionales.

@Telokwento

Se armó el deal marino Aunque no lo creas, en la ONU tardaron casi 20 años en alcanzar un acuerdo para proteger la biodiversidad en las aguas internacionales. Este sábado, después de jornadas súuuper intensas de pláticas, los países miembros por fin lo lograron —un día después de que se les venció el plazo, eso sí—. Se trata del “Tratado de alta mar” y, según la info que dieron las Naciones Unidas, tiene la intención de convertir al 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas. Además, la idea es meter más dinero a las arcas de la conservación marina para darle a los mares un escudo eco friendly ante el daño que han sufrido por mucho tiempo.  Habemus marco legal en alta mar Entre aplausos y vitoreos, las y los diplomáticos de todos los países agradecieron el liderazgo de la embajadora de Singapur, Rena Lee, quien fue la encargada de llevar la batuta de las negociaciones. Al respecto, el secretario general de la ONU, António Guterres, explicó que este nuevo acuerdo garantizará el cuidado y uso sostenible de la biodiversidad en los mares que están fuera de las fronteras nacionales; o sea que ya no se vale que no cuidemos las aguas nada más porque no son territorio de alguien. Antes del naufragio La verdad es que este apretón de manos mundial hacía muchísima falta. Y es que, de entrada, cumple por fin con el compromiso que hicieron las naciones en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, firmada en una conferencia de la ONU en Montreal en diciembre pasado. Para que te des una idea, antes de este tratado no había un marco legal internacional para proteger los océanos más allá de fronteras nacionales.             

Tambalea la presidencia

La Asamblea de Ecuador aprobó iniciar el proceso de juicio político en contra del presidente, Guillermo Lasso.

@Telokwento

La silla presidencial de Ecuador anda con una o varias patitas chuecas. Con 104 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó iniciar los trámites para hacerle un juicio político al presidente, Guillermo Lasso, a quien acusaron de atentar contra la seguridad del Estado y la administración pública. Esto pasó después de que una comisión parlamentaria reportó que el mandatario se ha portado muy mal, ya que es probable que su círculo cercano tenga vínculos con el narco. Por esto lo acusaron de corrupción, empezando una lucha en el legislativo que podría terminar incluso en la destitución de su cargo. Aunque el drama en torno a la presidencia ecuatoriana no terminó ahí. Resulta que el antecesor de Lasso, Lenin Moreno, también la pasó mal porque fue procesado por el delito de cohecho junto con su familia, ya que según recibieron sobornos de una constructora china. Ahora, un juez de la Corte Nacional de Justicia le pidió el favorcito de presentarse cada 15 días ante este tribunal como medida cautelar mientras lo investigan. El único detalle es que el expresi tendría que viajar mucho para sus citas, ya que ahora vive en Paraguay.   

Ya no es sospechoso, es indignante

 

   

Niñas y adolescentes de más de 50 escuelas de Irán fueron víctimas de una ola de envenenamientos, según las autoridades. 

@Telokwento

Lo que hace unos días empezó como un rumor que puso en alerta a las autoridades, ahora es una crisis que urge por resolverse. Este domingo, las autoridades de Irán sacaron a la luz que están investigando una serie de envenenamientos en más de 50 escuelas del país en contra de niñas y adolescentes. Este asunto, por obvias razones, tiene con el alma en un hilo a las familias de las jóvenes del país, que de por sí ya estaban en el ojo del huracán por la persecución de las autoridades en contra de las mujeres que participaron en las protestas antigubernamentales. Por ahora, no se sabe bien quién está detrás de estos casos o cómo se dieron, aunque sí hay info de que empezaron en noviembre en la ciudad de Qom. Desde entonces, se han reportado envenenamientos similares en escuelas de 21 de las 30 provincias del país. Las afectadas, casi siempre, fueron niñas.    

Otros cuentos

Puede que Genaro García Luna esté cansado de temas legales y tribunales, pero ni modo, tendrá que seguir rindiendo cuentas. Esta vez, un grupo de activistas y familiares de víctimas de violencia tienen en mente presentar una denuncia por traición a la patria en contra del exsecretario de Secretaría de Seguridad Pública de Felipe Calderón. Así lo contó el abogado del colectivo que demandará, Carlos Sánchez, quien explicó que consideran que el exfuncionario —arrestado en Estados Unidos a espera de sentencia— vulneró al Estado Mexicano “sometiéndolo al Cártel de Sinaloa”.   

 

 

 

 

 

Todo parece indicar que la droga mexicana está llegando demasiado lejos. Resulta que en un operativo conjunto, un grupo de agentes de Estados Unidos y Australia desarmó una red de narcotraficantes que llevaban consigo más de dos toneladas de cocaína de procedencia mexa. Era taaanta que podía alcanzar un valor de alrededor de 677 millones de dólares en las calles. La operación tuvo lugar frente a las costas de Sudamérica y tenía como destino final tierras australianas. Por ahora sabemos que doce sospechosos fueron arrestados en la movida y acusados por narcotráfico.       

         

Luego de que la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU encontró que Irán andaba jugando con partículas de uranio peligrosas, el régimen de este país prometió a la organización echarle ganas para monitorear sus instalaciones nucleares. Así lo contó el director de este organismo de control, Rafael Grossi, quien viajó a Teherán para echarse un cafecito con el presidente iraní, Ebrahim Raisi, donde tocaron el tema con calma. Según lo acordado, Irán volverá a poner cámaras y equipos de monitoreo en sus sitios nucleares y permitirá que lleguen inspectores para que vean que todo va cool.      

Un nuevo capítulo en la política de China empezó este domingo, cuando

. En la Asamblea Nacional Popular,

aumentando su influencia con líderes del gobierno leales a él, así como darle rienda suelta a su agenda post-COVID. Al respecto, el gobierno presentó un plan para reactivar la economía, en donde se puso como meta crecer el 5% este año. Además, tiene en mente subir el gasto militar, educativo y de programas sociales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Seguramente muchos gobernantes envidian

. ¿Tiene? A diez años de su muerte, el “comandante” sigue teniendo un fandom que le quiere y extraña. Según una encuesta que hizo Datanálisis, el creador del chavismo tiene un 56% de aprobación entre la gente venezolana, superando por mucho a su sucesor, Nicolás Maduro, quien apenas alcanzó un 22%. De esta forma, desde la tumba, Chávez sigue siendo el político más amado en Venezuela; nadie en la actualidad, ni dentro del gobierno ni en la oposición, le pisa los talones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Encendieron los motores, abrieron las pistas y la bandera a cuadros de la Fórmula 1 volvió a ondearse este finde con el Gran Premio de Baréin. En este regreso a las carreras, el piloto de Red Bull, Max Verstappen, se llevó el primer lugar seguido de su compañero de escudería, el mexicano “Checo” Pérez, quien pudo recuperar la posición. El podio lo completó el excampeón del mundo, Fernando Alonso. En las malas noticias, quien empezó el año con la rueda izquierda fue el corredor de Ferrari, Charles Leclerc, que por una mala frenada abandonó la competencia.                    

 

   

Tres de los seis países que quieren echarle más ganas para frenar el calentamiento global son latinoamericanos. ¿Advinas? Se trata de Chile, Colombia y Costa Rica, que figuran al lado del Reino Unido, Vietnam y la bolita de la Unión Europea como los que tienen mejores compromisos para detener las emisiones de cara al 2050. Así lo dio a conocer el grupo Action Climate Tracker, que le echó un ojo a las promesas medioambientales de 31 países.

 Para el último sorbo de café 

Peter Pan & Wendy

Disney presentó un nuevo tráiler oficial del taaan esperado live-action de Peter Pan. Aquí te lo dejamos. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!