- Telokwento
- Posts
- 20230308COL
20230308COL
Tu dosis diaria de noticias





La violencia contra ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles.
Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, tras el descubrimiento de que dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros aparecieron muertos. Las declaraciones llegan cuando el Congreso de Washington discute un proyecto para usar militares en México contra los líderes de la droga.
6 minutos
De cara al 8M
Las ciudades de Latinoamérica se unirán este #8M para marchar en favor de los derechos, libertades y justicia para las mujeres.

@Telokwento
Un año más Las mujeres y niñas del continente lo saben: hoy se sale a exigir una vida libre y justa para todas. Llegó el 8 de marzo y con ello muchísimos llamados a lo largo y ancho de la región para alzar la voz en nombre de todas. En Colombia, varias colectivas como Causa Justa, Tamboras Insurrectas, Mesa Por La Vida, entre otras, hicieron llamados para salir a las calles de Bogotá y demás ciudades del país. En México, la movilización recorrerá los rincones del Centro Histórico de la Ciudad de México y además habrá marchas en más estados.Pero no son las únicas En Buenos Aires, Argentina, la colectiva Ni Una Menos convocó a una marcha que empezará en la Avenida 9 de julio, seguirá por Avenida de Mayo y terminará frente a las puertas del Congreso. Espérate, porque en Chile el llamado es de la Huelga General Feminista, que es una marcha organizada por 25 organizaciones que se moverán en Santiago y demás ciudades del país. Así como todas ellas, miles de mujeres en más países latinoamericanos se movilizarán hoy mismo. Muchas razones para marchar Si alguien te dice que no tiene caso salir a marchar, recuérdale que, de hecho, razones hay de sobra. Según la Cepal, en Latinoamérica y el Caribe se registraron unos 4,473 feminicidios durante el 2021. De los 18 países o territorios de la región que se analizaron, 11 presentaron una tasa igual o superior a una víctima de feminicidio por cada 100,000 mujeres. Aunque, desgraciadamente, la violencia machista es global. Y es que la ONU informó que al menos una de cada tres mujeres en el mundo han sufrido alguna vez en su vida algún tipo de violencia.
Pasó otra vez
Una nueva redada de Israel en Cisjordania dejó al menos a seis palestinos sin vida y 26 heridos.

@Telokwento
En una nueva redada, las fuerzas israelíes irrumpieron en la ciudad de Jenin, en Cisjordania. Hay al menos seis palestinos muertos y otros 26 resultaron heridos, según el Ministerio de Salud palestino. Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que entre los muertos está Abd al-Fattah Hussein Ibrahim Gharusha, uno de los militantes del grupo Hamas que estaba acusado de asesinar a quemarropa a dos hermanos israelíes el pasado 26 de febrero; la redada se dio justo para buscarlo. Pero eso no fue todo, horas antes de este operativo, también hubo pleitos de israelíes contra palestinos en la ciudad de Huwara, tal y como ocurrió hace unos días, cuando negocios y casas fueron incendiadas. Pero dentro de Israel las cosas también están muy tensas, ya que cada vez son más los reservistas israelíes —reclutas que son llamados a la filas militares cuando es necesario— que se han negado a asistir a su servicio. Esto como protesta en contra del nuevo gobierno de ultraderecha, liderado por Benjamin Netanyahu. Es importante que sepas que a esta huelga se sumaron miembros importantes de un escuadrón de la fuerza aérea.
Otros cuentos
Le fue bien a una buena aliada que Ucrania tiene en Estonia. Se trata de la primera ministra, Kaja Kallas, quien lidera el Partido Reformista, mismo que tuvo una súper buena jornada en las elecciones parlamentarias del finde pasado. Y es que resulta que se llevaron 37 escaños en la legislatura de un total de 101; esto, btw, son tres más de los que tenía antes. Ahora, Kallas —apodada como la "Dama de Hierro" de Europa por negarse a hacerle segunda a Putin en su invasión—, tiene más margen de acción desde el Parlamento para ayudar aún más a sus amigos de Kyiv.
Este martes los sindicatos paralizaron Francia para protestar otra vez contra la iniciativa del presidente, Emmanuel Macron, de subir la edad para alcanzar la jubilación de 62 a 64 años. Imagínate que hubo varios trenes que no se movieron, puertos cerrados en diferentes costas, escuelas vacías, vuelos cancelados, basura sin recoger en las calles e incluso refinerías cerradas. Se estima que más de un millón de manifestantes estuvieron presentes en esta movilización. Aún así, ninguna de las dos partes da su brazo a torcer: mientras las y los trabajadores siguen haciendo huelgas, el gobierno no da marcha atrás a sus planes.
Hay novedades sobre el asunto de las niñas y adolescentes que fueron envenenadas en las escuelas de Irán. Las autoridades de este país informaron que llevaron a cabo los primeros arrestos de sospechosos; no dieron muchos detalles, pero dijeron que son varias las personas detenidas en cinco provincias. A pesar de eso, este martes más niñas fueron sacadas de emergencia de sus escuelas y llevadas a hospitales para ser atendidas. De hecho, grupos de derechos humanos advirtieron que son al menos 7,068 las alumnas afectadas en 103 escuelas. Ante esto, hubo manifestaciones en Teherán, en las que el gobierno supuestamente detuvo a docentes que protestaban.
Sigue el misterio sobre el
, que ocurrió en septiembre pasado, pues aún no se sabe quién lo provocó a ciencia cierta, aunque recién salieron a la luz nuevos datos de investigaciones en Alemania y Estados Unidos, que
. Al parecer, usó una embarcación que partió desde Polonia pero que era de propietarios ucranianos. Eso sí, tanto The New York Times como medios teutones indicaron que, de ser el caso, el gobierno de Volodymyr Zelensky no estuvo involucrado en el asunto. También dijeron que no había pruebas para inculpar a Moscú por esto.
Quien hizo un “oso” estratosférico fue Japón, que no tuvo de otra más que
carísimos de París. La nave apenas había despegado y tuvo que ser eliminada porque su motor no funcionaba correctamente. Ocurrió este martes durante el lanzamiento del nuevo cohete H3, que no pudo levantar el vuelo como se debe desde el Centro Espacial Tanegashima, precipitándose hacia el Océano Pacífico. La agencia espacial nipona investigará las causas exactas detrás de la falla que dañó el ego de la nación japonesa, que sigue en su afán por convertirse en una potencia espacial competitiva.
Para arquitectos de ensueño, don David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker 2023. En caso de que no lo tengas en el radar, este es el galardón de los galardones dentro del mundo arquitectónico y reconoce los talentos especiales año con año. En el caso de David, estamos hablando de un proyectista urbano que defiende la historia restaurando edificaciones del pasado pero dándoles un sentido hacia el futuro. Para su fandom, el ganador de este año es sin duda alguien que rescata el ayer respetando, remodelando y ampliando los espacios para el hoy y el mañana.

De aquí al 2027, la Comisión Europea le dará diez millones de euros a un grupo de institutos e investigadores para que echen a andar el proyecto PANCAID, una iniciativa que tiene como objetivo diagnosticar el cáncer de páncreas con un análisis de sangre poco invasivo. De tener éxito, esto sería de mucha ayuda para muchas y muchos pacientes, ya que este tipo de cáncer es uno de los más agresivos, por lo que su pronta detección es vital para atenderlo.
Para el último sorbo de café

De dragones y ladrones
Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves, la nueva cinta de Chris Pine y Michelle Rodriguez, tiene nuevo tráiler. Échale un ojo.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!