20230315B

Tu dosis diaria de noticias

Imaginate los nervios. Tiré del gatillo y el tiro no salió.

Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a Cristina Kirchner en septiembre pasado. 

  6 minutos 

Tardó en abrirse, pero se abrió

Un juez declaró abierto el juicio en contra de Emilio Lozoya por el caso Odebrecht, después de casi cuatro años de aplazamientos y retrasos.

@Telokwento

No se veía para cuándo llegara este día en la justicia mexicana, pero ya está aquí. Después de casi cuatro años en los que hubo un bueeen de relajos, peticiones de aplazamientos, negociaciones y retrasos, este martes un juez decidió abrir el juicio por el caso Odebrecht en contra del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. Así, se dio el banderazo inicial de esta nueva etapa en el proceso judicial en el que acusan al exfuncionario de Peña Nieto por los delitos de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero. De cajón, la Fiscalía pidió un castigo de 46 años de prisión para Emilio, mientras que para su madre, Gilda Margarita Austin, unos 21 por asociación delictuosa. No está de más recordarte que a finales de abril revisarán el otro frente legal que tiene abierto Lozoya: el caso de Agronitrogenados. Pssst, no te olvides que en ambos casos el acusado está en plan de pagar reparaciones del daño, aunque todavía no se las han aceptado. ArchivoTLK: Si no estás taaan familiarizado con los casos de Lozoya, échale un ojo a nuestra cobertura sobre Odebrecht y Agronitrogenados.      

Vamo’ a calmarno’

Un avión caza de Rusia se estrelló contra un dron de Estados Unidos que sobrevolaba el Mar Negro.

@Telokwento

Al mundo no le hacen falta episodios de tensión y, aun así, Washington y Moscú nos regalaron uno nuevo este martes cuando un avión caza ruso chocó en los aires del Mar Negro contra un dron estadounidense. ¿Cómo estuvo? Resulta que dos aeronaves del Kremlin vieron al juguete estadounidense pasearse sobre las aguas internacionales y no dudaron en interceptarlo y derribarlo, según la versión del Pentágono. El caso es que uno de los aviones de combate chocó contra la hélice del objeto no tripulado. Después de todo este enredo, los funcionarios estadounidenses tacharon el hecho de “imprudente”, advirtiendo que uno de estos actos agresivos podría desencadenar una escalada entre ambos países. Por su parte, el embajador ruso en Washington, Anatoli Antonov, avisó que en Moscú consideran que el incidente se trató de una “provocación”; aunque tuvo una reu con el Departamento de Estado que calificó de “constructiva”, además de que no se habló de posibles consecuencias. En un update de la situación en el campo de batalla ucraniano, el presidente Volodymyr Zelensky le pidió a sus militares seguir defendiendo la ciudad de Bajmut, que no deja de ser asediada por las fuerzas rusas.   

Prepara tus botines…

Porque la FIFA aprobó el nuevo formato para la Copa del Mundo 2026, la primera que se jugará con 48 equipos.

@Telokwento

Sí, sí… Ya sabemos que apenas terminó el Mundial de Qatar, pero nos comen las ansias por vivir las emociones del siguiente, que se celebrará en 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. Para ir calentando motores, el Consejo de la FIFA se reunió ayer en Kigali, la capital de Ruanda, y de forma unánime aprobó el nuevo formato de las Copas del Mundo varoniles. ¿Cómo van a quedar? En lugar de las 32 selecciones que participaban en el torneo, ahora jugarán un total de 48 selecciones que se repartirán en 12 grupos de cuatro integrantes. Después de esta fase, los dos mejores de cada sector pasarán a los dieciseisavos de final, ronda eliminatoria a la que se les unirán los ocho mejores equipos que hayan quedado en tercer lugar de la fase de grupos. Así, tendremos 32 conjuntos nacionales que se medirán en rondas KO hasta llegar a la tan anhelada final. Esta movida nos traerá más partidos en la justa mundialista, pasando de los 80 de las ediciones pasadas a un récord de 104.  

Otros cuentos

Dice AMLO que podrá perder mil batallas, pero nunca el orgullo… bueno, algo así.  Y es que esta vez el presi dijo en su mañanera que le llenaba de orgullo “perder la primera batalla” del “Plan B” de la reforma electoral. ¿Y eso? Lo dijo porque el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, acaba de ser restituido en su cargo después de que una jueza le concedió un amparo, blindándolo así de la reforma que, como recuerdas, ordena que deje el puesto. Al respecto, el mandatario mandó a decirle a las y los funcionarios electorales y del Poder Judicial que no son verdaderos demócratas.   

 

 

 

 

 

Ahí la llevan las autoridades con las investigaciones por los chanchullos que se han reportado en Segalmex. Resulta que el finde pasado, la Fiscalía General de la República pudo detener a ocho de las 22 personas señaladas por el caso en el que, durante este gobierno, la dependencia pagó 142 millones de pesos para la compra de 7,800 toneladas de azúcar, de las cuales sólo recibió 3,110. Cabe decir que cinco de los detenidos eran exjefes de estas oficinas, acusados por cierto de delincuencia organizada. De momento, un juez federal les dictó prisión preventiva oficiosa a todos.       

         

Después de la tormenta viene la calma, aunque después de la caída de Silicon Valley Bank más bien vendrán las investigaciones para dar con los responsables. En Estados Unidos, el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores y Bolsa ya abrieron dos investigaciones preliminares para aclarar los hechos, según medios locales. En Reino Unido no se quedaron atrás y los parlamentarios están pidiendo explicaciones al Banco de Inglaterra y al secretario económico del Tesoro. Pero bueeeno, la calma sí está llegando a los mercados financieros del mundo, que después del susto empezaron a estabilizarse. Además, las acciones bancarias comenzaron a sanar desde el lunes.      

El gobierno de la India sacó del cajón su bandera antiderechos y, con la mano en la cintura,

, justo cuando la Corte Suprema del país está discutiendo su legalización. Según el posicionamiento del primer ministro Narendra Modi, la propuesta de la Corte en favor de las personas LGBTIQ+ afectaría las costumbres del país y crearía “un caos total”. Aún así, según expertos, se espera que en abril el poder judicial falle en favor de la unión entre personas del mismo sexo.

 

 

 

 

  

Tenemos

. ¿La buena primero? La edición 2023 de la gala de la Academia mejoró su audiencia televisiva respecto al año anterior. Y es que, según datos publicados por Hollywood Reporter, el domingo pasado sintonizaron las pantallas un promedio de 18.7 millones de espectadores, en comparación con los 16.6 millones del 2022. Auuunque, la mala noticia es que, a pesar del aumento, los números siguen siendo los terceros más bajos jamás registrados en la historia de estos galardones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estamos seguros que si lees La hija única de la escritora mexicana Guadalupe Nettel, te va a encantar. Si todavía tienes dudas, pregúntale al comité de selección del International Booker Prize, que nominó a la autora para ganar este premio junto a otras 12 personas que publicaron sus obras de ficción durante el último año en el Reino Unido o Irlanda. De estas, seis serán anunciadas como las finalistas el próximo 18 de abril y el primer lugar el 23 de mayo. Obvio el libro de Nettel fue traducido al inglés —por Rosalind Harvey— y publicado con el título Still Born.                  

 

   

Para conmemorar su vigésimo aniversario, un informe reveló que el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA ayudó a más de 20 millones de personas en 54 países brindándoles el tratamiento que necesitaban. Conocido en Estados Unidos como Pepfar —por sus siglas en inglés—, esta iniciativa nació en 2003 bajo la administración de George W. Bush con la idea de estar vigente por cinco años, aunque se ha mantenido hasta la fecha recibiendo el visto bueno tanto de republicanos como de demócratas

 Para el último sorbo de café 

Tan pero tan swiftie…

Que cambiaron el nombre de una ciudad en honor a Taylor Swift. Y sí, es en serio. Acá te contamos.       

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!