20230309MEX

Tu dosis diaria de noticias

Me siento secuestrado injustamente.

Pedro Castillo reapareciendo en una audiencia virtual a casi cuatro meses de su arresto y destitución como presidente de Perú.      

  6 minutos 

¡Todas para una!

¡Una para todas! Miles de mujeres de todo México tomaron las calles para conmemorar el 8M.

@Telokwento

Pintadas de verde y moradoMiles de mujeres, niñas y disidencias se amarraron su pañuelo verde, tomaron sus pancartas moradas y así salieron a tomar las calles de todo el país para conmemorar el 8M, Día de la Mujer. En la Ciudad de México, varios contingentes conformados por diferentes colectivas marcharon en las calles del Centro Histórico exigiendo igualdad, justicia y libertad para todas. Para la noche, las autoridades de la capital reportaron alrededor de 90,000 personas reunidas en el Zócalo. En todos los rinconesPero la CDMX apenas y fue un pedacito de una movilización que alcanzó a varias ciudades del país en donde cada día la violencia machista mata a 10 mujeres. En Monterrey, por ejemplo, unas 30,000 mujeres y personas disidentes marcharon en el centro con pancartas que decían: "El nuevo Nuevo León es feminicida". Más al sur, en Oaxaca, niñas, adolescentes y mujeres tomaron el centro histórico. Yéndonos a Cuernavaca, varias colectivas se movieron hacia la Plaza de Armas. En Puebla, además hubo protestas por las mujeres que buscan a sus desaparecidas. Podemos seguir enlistando, ya que otras ciudades como Guadalajara, Veracruz, Querétaro, Morelia, entre muchas más, se unieron al movimiento. Aunque hubo alguien que no estaba a gustoDesde muy temprano, López Obrador anduvo haciendo berrinche por las movilizaciones. De hecho, justificó el cerco de vallas metálicas que su gobierno colocó en Palacio Nacional diciendo que “la derecha es muy violenta y autoritaria”, capaz de destruir el recinto. Pero bueno, quizá lo que quería decir es que su administración aplicó más recortes a programas en favor de las mujeres o, de plano, eliminó algunos otros.            

Ayer ocurrió algo gravísimo en la Corte…

Más bien, a las afueras de la Corte. Con una metralleta de juguete, hubo una manifestación en contra de la ministra pres

@Telokwento

No es novedad que la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación esté incomodando a algunos sectores del país. El tema es que, muchas de estas posturas en contra de Norma Lucía Piña se han traducido en amenazas directas de muerte, que hemos visto en redes sociales en estos días. El propio López Obrador minimizó estas amenazas la semana pasada, diciendo que “en una de esas fueron ellos mismos”. Pero el tema llegó a un máximo de violencia ayer, en pleno 8M, cuando afuera de la Corte se concentró una manifestación contra la ministra presidenta. La protesta estuvo encabezada por una mujer con birrete en la cabeza y que cargaba una metralleta de juguete. Desde ahí todo mal, pero esta persona comenzó a gritar insultos y cánticos como “¿Dónde estás? ¿Dónde estás?”, en contra de Norma Piña. Mientras eso ocurría en la calle, dentro de la Suprema Corte la ministra presidenta fue recibida con aplausos por un mensaje que compartió en redes y en el que reconoció la deuda histórica del Poder Judicial con las mujeres.  

Entre dimes y diretes

 

   

Tras el secuestro de cuatro estadounidenses en Tamaulipas, republicanos y demócratas debatieron sobre clasificar o no como grupos terroristas a los cárteles mexicanos. 

@Telokwento

Dos de las cuatro personas estadounidenses secuestradas el finde pasado en Matamoros nunca olvidarán que sobrevivieron al ataque de un grupo armado mexicano. Ahora, ya están a salvo, recuperándose en hospitales de su país. Una de ellas no tiene lesiones, mientras que el segundo será sometido a una cirugía por tres heridas de bala que tiene en la pierna. Pero el asunto no terminó aquí. Y es que en Estados Unidos están muy pero muy molestos por estos hechos. Tanto, que algunos republicanos insisten en catalogar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas e incluso han sugerido una intervención militar en tierras mexas para frenar el avance de estos grupos. Al respecto, en las filas del gobierno de Joe Biden creen que no tiene caso darle esta categoría a los narcos. Así lo dio a conocer la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, que explicó que esta clasificación no les daría más facultades para combatirlos. Mientras, en México AMLO dijo en su mañanera que las autoridades actuaron bien y pronto en Matamoros, aunque se disgustó porque, según, sus “adversarios de aquí y allá” hicieron un “escándalo” del tema.       

Otros cuentos

Alguien puede presumir que fue la mujer con mejor puntuación en el examen para elegir a las y los nuevos consejeros del INE. Se trata de Bertha Alcalde, la actual comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris y, btw, hermana de la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde. Vale la pena contarte que ayer 508 personas fueron a la Cámara de Diputados para hacer esta prueba digital, que es uno de los filtros para entrar al órgano electoral; de ahí, las y los mejores puntuados fueron 102 hombres y 102 mujeres. De este grupo, saldrán las y los cuatro ganones.   

 

 

 

 

 

Cuatro personas más fueron detenidas durante las investigaciones por el brote de meningitis en Durango que terminó con la vida de 36 personas desde octubre pasado. Se tratan de dueños administradores del Hospital del Parque y Dikcava, dos de los centros de salud privados donde se propagó la enfermedad. Así lo dio a conocer este miércoles la fiscal del estado, Sonia Yadira de la Garza. Aunque, bueno, se rumora que el arresto se llevó a cabo desde el sábado. Con estas detenciones, ya van ocho presuntos responsables detenidos por esta ola de casos.       

         

Por segundo día consecutivo, una marcha tuvo lugar en Georgia, donde miles de personas caminaron hacia el Parlamento para protestar en contra de un proyecto de ley que, para muchos, sería un retroceso en la democracia y los acercaría a Moscú. Plantea que las organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación que reciban más del 20% de su financiamiento del extranjero se registren como “agentes de influencia extranjera”. ¿Y eso qué tiene de ruso? Resulta que esta legislación es casi igualita a una aprobada en Rusia en 2012, que el Kremlin ha usado para reprimir a la disidencia y a las ONGs y medios financiados por Occidente.       

Un intento de

y dejó a dos personas muertas. Este desbarajuste lo armó una banda que se cree estaba formada por diez criminales, quienes  intentaron robar 32 millones de dólares que estaban en una camioneta de valores en las terminales de descarga. Su misión se les complicó cuando llegaron los agentes de seguridad, que no tuvieron de otra más que protagonizar un tiroteo contra los ladrones. Al final, no hubo robo pero sí un enmascarado fallecido. La otra víctima es un agente de la Aeronáutica chilena.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

, dejando entrever la falta de controles sanitarios que hay en la región. El 25 de diciembre pasado, una niña de nueve años empezó a sentirse mal tras haber estado con gallinas enfermas en Guaranda, Ecuador. Después, fue ingresada al hospital y la OMS supo que dio positivo hasta el 9 de enero. Ahora, la organización hizo un llamado a la gente para que se mantenga lejos de las aves que se ven moribundas, ya que casos como este en lugares con poca vigilancia podrían provocar la aparición de nuevas variantes que se propagarían en humanos y bueno… no queremos otr

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Taaal vez en el futuro, dos personas del mismo sexo puedan tener hijas o hijos biológicos. ¡¿Kháaa?! Resulta que un grupo de científicos logró que dos ratoncitos macho tuvieran sus propios ratones, creando óvulos a partir de sus células masculinas. De hecho, Katsuhiko Hayashi, el investigador que dirigió este trabajo en la Universidad de Kyushu en Japón, dijo que si los avances en este campo siguen dando resultados, puede que en una década esta tecnología se utilice en seres humanos. Aunque, eso sí, algunos críticos dijeron que esto puede tardar más porque todavía falta lograr este procedimiento con células femeninas.                      

 

   

El 8M no podía terminar sin hablar de la importancia de que todas las mujeres recuperen los espacios públicos que siempre se les han negado. Este año, en Barcelona crearon un mapa simbólico en donde colocaron nombres de mujeres importantes en la historia catalana en cada una de las estaciones de metro y ferrocarril de la ciudad. El proyecto fue presentado por la alcaldesa Ada Colau bajo el lema “Barcelona Ciudad de Mujeres”. Cabe destacar que la idea fue tomada de la obra de la escritora Rebbeca Solnit, City of Women.

 Para el último sorbo de café 

Porque la lucha es de todos los días…

Aquí te traemos una recopilación de series y películas que te servirán para aprender sobre feminismo (btw, están buenísimas). Échales un ojo.  

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!