20230308MEX

Tu dosis diaria de noticias

La violencia contra ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles.

Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, tras el descubrimiento de que dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros aparecieron muertos. Las declaraciones llegan cuando el Congreso de Washington discute un proyecto para usar militares en México contra los líderes de la droga.     

  6 minutos 

De cara al 8M

Mientras miles de mujeres se preparaban para marchar este 8M, las autoridades de la Ciudad de México blindaron monumentos y edificios.

@Telokwento

Decepcionadas, más no sorprendidas Fieles a su costumbre, las autoridades capitalinas blindaron monumentos y edificios del Centro Histórico de cara a las marchas de este #8M. Desde tempranito, el gobierno de #EsClaudia tapizó con vallas la Avenida Juárez, el Palacio de Bellas Artes, la Alameda Central y el Hemiciclo a Juárez. También lo hico en el Zócalo, alrededor de Palacio Nacional. No está de más recordarte que la marcha de hoy en CDMX empieza a las 4:00 p. m. en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y se moverá hacia la Plaza de la Constitución. ¡Anótale bien!La CDMX no será la única que marchará hoy. En Edomex habrá marcha tanto en Ecatepec a las 12:00 p. m., como en Toluca a las 12:30. En Monterrey empezará todo a las 6:00 p. m. desde la Explanada de los Héroes. En Mérida, el punto de encuentro será la Antimonumenta Yucatán a las 7:00 p. m. Desde Puebla, Voz de los Desaparecidos en Puebla hará una conmemoración por las mujeres que se encuentran en la búsqueda de sus desaparecidas a las 10:00 a. m. No olvidemos Guadalajara, que se moverá a las 5:00 p. m. desde la Antimonumenta. En Chihuahua empezarán en la glorieta Pancho Villa a las 4:00 p.m., al igual que en Morelia desde Ciudad Universitaria y en Querétaro en la Alameda Hidalgo. Oaxaca marchará a las 3:30 p. m. desde la Fuente de las 8 regiones.Alto a la violenciaSegún datos del Inegi de 2021, de todas las mujeres del país que tienen 15 años en adelante, 70.1% experimentaron al menos un incidente de algún tipo de violencia a lo largo de su vida. Las entidades con los números rojos más altos fueron el Edomex, la CDMX y Querétaro. Para este 2022, entre enero y marzo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó un total de 234 feminicidios. Que este 8M todas y todos coreemos ¡Ni una menos!#PodcastTLK: Con motivo de este 8M, nuestro podcast daily se convirtió en un #EspecialTLK: Duelo y Feminicidio. Platicamos con la abogada Melissa Ayala y la psicóloga María Isabel Almaral sobre lo que viven familiares y amigos tras un feminicidio.           

Dieron con ellos, aunque…

Dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros fueron encontrados sin vida.

@Telokwento

Una llamada de emergencia interrumpió la mañanera de este martes. Era el góber de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien contó a AMLO (y al mundo) que habían dado con el paradero de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados por un grupo armado el viernes pasado en Matamoros: dos están muertos, uno herido y otro en buen estado; estos dos últimos ya fueron regresados a Estados Unidos. Sus identidades no fueron reveladas por las autoridades, aunque medios como The New York Times publicaron sus nombres —eran tres hombres y una mujer— y dijeron que al menos uno de ellos murió al momento del tiroteo; se dice que viajaron el fin de semana pasado de Carolina del Sur a Tamaulipas porque uno se sometería a una intervención quirúrgica. Además, The Washington Post dijo que un funcionario mexicano platicó que las víctimas fueron encontradas en Tecolote, cerca de la frontera entre ambos países, donde ocurrió el secuestro. Por su parte, John Kirby, vocero del Consejo Nacional de Seguridad estadounidense, dijo que estaban trabajando con las autoridades mexas para obtener más información; hasta ahora, una de las líneas de investigación es que el secuestro a estas personas se dio por una confusión. Sobre los responsables, el gobierno mexicano confirmó que hay un detenido.  

Pasó otra vez

 

   

Una nueva redada de Israel en Cisjordania dejó al menos a seis palestinos sin vida y 26 heridos.

@Telokwento

En una nueva redada, las fuerzas israelíes irrumpieron en la ciudad de Jenin, en Cisjordania. Hay al menos seis palestinos muertos y otros 26 resultaron heridos, según el Ministerio de Salud palestino. Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que entre los muertos está Abd al-Fattah Hussein Ibrahim Gharusha, uno de los militantes del grupo Hamas que estaba acusado de asesinar a quemarropa a dos hermanos israelíes el pasado 26 de febrero; la redada se dio justo para buscarlo. Pero eso no fue todo, horas antes de este operativo, también hubo pleitos de israelíes contra palestinos en la ciudad de Huwara, tal y como ocurrió hace unos días, cuando negocios y casas fueron incendiadas. Pero dentro de Israel las cosas también están muy tensas, ya que cada vez son más los reservistas israelíes —reclutas que son llamados a la filas militares cuando es necesario— que se han negado a asistir a su servicio. Esto como protesta en contra del nuevo gobierno de ultraderecha, liderado por Benjamin Netanyahu. Es importante que sepas que a esta huelga se sumaron miembros importantes de un escuadrón de la fuerza aérea.      

Otros cuentos

En 2020, el Ejército echó mano del software espía Pegasus para infiltrarse en las comunicaciones del defensor de derechos humanos Raymundo Ramos. Así lo reportó un informe del Centro Militar de Inteligencia —un área secreta de la Sedena— al que tuvieron acceso organizaciones como R3D y Article 19, así como varios periodistas, gracias a la filtración masiva de Guacamaya del año pasado. Aquí lo más serio son dos asuntos: por un lado, sabemos que los soldados tienen un área especializada que hace espionaje y, por otro, que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, está al tanto de esto.   

 

 

 

 

 

Maybe ya se lo esperaba, pero al menos se lo confirmaron: en una audiencia, la Fiscalía General de la República le avisó a Ovidio Guzmán que Estados Unidos quiere llevárselo porque allá las cortes lo andan acusando por 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero. Así inició formalmente su juicio de extradición, en donde determinarán si se va o se queda. Espérate, porque al final de este encuentro negó ser hijo del Chapo. ¿Cómo? No dio muchos detalles, solo declaró que no es la persona que Estados Unidos pidió que fuera capturada para rendir cuentas.       

         

Hay novedades sobre el asunto de las niñas y adolescentes que fueron envenenadas en las escuelas de Irán. Las autoridades de este país informaron que llevaron a cabo los primeros arrestos de sospechosos; no dieron muchos detalles, pero dijeron que son varias las personas detenidas en cinco provincias. A pesar de eso, este martes más niñas fueron sacadas de emergencia de sus escuelas y llevadas a hospitales para ser atendidas. De hecho, grupos de derechos humanos advirtieron que son al menos 7,068 las alumnas afectadas en 103 escuelas. Ante esto, hubo manifestaciones en Teherán, en las que el gobierno supuestamente detuvo a docentes que protestaban.        

Sigue el misterio sobre el

, que ocurrió en septiembre pasado, pues aún no se sabe quién lo provocó a ciencia cierta, aunque recién salieron a la luz nuevos datos de investigaciones en Alemania y Estados Unidos, que

. Al parecer, usó una embarcación que partió desde Polonia pero que era de propietarios ucranianos. Eso sí, tanto The New York Times como medios teutones indicaron que, de ser el caso, el gobierno de Volodymyr Zelensky no estuvo involucrado en el asunto. También dijeron que no había pruebas para inculpar a Moscú por esto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Quien hizo un “oso” estratosférico fue Japón, que no tuvo de otra más que

carísimos de París. La nave apenas había despegado y tuvo que ser eliminada porque su motor no funcionaba correctamente. Ocurrió este martes durante el lanzamiento del nuevo cohete H3, que no pudo levantar el vuelo como se debe desde el Centro Espacial Tanegashima, precipitándose hacia el Océano Pacífico. La agencia espacial nipona investigará las causas exactas detrás de la falla que dañó el ego de la nación japonesa, que sigue en su afán por convertirse en una potencia espacial competitiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para arquitectos de ensueño, don David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker 2023. En caso de que no lo tengas en el radar, este es el galardón de los galardones dentro del mundo arquitectónico y reconoce los talentos especiales año con año. En el caso de David, estamos hablando de un proyectista urbano que defiende la historia restaurando edificaciones del pasado pero dándoles un sentido hacia el futuro. Para su fandom, el ganador de este año es sin duda alguien que rescata el ayer respetando, remodelando y ampliando los espacios para el hoy y el mañana.                     

 

   

De aquí al 2027, la Comisión Europea le dará diez millones de euros a un grupo de institutos e investigadores para que echen a andar el proyecto PANCAID, una iniciativa que tiene como objetivo diagnosticar el cáncer de páncreas con un análisis de sangre poco invasivo. De tener éxito, esto sería de mucha ayuda para muchas y muchos pacientes, ya que este tipo de cáncer es uno de los más agresivos, por lo que su pronta detección es vital para atenderlo. 

 Para el último sorbo de café 

De dragones y ladrones

Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves, la nueva cinta de Chris Pine y  Michelle Rodriguez, tiene nuevo tráiler. Échale un ojo. 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!