- Telokwento
- Posts
- 20230309COL
20230309COL
Tu dosis diaria de noticias





Me siento secuestrado injustamente.
Pedro Castillo reapareciendo en una audiencia virtual a casi cuatro meses de su arresto y destitución como presidente de Perú.
6 minutos
Latinoamérica se pintó de verde y morado
Miles de mujeres y niñas tomaron las calles de las ciudades latinoamericanas para conmemorar el 8M.

@Telokwento
Del norte al sur… Las mujeres y niñas a lo largo y ancho de América Latina alzaron la voz este 8M para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Así, las calles de ciudades como Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago de Chile y São Paulo se pintaron de pañuelos verdes y pancartas moradas con las que miles de manifestantes exigieron igualdad, libertad, justicia y seguridad para todas. Entre las principales demandas de las colectivas estuvieron el acceso al derecho a abortar, la paridad en el trabajo y la lucha contra la violencia feminicida. Pero más al norte… Se está librando otra batalla importantísima para el feminismo mundial. Y es que Estados Unidos conmemoró su primer 8M desde que el Tribunal Supremo derogó el derecho federal al aborto. Por esta razón, colectivas como “Rise Up 4 Abortion” hicieron un llamado para echar a andar la marea verde abortista en grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Austin, Texas y Seattle. No está de más recordarte que, desde este fallo, al menos 13 estados de los 50 del país vetaron este derecho en sus leyes locales. Es importante que sepas…Que el Día Internacional de la Mujer se conmemora desde 1975, cuando la ONU lo hizo oficial. Aunque sus orígenes se remontan mucho más atrás: al movimiento obrero de mediados del siglo XIX, cuando las mujeres empezaron a exigir igualdad en sus derechos civiles, sociales y políticos. En 1848, de hecho se organizó la primera convención nacional por los derechos de las mujeres en Estados Unidos y para 1908, unas 15,000 ya estaban marchando en Nueva York. Así vinieron más y más movimientos, hasta que se formalizó esta fecha que hoy en día es súper importante para todas las mujeres y disidencias.
Hubo más protestas…
En Georgia, donde la gente se manifestó en contra de un proyecto de ley que, aseguran, está inspirado en políticas rusas que atentan contra la democracia y libertad de prensa.

@Telokwento
Por segundo día consecutivo, miles de personas marcharon en Georgia hacia el Parlamento para protestar en contra de un proyecto de ley que, para muchos, sería un retroceso en la democracia y los acercaría a Moscú. En la capital, Tiflis, la movilización fue reprimida por la policía, que no dudó en usar gases lacrimógenos, cañones de agua y granadas de aturdimiento contra la gente. El meollo del asunto es que esta ley plantea que las organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación que reciban más del 20% de su financiamiento del extranjero se registren como “agentes de influencia extranjera”. ¿Y eso qué tiene de ruso? Resulta que esta legislación es casi igualita a una aprobada en Rusia en 2012, que el Kremlin ha usado para reprimir a la disidencia y a las ONGs y medios que reciben dinero de Occidente, atentando contra la libertad de prensa. En medio de todo, la Unión Europea está considerando la solicitud de Georgia para que tenga el estatus de candidato al bloque y varios altos funcionarios en Bruselas ya dijeron que no les gustó nada este proyecto de ley.
Un paso más cerca
A pesar de las protestas masivas, el Senado en Francia aprobó retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años.

@Telokwento
La batalla por los derechos laborales en Francia escribió un nuevo capítulo este miércoles en la noche y madrugada del jueves, cuando el Senado aprobó el artículo 7 del proyecto de reforma laboral del presidente, Emmanuel Macron, con el que pretenden subir la edad de jubilación de los 62 a los 64 años. Tras una acaloradísima discusión, las y los representantes de la derecha y centro dieron el visto bueno al cambio con 201 votos a favor y 115 en contra. Eso sí, para que la medida entre en vigor, es bueno que sepas que esta debe tener el visto bueno de las dos cámaras del Parlamento, además de que el plazo para acabar la discusión es hasta el 26 de marzo. Al respecto, fíjate que las y los diputados de la Asamblea Nacional tienen atorada esta deep talk. De momento, se espera que las protestas y huelgas masivas a lo largo del país sigan subiendo como espuma.
Otros cuentos
En Túnez están persiguiendo y arrestando a las y los refugiados del África subsahariana. Desde que el presidente Kais Saied hizo abiertamente comentarios racistas y xenófobos en contra de estos grupos y lanzó una cruzada para detener a quienes no pudieran proporcionar documentos de residencia, las cosas han ido de mal en peor. Las personas que habían llegado buscando asilo y una vida mejor, son víctimas de ataques en las calles, expulsadas de sus casas y despedidas de sus trabajos. FYI, África subsahariana engloba a los países africanos que no colindan con el Mediterráneo, de los cuales 10 son los más pobres del mundo.
Fue miércoles de clásico brutal en la Champions League… clásico que dejen fuera al PSG en rondas eliminatorias. Una vez más, el Paris Saint-Germain se quedó en el camino para ganar la tan anhelada “orejona” perdiendo 2-0 frente al Bayern Múnich en la vuelta de los octavos de final. Con dos goles de Eric Maxim Choupo-Moting y Serge Gnabry, los alemanes aseguraron su clasificación a los cuartos de final de la justa europea, mientras que los parisinos regresaron a casa cabizbajos, acompañados por Kylian Mbappé y Lionel Messi, que de plano no pueden ganar juntos el torneo de clubes más importante del mundo.
Sin duda, fue un miércoles de muchísimas manifestaciones. Grecia no fue la excepción, donde miles de personas salieron a las calles para protestar nuevamente por las condiciones deficientes que tienen sus vías ferroviarias tras el choque de trenes de hace unos días que dejó 57 muertes. Además, las huelgas en el sector siguen a tope. Esta vez, la gente estaba furiosa porque insisten en que hay una escasez laboral que no permite operar bien las vías. Al respecto, quien anda con las prisas a full es el nuevo ministro de Transporte, Giorgos Gerapetritis, que prometió mejorar el sistema de trenes.
Un intento de
y dejó a dos personas muertas. Este desbarajuste lo armó una banda que se cree estaba formada por diez criminales, quienes intentaron robar 32 millones de dólares que estaban en una camioneta de valores en las terminales de descarga. Su misión se les complicó cuando llegaron los agentes de seguridad, que no tuvieron de otra más que protagonizar un tiroteo contra los ladrones. Al final, no hubo robo pero sí un enmascarado fallecido. La otra víctima es un agente de la Aeronáutica chilena.
, dejando entrever la falta de controles sanitarios que hay en la región. El 25 de diciembre pasado, una niña de nueve años empezó a sentirse mal tras haber estado con gallinas enfermas en Guaranda, Ecuador. Después, fue ingresada al hospital y la OMS supo que dio positivo hasta el 9 de enero. Ahora, la organización hizo un llamado a la gente para que se mantenga lejos de las aves que se ven moribundas, ya que casos como este en lugares con poca vigilancia podrían provocar la aparición de nuevas variantes que se propagarían en humanos y bueno… no queremos otra pandemia.
Taaal vez en el futuro, dos personas del mismo sexo puedan tener hijas o hijos biológicos. ¡¿Kháaa?! Resulta que un grupo de científicos logró que dos ratoncitos macho tuvieran sus propios ratones, creando óvulos a partir de sus células masculinas. De hecho, Katsuhiko Hayashi, el investigador que dirigió este trabajo en la Universidad de Kyushu en Japón, dijo que si los avances en este campo siguen dando resultados, puede que en una década esta tecnología se utilice en seres humanos. Aunque, eso sí, algunos críticos dijeron que esto puede tardar más porque todavía falta lograr este procedimiento con células femeninas.

El 8M no podía terminar sin hablar de la importancia de que todas las mujeres recuperen los espacios públicos que siempre se les han negado. Este año, en Barcelona crearon un mapa simbólico en donde colocaron nombres de mujeres importantes en la historia catalana en cada una de las estaciones de metro y ferrocarril de la ciudad. El proyecto fue presentado por la alcaldesa Ada Colau bajo el lema “Barcelona Ciudad de Mujeres”. Cabe destacar que la idea fue tomada de la obra de la escritora Rebbeca Solnit, City of Women.
Para el último sorbo de café

Porque la lucha es de todos los días…
Aquí te traemos una recopilación de series y películas que te servirán para aprender sobre feminismo (btw, están buenísimas). Échales un ojo.
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!