- Telokwento
- Posts
- 20230307MEX
20230307MEX
Tu dosis diaria de noticias





Los pilotos regresaron de forma segura a La Habana donde los pasajeros fueron evacuados a través de toboganes debido al humo dentro de la cabina.
Southwest Airlines informando que uno de sus aviones tuvo que aterrizar de emergencia en Cuba luego de impactar con aves después del despegue. Por suerte, no pasó a mayores.
6 minutos
¿Qué está pasando, Tamaulipas?
El FBI abrió una investigación para buscar a cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados el viernes pasado en Matamoros, Tamaulipas.

@Telokwento
¿No te enteraste?Todo empezó el viernes, cuando cuatro ciudadanos estadounidenses cruzaron la frontera desde Brownsville —Texas— a Matamoros, Tamaulipas. Allí fueron recibidos por un grupo armado que abrió fuego contra su camioneta y después se los llevó secuestrados. Todo esto se dio en medio de una serie de tiroteos que aterrorizaron la ciudad el mismo día, causando que el consulado estadounidense emitiera una alerta. Mientras, las autoridades tamaulipecas informaron que algunas personas perdieron la vida y otras más resultaron heridas sin dar más detalles. De hecho, al principio la policía no sabía bien qué onda con las víctimas. De ahí, se hizo viral A lo largo del fin de semana empezaron a circular en redes sociales imágenes en donde se veía cómo los sicarios se llevaban a tres hombres inconscientes y a una mujer que seguía de pie. Para el domingo, el FBI soltó un comunicado informando que cuatro ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados en Matamoros. Igual el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que andaban buscando a sus compatriotas y que, además, en ese tiroteo murió un ciudadano mexicano."Se va a resolver"Eso fue lo que dijo AMLO en su mañanera de este lunes. Según el mandatario, los cuatro estadounidenses habían venido a México a comprar medicinas cuando se toparon con el grupo armado. Ahora, dijo que las autoridades de ambos países andan viendo el asunto. De momento, el FBI ofrece una recompensa de 50,000 dólares para dar con el paradero de los pistoleros y las víctimas; por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que andan al tanto de este ataque que consideran “inaceptable”.
Pero el pleito bilateral siguió…
Estados Unidos pidió una consulta T-MEC por un decreto del gobierno mexicano que prohíbe la importación de maíz transgénico.

@Telokwento
Como podrás notar, los gobiernos de Estados Unidos y México traen más de un tema atorado en la agenda vecinal. En otro pleito, resulta que la Casa Blanca pegó un coraje por un decreto que promulgó AMLO para frenar la importación del maíz transgénico argumentando que este podría representar un peligro para la salud de la gente. Aunque Estados Unidos dijo tener otros datos, advirtiendo que esta idea no tiene un sustento científico. Por esto, Washington decidió activar el mecanismo de consulta del T-MEC, que es el primer mecanismo para resolver controversias entre los países firmantes de este tratado. Aunque eso sí, de no resolverse el asunto por esa vía, los estadounidenses advirtieron que quemarán todos los cartuchos posibles. Este relajo lleva rato haciendo ruido en ambos lados de las fronteras y, de hecho, varios funcionarios de la administración de Joe Biden han mostrado su preocupación, alegando que esta medida cortaría de tajo un negocio que para ellos genera millones de dólares. Para que te des una idea, México es el segundo mercado más grande para el maíz estadounidense, solamente detrás de China.
La ciudad codiciada
La batalla por la ciudad de Bajmut se convirtió en la prioridad para ambos bandos en la invasión de Rusia en Ucrania.

@Telokwento
Los ojos en la invasión a Ucrania están puestos en Bajmut, una ciudad al este del país que sigue resistiendo los ataques de las fuerzas rusas. Para las defensas ucranianas es importantísimo evitar la caída de este bastión, mientras que para los invasores es una prioridad hacerse de ella. ¿Juay de rito? Resulta que el estira y afloja por este lugar empezó hace meses y, desde entonces, Moscú no ha podido conquistarlo, por lo que es considerado un símbolo de la resistencia ucraniana. Además de eso, el tema es que a Rusia le urge apoderarse de la región del Donbás y sin Bajmut esto no sería posible. Por esto los rusos están atacando desde tres diferentes zonas. Aunque, por otro lado, el asesor de la presidencia ucraniana, Mykhailo Podolyak, dijo que los suyos han logrado sus objetivos defendiendo la ciudad porque han ganado tiempo y ocasionado bajas al enemigo. Aún así, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dijo que una victoria de Rusia en Bajmut sería muuuy simbólica, pero no cambiaría realmente el rumbo de la invasión.
Otros cuentos
Vete despidiendo de escuchar a Jawi y su movimiento naranja durante las campañas en el Estado de México y Coahuila, pues Movimiento Ciudadano dio un paso al costado y anunció ayer que no competirá en estos procesos. El senador Juan Zepeda, que pintaba para ser el abanderado naranja por el Edomex fue el primero en adelantar la noticia en una entrevista con Ciro Gómez Leyva. Pero por la tarde el partido publicó un comunicado en el que confirmó su decisión al asegurar que el PRI y Morena ya pactaron y se repartieron el pastel. ¿Cómo? Los priistas cederían su bastión mexiquense para que gane Morena, mientras que se quedarían con Coahuila.
Le molestó muchísimo a AMLO la propuesta presentada en el Congreso de Estados Unidos el pasado 12 de enero, donde dos representantes republicanos pidieron usar las fuerzas armadas de este país para combatir el narcotráfico en México, sobre todo a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Al respecto, el mandatario mexa dijo que la iniciativa es más “propaganda” que nada. Además, dijo que le chocaba esta “mala costumbre” de Estados Unidos de “considerarse el gobierno del mundo” porque con ese pretexto interfieren en asuntos que son de los demás países.
Poco a poco, el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, va tachando los pendientes que le dejaron sus antecesores en el 10 de Downing Street. Ahora, quiere poner mano dura ante la crisis de personas refugiadas que llegan a su territorio a través del Canal de la Mancha, quitándoles para siempre su derecho a pedir asilo. De hecho, las leyes actuales ya castigan a las personas desplazadas que toman esta vía para llegar al Reino y pedir ayuda, prohibiéndoles entrar en unos cinco a diez años. Se espera que esta propuesta sea presentada hoy mismo de la mano de su ministra del Interior, Suella Braverman.
No podemos quitar el dedo del renglón ante la situación de los rohingya —perseguidos desde 2017 por una campaña genocida de Myanmar—. Menos ahora que
, provocando un nuevo desplazamiento forzado en las filas de esta minoría musulmana. Esta vez, unas 12,000 personas tuvieron que dejar sus hogares en el campamento de Kutupalong a causa de las llamas, que también consumieron centros de salud y escuelas. De momento, las causas del incendio no están claras, aunque se sabe que hubo algunos heridos y que no hay reportes de muertes.
Robar vinos caros en España puede costarte una
. Esta es la historia del rumanoholandés Constantín Dumitru y su pareja, la mexicana Priscila Guevara. Muy al estilo de La Casa de Papel, este par planeó cuidadosamente el robo de unas 45 botellas de vino de ultra alta gama del restaurante Atrio de Cáceres, que se llevó a cabo el 27 de octubre del 2021. Sin embargo, esto no es una serie y al final los cacharon en la movida, por lo que un tribunal los encontró culpables y los mandó tras las rejas.
Parece chiste pero es anécdota: Arabia Saudita planea patrocinar la Copa Mundial Femenil Australia 2023 con el slogan “Visit Saudi”. De momento, el asunto está en el limbo porque la FIFA no ha hecho ningún anuncio oficial, aunque Football Australia ya declaró que no se siente a gusto. Ante las críticas, se espera que el organismo rector del balompié mundial dé marcha atrás. Y es que varias jugadoras de talla internacional como Alex Morgan y Megan Rapinoe han dejado claro su molestia, pues consideran hipócrita la postura al argumentar que los saudíes han hecho poco o nada por los derechos de las mujeres.

Seguro han escuchado sobre el trabajo infantil, pero definitivamente nunca han oído sobre el "trabajo de mono". Varias compañías han dejado de vender leche de coco proveniente de Tailandia, tras acusaciones de utilizar monos para trabajos forzados. Así como se lee.
Arm, firma británica encargada de diseñar procesadores de computadora, se está alistando para salir a la bolsa, en uno de los movimientos más llamativos en este 2023.
La marca de lujo Hermes se está peleando en la corte con un artista que lanzó una colección de NFT bajo su nombre. El caso pinta para sentar un precedente en cuanto a libertad de expresión y el uso de las marcas registradas en torno a los activos digitales y el metaverso.
¿Quieres recibir más noticias como esta? Suscríbete a Business Tribe, el nuevo newsletter de la familia TLK.

Sin duda las emisiones de carbono que dejan a su paso los aviones son uno de nuestros mayores taches como humanidad frente a la lucha contra el cambio climático. Aunque ahora, una empresa en energías verdes probó un avión impulsado por hidrógeno con éxito. Tiene espacio para 40 pasajeros y pudieron volarlo durante 15 minutos sobre los cielos estadounidenses del Condado de Grant. La idea es hacer más de estos vuelos de prueba de aquí al 2025.
Para el último sorbo de café

Rumbo al #8M
En TLK te preparamos una serie de carteles que puedes descargar y utilizar en la marcha de mañana. Aquí te dejamos el link. #JuntasSomosHistóricas
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!